Cómo cuidar cachorros recién nacidos de perro para que salgan adelante

Contenido del artículo

Pocas cosas en el mundo hay que resulten más tiernas que una camada de cachorritos recién nacidos, pero la perspectiva de cuidar de todas estas pequeñas vidas nuevas y frágiles puede ser un tanto abrumadora, especialmente para dueños sin experiencia. ¿Acabas de adoptar a un perrito recién nacido, o tu perra ha tenido crías y no sabes qué hacer? No te preocupes. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar cachorros recién nacidos de perro y poder criar una camada sana y feliz.

Los 5 puntos clave para cuidar cachorros recién nacidos de perro correctamente

Un entorno limpio

Los cachorros recién nacidos pasarán sus primeras semanas en la caja o corral en el que nacieron, por lo que es importante elegir sabiamente el lugar donde vayas a instalarlos cuando te prepares para su llegada. Debe haber suficiente espacio para que la madre se acueste y se estire cómodamente sin aplastar a los cachorros, y debe poder ir y venir libremente a comer y beber cuando lo necesite. Puedes instalar una caja o camita en la que acostar a todos los cachorritos juntos para controlarlos más fácilmente.

También debe ser de fácil acceso para ti para que puedas limpiar de cuando en cuando porque en estos primeros días, la madre suele limpiar los desechos de sus cachorros, pero si se trata de una camada grande puede necesitar ayuda para mantener el espacio a punto. Alrededor del final de la segunda semana o al principio de la tercera semana, los cachorros abrirán los ojos y se volverán más activos. Una vez que empiecen a caminar, puede trasladarlos a un corral más grande con espacio para jugar, y la limpieza de su entorno requerirá más atención.

cachorritos

Temperatura adecuada

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de cuidar cachorros recién nacidos de perro es que las crías no pueden regular su temperatura corporal, por lo que deben ser protegidos del frío y de las corrientes de aire. Aunque los cachorros se acurrucarán con su madre y entre ellos para entrar en calor, no está de más utilizar una lámpara de calor durante su primer mes de vida para mantenerlos calentitos, especialmente si nacen en invierno.

La lámpara de calor debe colocarse lo suficientemente alta sobre la caja o camita donde duerman los cachorros para evitar cualquier riesgo de quemar a la madre o a los cachorros, y también debe haber un rincón más fresco al que los cachorros puedan arrastrarse si se calientan demasiado.

Quizá te interese leer:  ¿Cuánto dinero cuesta mantener un perro cada mes y al año?

Durante los primeros cinco días de vida, la temperatura dentro del corral debe mantenerse alrededor de los 28 ºC grados Desde el quinto al décimo día, gradualmente debes ir reduciendo el calor a los 25 ºC y luego continúe reduciendo el calor poco a poco hasta que alcance los 22 ºC al final de la cuarta semana.

La alimentación de la madre y de las crías, clave para cuidar cachorro recién nacidos de perro

Durante las primeras semanas, los cachorros dependen exclusivamente de su madre para sus necesidades nutricionales. Aunque puede ser menos activa durante este tiempo, la lactancia consume mucha energía de la madre y sus necesidades calóricas diarias serán más altas de lo normal. Para garantizar que tanto la madre como los cachorros reciben una nutrición adecuada durante la etapa de lactancia, la madre debe recibir varias raciones generosas de pienso durante el día. Además, en el mercado existen muchas opciones de piensos específicos para madres lactantes y cachorros, aunque veterinario puede recomendarte qué tipo de pienso es el más nutritivo para ella en estas circunstancias.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar pienso para madres lactantes

OFERTASuperventas No. 1
ADVANCE Mother Dog & Initial - Pienso Para Perras Embarazadas o...
  • Advance Mother Dog & Initial es un alimento de alta gama,...
  • FÁCIL DIGESTIÓN. Pollo y arroz como ingredientes principales,...
  • DESARROLLO ÓSEO. Proporción óptima de calcio y fósforo, y vitamina...
  • DESARROLLO DEL CEREBRO Y LA VISIÓN. Ácidos grasos Omega 3 para...
  • ÓPTIMO CRECIMIENTO. Alto contenido energético, proteínas, vitaminas...
OFERTASuperventas No. 2
Royal Canin C-58424 Baby Gato - 4 Kg
  • Gatos
  • Alimento Seco
  • Completo Hasta Los 4 Meses
  • Royal Feline Babycat 34 4Kg
Superventas No. 3
Sanabelle Kitten | Comida seca completa para gatos creciendos y gatas...
  • Sin gluten & sin azúcar.
  • Gran cantidad de carne fresca de aves de corral como fuente de...
  • Para gatos en crecimiento y gatas madre lactantes.
  • Complejo inmunitario de mananos y glucanos para estabilizar la flora...
  • La taurina fortalece el sistema cardiovascular.

Durante el tiempo de lactancia, es importante vigilar el peso de los cachorros. Si observas que alguno de ellos está mucho más delgado que los demás, es posible que debas vigilarlo cuando llegue el momento de amamantarlo y asegurarte de que los más pequeños se agarran a las tetas más llenas para alimentarse. Los cachorros que lloran o gimen con frecuencia también pueden tener hambre y necesitar más atención durante la toma.

Quizá te interese leer:  Vacunas de un perro ¿Cuáles son obligatorias para ellos?

Si los cachorros más pequeños siguen sin mostrar signos de crecimiento saludable o de aumento de peso, tendrás que hablar con tu veterinario. Puede que sea necesario hacerse cargo de ellos y darles el biberón. También es importante vigilar a la madre para detectar signos de mastitis, una infección de las glándulas mamarias que puede interferir con la producción de leche. Los signos de mastitis incluyen pezones rojos e hinchados y reticencia a amamantar. La madre puede incluso atacar a los cachorros cuando intentan comer. Si notas estas señales, habla con tu veterinario de inmediato.

A la cuarta o quinta semana, los cachorros empezarán a tener sus dientes y el proceso de destete comenzará a medida que la producción de leche de la madre se ralentice. Una vez que veas que los cachorros comienzan a probar el alimento de la madre, es hora de darles su propio plato de alimento para cachorros.

Salud

Los cachorros jóvenes son susceptibles a las enfermedades e infecciones, así que tendrás que vigilarlos de cerca. Cuidar cachorros recién nacidos de perro implica hacerles revisiones diarias para detectar signos de infección o de mala salud. Informa al veterinario de cualquier cosa inusual como vómitos, diarrea o un cachorro que no se ponga de pie o no coma.

Los cachorros pequeños también son especialmente vulnerables a las pulgas. Aunque los anticuerpos que reciben de la lactancia ayudarán a protegerlos de las enfermedades en las primeras semanas, estos anticuerpos desaparecen alrededor de las seis u ocho semanas, que es cuando necesitarán recibir su primera ronda de vacunas. Para prevenir infecciones hasta entonces, asegúrate de que tú y todos los miembros de la familia os laváis bien las manos antes de interactuar con estos cachorros.

cuidar cachorros recién nacidos de perro

Socialización

A la cuarta semana los cachorros están listos para empezar a socializar con humanos y otros perros. Las semanas cuatro a doce son una ventana crítica durante la cual los cachorros necesitan aprender sobre el mundo que van a habitar para que se conviertan en perros equilibrados y felices. Los cachorros poco socializados tienden a convertirse en perros ansiosos que pueden tener problemas de comportamiento, así que es importante mimarlos y jugar con ellos, permitir que exploren y jueguen y exponerlos a tantas experiencias nuevas como sea posible.

El cuidado de un cachorro recién nacido implica mucho trabajo, pero estas primeras semanas pasan en un instante. Si tus cachorros terminan siendo adoptados, tendrás que despedirte de ellos, lo cual suele ser agridulce. Disfruta de los cachorros mientras los tengas, y cuando llegue el momento de dejarlos ir, tendrás la satisfacción de saber que les dio el mejor comienzo posible.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!