¿Cuál es la temperatura adecuada del acuario de agua caliente y cómo medirla?

Contenido del artículo

Tener un acuario puede ser algo maravilloso y es muy relajante mirarlo, montarlo y mantenerlo. Sin embargo, antes de lanzarse a la compra de un acuario y varios peces, es importante conocer unos aspectos muy básicos de su cuidado, como la temperatura adecuada del acuario de agua caliente.

Los peces de agua caliente

Los peces de agua fría son más fáciles de mantener y también son mucho más económicos, pero hay que reconocer que los tropicales, aunque necesitan más cuidados, son mucho más coloridos y llamativos, y por eso tienen muchos más adeptos. Pero que necesiten más cuidados no significa que sea imposible tenerlos o que sea extremadamente complicado cuidarlos.

Los peces tropicales pueden vivir en comunidad o sociedad pero, antes de dejarse llevar por sus colores y formas, hay que escuchar la opinión de un profesional porque no todas las especies conviven en armonía o son compatibles. De hecho, con los peces tropicales es mejor tener cantidad a variedad.

Temperatura adecuada del acuario de agua caliente

Los peces tropicales necesitan que el agua esté a una temperatura determinada, que va de los 24 a los 28 grados dependiendo de la especie, por lo que recomendamos preguntarle a un profesional. Este, además de brindar asesoramiento para escoger las diferentes especies, sabrá decir con total exactitud la temperatura que necesitan para poder vivir en condiciones óptimas.

Cuidados de los peces de agua caliente

La temperatura, que como hemos dicho va de los 24 a los 28 grados, tiene que ser constante porque una diferencia de dos grados puede ser letal para ellos. Esto hace que se tengan que coger especies que compartan las mismas características y sean totalmente compatibles y un acuario que ofrezca esta función. Si no se hace así, será imposible tener peces de agua caliente.

Quizá te interese leer:  Los 5 peces más agresivos de agua caliente que puedes tener en tu acuario

Equipo necesario

Para los peces de agua caliente o tropicales no sirve un recipiente provisional ni una pecera clásica de cristal. Lo ideal es coger una pecera compacta con una capacidad que vaya de los 20 a los 60 litros. Para escoger el tamaño hay que tener en cuenta varios factores, como el espacio disponible en casa, la ubicación, la cantidad de peces y los elementos decorativos que habrá en su interior.

Es necesario tener un sistema de filtrado que, dependiendo del tamaño del acuario, será tipo mochila, interno o externo. Aunque no lo parezca, el filtro es una parte muy importante del acuario para mantener el agua limpia y libre de plagas y enfermedades.

También se necesita un termocalentador para mantener la temperatura del agua y un termómetro para controlarla. Como hemos dicho, es sumamente importante que el agua esté siempre a la misma temperatura o los peces morirán de forma inmediata.

Consejos

Antes de comprar los peces y meterlos dentro del acuario, hay que preparar su nuevo hogar de una forma muy cuidadosa. Además de comprobar que no tiene fallos estructurales y que todos los dispositivos eléctricos funcionan correctamente (filtro, termocalentador e iluminación), habrá que lavar muy bien las piezas decorativas y el sustrato sin utilizar detergentes o limpiadores químicos.

Quizá te interese leer:  Los 10 animales más longevos del mundo que te van a sorprender

Cuando se añada el sustrato habrá que repartirlo muy bien por toda la superficie del acuario e intentar que la capa sea de 2 a 3 cm en la parte visible y de 4 a 6 cm en la trasera para dar sensación de profundidad. Posteriormente, habrá que colocar el equipo de filtración, el termocalentador y el termómetro. En cuanto a la decoración, lo más recomendable es que sean plantas acuáticas naturales, rocas, raíces y objetos decorativos inertes.

Unos días antes de comprar los peces, se recomienda llenar la pecera de agua y comprobar que todo funciona correctamente. Algunas tienen una línea de nivel, pero si no la tiene aconsejamos llenarla hasta 4 cm antes de que se desborde el agua.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!