¿Cómo de peligrosos son el azúcar y dulces para los perros?

Contenido del artículo

A un perro no se le pueden dar dulces o azúcares, ya que su cuerpo no está preparado para digerir este tipo de sustancias. De hecho, si las consume frecuentemente podría ser peligroso para su salud. Te explicamos cómo de peligrosos son el azúcar y dulces para los perros para que evites siempre que ingiera este tipo de productos.

¿Cómo de peligrosos son el azúcar y dulces para los perros?

Cualquier tipo de dulce que contenga azúcar puede ser peligroso para un perro y puede tener consecuencias para su salud. Pero ¿qué tipo de problemas?

Diabetes

La diabetes en perros es una de las consecuencias más frecuentes cuando este ha consumido azúcar durante un largo periodo de tiempo. Esto es porque en su sangre se ha acumulado una gran cantidad de azúcar y el cuerpo es incapaz de eliminarla. Cuando un perro sufre diabetes es porque ha consumido pequeñas cantidades de dulce de forma continuada.

Además, como el azúcar se acumula en la sangre, este puede alterar el sistema circulatorio del animal, lo cual podría tener serias repercusiones en su corazón.

Deterioro de dientes y encías

Si un perro consume azúcar es más propenso a que sufra caries o problemas en encías, lo que provocaría también un mal aliento, la pérdida de dientes y la acumulación excesiva de bacterias en la boca.

Los peligros de darle dulces a los perros

Pancreatitis

El azúcar hace que el páncreas produzca enzimas digestivas de una forma excesiva para metabolizar la glucosa. Cuando el páncreas continuamente debe hacer este trabajo extra, se inflama, lo cual puede provocar problemas en la salud del perro.

Además, esta producción excesiva de enzimas digestivas hace que otros órganos del sistema digestivo se deterioren, ya que también hacen un trabajo extra. Esto puede acabar en una gastritis o úlcera.

Quizá te interese leer:  Las 7 mejores limas de uñas para perros que puedes comprar

Sobrepeso

El azúcar tiene un alto contenido calórico, por lo que, cuando un perro lo consume de forma habitual, es muy común que aumente de peso. El sobrepeso es muy grave en un can, ya que genera problemas musculares y articulares, así como daños en el sistema circulatorio y respiratorio. Todo esto puede alterar su estilo de vida, lo que directamente provoca una reducción en la esperanza de vida.

Muerte

En algunos casos, cuando un perro ha consumido unas cantidades muy grandes de dulce, este puede provocarle la muerte. El efecto que causaría es muy semejante al de un veneno, aunque estaríamos hablando de unas grandes cantidades en un corto periodo de tiempo.

¿Y la ceguera?

Una de las preguntas más frecuentes en veterinarios, en foros y en otros lugares es si el azúcar y los dulces pueden provocar que un perro se quede ciego. Muchos propietarios creen que la única consecuencia de que un perro consuma azúcar es que este puede provocarle ceguera. Pero ¿qué hay de cierto en eso?

Sí, un perro puede desarrollar problemas de visión tras un consumo excesivo de azúcar o dulces. Pero no se trata de una consecuencia directa, sino que la provoca la diabetes.

Evitar azúcares y dulces en perros

Como ya hemos comentado, si un perro consume durante un largo periodo de tiempo unas pequeñas cantidades de azúcar podría llegar a padecer diabetes. Esta enfermedad hace que la glucosa en sangre llegue a unos niveles muy altos, lo cual puede provocar alteraciones en diferentes órganos del cuerpo, los ojos entre ellos.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores piensos naturales para perros que puedes comprar

¿Por qué puede provocar todo esto el azúcar en un perro?

Después de saber cómo de peligrosos son el azúcar y dulces para los perros, probablemente te estarás preguntando los motivos. Pues debes saber que su sistema digestivo es muy diferente al nuestro, básicamente porque tienen un intestino más corto que no es capaz de metabolizar las vitaminas y azúcares con tanta rapidez como nosotros. Como no pueden metabolizarlos, se acumulan en el cuerpo. A esto se le suma que lo perros no tienen las enzimas que los humanos tenemos para procesar alimentos como la grasa o la glucosa.

La alimentación es clave

Si quieres que tu mascota crezca sana y viva muchos años, la alimentación puede ser un factor clave. Proporciónale los alimentos que su cuerpo necesita, no más. Sustituye todo lo que contenga azúcares por verduras o frutas, que son alimentos que su cuerpo puede procesar y que a los perros les encantan. Además, estos alimentos contienen azúcar, pero en proporciones justas, que son las que no harán daño a tu mascota.

No hay que alarmarse si por error o en un momento puntual nuestro perro se come un dulce. Es fácil que se nos caiga algo al suelo y nuestra mascota lo coja antes de que podamos reaccionar, o que se coma algo que contenga azúcar que encuentre por la calle, sobre todo si es un cachorro y está en esa fase exploratoria. En este caso no pasará nada y no tendrá consecuencias. Los problemas aparecen cuando el perro lo consume de forma habitual.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!