¿Qué tipos de ranas se pueden tener en un acuario de agua caliente?

Contenido del artículo

Las ranas son unos animales muy curiosos e interesantes. Sin embargo, tenerlas en casa puede ser complicado, pero ¿sabías que algunos tipos de ranas se pueden tener en un acuario de agua caliente? Aunque esto no significa que puedan mezclarse con peces. ¡Te lo explicamos todo!

¿Se pueden tener ranas y peces juntos?

Cuando hemos dicho que unos tipos de ranas se pueden tener en un acuario de agua caliente, quizá has pensando en que pueden convivir con peces.

Una rana pequeña puede convivir perfectamente con peces, pero nada ni nadie te puede asegurar que, cuando esta crezca, no decida disfrutar de un agradable festín. Además, el hábitat de ranas y peces es diferente, por lo que no recomendamos mezclarlos aunque se haya comprobado que algunos tipos, como la rana enana africana, son aptos para este tipo de convivencia.

¿Qué tipos de ranas se pueden tener en un acuario de agua caliente?

Si el mundo de los anfibios te apasiona y sientes especial interés y fascinación por las ranas, te aconsejamos que escojas como mascota una rana que no esté en peligro de extinción y una que no sea venenosa y pueda resultar peligrosa para ti y tu familia. Con estas características, hay dos tipos de rana que podrías tener en casa dentro de un acuario: la rana enana africana y la rana africana de uñas.

Tipos de ranas se pueden tener en un acuario de agua caliente

La rana enana africana y la rana africana de uñas son especies muy pequeñas y totalmente acuáticas. Además, se les puede dar una correcta alimentación sin problemas a partir de alimentos específicos elaborados con carne e insectos. De hecho, en la dieta se puede incluir el típico pienso que se les da a las tortugas, aunque recomendamos consultarlo siempre con un veterinario especializado en animales exóticos.

Quizá te interese leer:  Las 10 ranas más bonitas del mundo que seguramente no conoces

Las dos ranas que se pueden tener en un acuario de agua caliente

Características generales de la rana enana africana

La rana enana africana tiene un cuerpo estilizado, su piel es más bien fina y tiene un hocico puntiagudo. La cabeza es pequeña y sus ojos están ligeramente orientados hacia arriba. Tiene cuatro dedos en las extremidades anteriores y cinco en las posteriores, todos conectados con una membrana interdigital. Suele ser de color pardo con el vientre más claro. No tiene lengua.

Características generales de la rana africana con uñas

En cuanto a la rana africana con uñas, tiene una cabeza subtriangular y garras en las patas posteriores, que son las que le dan el nombre común. Al igual que la enana africana, no tiene lengua. Es de color marrón, pero existe una variedad albina.

¿Qué necesitan estas ranas?

La rana enana africana y la rana africana con uñas necesitarán un acuario con vegetación para crear un ambiente lo más parecido posible a su hábitat natural. Aunque sean acuáticas, tendrás que dejar unos centímetros entre el agua y la rendija de la parte superior para que puedan salir a la superficie a respirar.

Además de todo esto, tendrás que asegurarte de que el agua está a una temperatura que oscile entre los 23 y los 27 grados. Y, aunque puedas utilizar el agua del grifo, tendrás que tratarla antes de introducir a los anfibios. En cuanto a la alimentación, este tipo de ranas son carnívoras e insectívoras, pero puedes alimentarlas a base de lombrices, mejillones, gambas… Incluso pienso para tortugas. Eso sí: debido a su tamaño, tendrás que trocear mucho la comida, incluso desmigarla para que puedan ingerirla sin problemas.

Acuarios con ranas de agua caliente

¿Peces y ranas?

Como ya hemos comentado, no recomendamos mezclar peces y ranas aunque estos dos tipos, debido a su tamaño, podrían convivir sin problemas. No obstante, si no aconsejamos mezclarlos es porque los peces tienen unas necesidades y un tipo de alimentación diferente al de las ranas. También los cuidados son diferentes, por lo que podrías estar poniendo en peligro a unos u otros continuamente.

Quizá te interese leer:  Ideas para construir un filtro casero para acuarios fácilmente

En el caso de que quieras crear un acuario con ranas y peces de agua caliente, deberás instalar primero a estos últimos y esperar a que se haya creado una colonia bacteriana y un ph en el agua equilibrado. Esto significa que tendrás que esperar un poco a introducir las ranas. Y, antes de hacerlo, mide los niveles de amoníaco y nitritos, ya que los anfibios no las toleran bien. Ambos niveles tendrán que estar a cero siempre.

Y, finalmente, escoge un acuario adecuado para ambas especies y asegúrate de que tiene un buen tamaño para que todos vivan lo más cómodos posible.

Mucho cuidado si tienes que manipular a las ranas, ya que cualquier pequeño cambio en el agua puede afectarles. Además, para cogerlas tendrás que utilizar guantes de látex o similares, ya que el sudor humano podría afectar a su salud. Y, obviamente, tendrás que lavarte las manos siempre que hayas manipulado al pequeño animal.

¿Sabías qué tipos de ranas se pueden tener en un acuario de agua caliente? ¿Tendrías este tipo de ranas en casa? A nosotros las ranas nos parecen unos animales muy interesantes, pero quizá no para tenerlas en casa y en cautividad. ¿Qué piensas?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!