Cómo adiestrar a tu perro con clicker paso a paso

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Has oído hablar alguna vez de que se puede adiestrar a un perro con un clicker? Se trata de un pequeño objeto con el que nos podemos comunicar con nuestro amigo de cuatro patas. De este modo, es fácil transmitirle que una acción nos gusta. Cuando aumentamos la conexión que tenemos con nuestra mascota, la relación y la convivencia mejoran. Es cierto que nunca hablaremos el mismo lenguaje, pero es muy posible entenderse a partir de gestos, sonidos e incluso miradas.

Por supuesto, para conseguir adiestrar a un perro no solo necesitamos un clicker, sino que es imprescindible la paciencia y el cariño a la hora de conectar con el animal. Todo forma parte del mismo proceso. Por ello, no quieras conseguir resultados el primer día: no te frustres si no obtienes lo que quieres en un primer momento. Las personas y los animales necesitan siempre cierto margen para poder asimilar nuevos conocimientos. Teniendo claro esto, todo será más fácil.

¿Qué es un clicker?

Antes de centrarnos en cómo debemos adiestrar a un perro con un clicker, tenemos que saber en qué consiste este aparato. Se trata de un pulsador, como una especie de botón que se encuentra injertado en una pequeña caja y que, al apretarlo, emite un sonido. Hasta aquí todo muy sencillo, aunque te sorprenderá que un aparato de estas características pueda ayudarte en la educación de tu can. Sin embargo, es un elemento muy eficiente, ya que a través de él se consigue un refuerzo de la conducta del animal.

adiestrar perro con clicker

Nuestro objetivo es que el perro, cada vez que escuche el sonido característico del clicker, sepa que ha hecho algo bien y, por lo tanto, que lo puede volver a repetir. Si llegamos a alcanzar esta meta, obtendremos beneficios en dos ámbitos distintos. Por un lado, ya no necesitaríamos darle premios en forma de golosina. Por otro, nos resultará muy sencillo premiar una conducta espontánea de nuestro can en el mismo momento en que la desarrolle.

Imagina que un día estás con tu perro en un parque. Él está suelto y lejos de ti. De repente, ves como otra mascota salta encima de él porque quiere jugar. En vez de enfadarse, reacciona con mucha paciencia. ¿Quieres decirle desde la distancia lo orgulloso que estás de él? Te bastaría un clicker para conseguirlo.

¿Por qué apostar por el clicker?

Estamos seguros de que, hasta el momento, habías utilizado otros mecanismos para premiar este tipo de comportamientos. Sin embargo, imagina que estás utilizando para ello golosinas para perros. En lo que quieres llegar a él y darle una como recompensa de su comportamiento, ya sería demasiado tarde. La razón es que el animal no entendería el mensaje y no podría asumirlo como nos gustaría.

Quizá te interese leer:  Trucos para dejar el perro solo en casa

¿Has entendido ya la importancia de un clicker a la hora de adiestrar a un perro? Pero no te quedes solo con esta explicación. Añade, además, cómo mejora la comunicación entre tu peludo y tú cuando os entendéis de una forma más sencilla. De este modo, serán muchas las ventajas de las que disfrutes, pero nunca olvides que en cualquier relación estrecha, lo más destacado es el cariño.

Ventajas de adiestrar a un perro con clicker

Como hemos podido comprobar, adiestrar a un perro con clicker tiene multitud de ventajas. Con el fin de que valores aún más este aparato, vamos a describirte todo lo que puede ofrecerte. Los adiestradores profesionales afirman que uno de los puntos más destacados es que el perro asume conductas no por hábito, sino para perseguir un propósito. ¿Qué conseguimos con esto? Que el aprendizaje dure más tiempo. La razón es que el animal será más consciente de su comportamiento. Por otro lado, hay que destacar los siguientes puntos:

  • Aparato creativo: el hecho de que te comuniques con tu perro de una forma más fluida te permitirá enseñarle esos trucos que jamás pensaste que aprendería. Por ello, solo tienes que dejarte llevar por tu imaginación y disfrutar junto a él aprendiendo nuevas conductas.
  • Fácil de manejar: una vez que el animal sepa que te estás queriendo comunicar con él a través del clicker, sabrás manejarlo en cualquier momento y lugar de una forma sencilla.
  • Aumento de la concentración: es cierto que con premios basados en chuches para perros se pueden obtener muchas cosas. Sin embargo, hay ocasiones en las que nuestro perro se obsesiona demasiado con estos alimentos, por lo que no presta atención a la actividad que estamos desarrollando con él. En el caso de usar un clicker, este problema desaparecería.
  • Gran estímulo: el uso del clicker permite al animal estar más pendiente y motivado por aquello que tiene que hacer. De este modo, su desarrollo será mucho más positivo.
  • Mayor refuerzo a distancia: teniendo en cuenta cómo se utiliza, es fácil premiar acciones incluso a grandes distancias.
adiestrar perro con clicker

Desventajas de adiestrar a un perro con clicker

Si utilizamos el clicker como es debido, este proceso no tiene ningún tipo de desventaja. Sin embargo, hay personas que se emocionan tanto a la hora de usarlo, que no llegan a profundizar realmente en el adiestramiento. No se centran en lo que el perro debe hacer, sino que se basan en mostrarles trucos que no son tan necesarios en su día a día.

Quizá te interese leer:  Perro dálmata: características, comportamiento y todo lo que debes saber

De este modo, siempre hay que tener en cuenta que las cosas que le enseñamos a nuestro perro deben ser objetivos a largo plazo. De nada nos sirve que hoy el perro realice una acción positiva y que mañana se le olvide.

Proceso de aprendizaje con el clicker

A la hora de adiestrar a un perro con clicker, debemos desarrollar un proceso en el que destaquen el cariño y la paciencia hacia el animal. Se trata de una serie de ejercicios que le mostrarán a nuestro mejor amigo el funcionamiento de este aparato. El ejercicio más básico es el de emitir el sonido «click» y, al instante, ofrecerle una golosina a nuestra mascota. Es una forma de que relacione el aparato con algo positivo. Con el fin de que entiendas mejor todo este proceso, vamos a explicarte un ejercicio concreto con el clicker.

adiestrar perro con clicker

Imagina que queremos enseñar al can a fingir que está triste, es decir, adiestrarle para que, en el momento que queramos, coloque una de sus patas en su cara. ¿Qué pasos tendríamos que seguir? Los siguientes:

  • Seleccionar una palabra con la que llevar a cabo esa orden. Debe ser un término que el can no suela escuchar en su día a día. De ser así, es posible que el entrenamiento no funcione.
  • A continuación, ponemos en el hocico del animal un elemento que llame su atención. Te recomendamos usar un post-it.
  • En el momento que suba su pata para quitárselo, es momento de pronunciar la palabra seleccionada, por ejemplo «triste» y, en cuanto se retire el post-it, hacer sonar el clicker.

Es cierto que el perro debería seguir nuestras instrucciones solo con el uso del clicker. Sin embargo, al principio te recomendamos que tengas a mano algunas golosinas. De esta forma, se reforzará aún más el aprendizaje.

Como has podido comprobar, este ejercicio se desarrolla de una manera muy rápida. En este caso, si solo usásemos golosinas se complicaría. Una de las razones es que ya no contaríamos con esa velocidad que nos facilita el proceso. Asimismo, con las chuches sería más complicado que el can nos prestase atención.

Las mejores ofertas que hemos encontrado para complar clickers de adiestramiento

OFERTASuperventas No. 1
Diyife Clicker para Adiestramiento Perro, 4 Piezas, Multicolor con...
  • 【Métodos de entrenamiento científico】 El clicker de...
  • 【Simple y seguridad】 A diferencia de los caros productos de...
  • 【Fácil de recolectar】 4 colores diferentes para perros en paquete...
  • 【Diseño cómodo】 El material de plástico ABS + pieza de anillo...
  • 【Uso amplio】 El clicker de entrenamiento no solo puede entrenar...

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital