Tener un perro en casa te llena de grandes momentos de alegría y felicidad. Sin embargo, también hay que tener en cuenta los cuidados y responsabilidades que conlleva tener una mascota. Es importante prestar atención a diferentes aspectos como su higiene o alimentación para que cuenten con una buena salud y desarrollo. En ocasiones, nos surgen dudas sobre cómo hacer algo, sobre todo si es la primera vez. Por ejemplo, a la hora de limpiar a tu mascota, posiblemente en algún momento te hayas preguntado ¿existen algunos consejos para bañar a mi perro? La respuesta es sí.
Consejos para bañar a mi perro
Como sabemos, la higiene de un animal es fundamental para su salud y su bienestar. Sin embargo, las pautas de cuidado de los animales son muy diferentes a las de los humanos. Los perros no necesitan un baño diario ni semanalmente, ya que cuentan con una capa que puede verse alterada si les bañamos con mucha frecuencia. Esta capa les protege de diversas infecciones y parásitos. Además, es importante que conozcas algunos consejos para que el momento del baño te resulte más fácil y sencillo.
Convertir el momento del baño en algo divertido
La hora del baño puede convertirse en un momento difícil si a tu perro no le gusta el agua. En muchas ocasiones los perros no quieren bañarse, no les apetece, no les gusta hacerlo y les resulta una obligación desagradable. A veces, ante esa situación nos invade la desesperación e impotencia. No sabemos cómo meter a nuestra mascota en la bañera y es normal que le regañemos o gritemos.
Para hacer más atractivo el baño, lo mejor es que conviertas esta tarea en algo positivo y agradable para él. Para conseguirlo, puedes utilizar golosinas o chuches para premiarlo. De esta manera es más fácil que asocie este momento a algo agradable.

Distraerlo con un juguete
Si tu perro es de los que aprovecha la hora del baño para hacer travesuras y la tarea se convierte en algo muy complicado, puedes probar a introducir un juguete. Utiliza algún muñeco flotante que le resulte atractivo y llamativo. De esta manera, es más fácil que tu mascota centre la atención en ese estímulo y esté un poco menos revoltoso.
Elegir el momento adecuado
Existen cantidad de tareas y actividades que requieren una previa planificación. Dentro de esta lista, podemos incorporar el baño de nuestro perro. Esto se debe a que es recomendable prestar atención al día y hora en el que realizamos esta actividad, sobre todo si nuestra mascota cuenta con un gran pelaje.
Los perros necesitan una gran cantidad de tiempo para poder secar su pelo en totalidad. Por ello, es recomendable reservar las primeras horas del día para bañarle. De este modo disponemos de muchas horas para que se seque. Es aconsejable que se seque correctamente. De lo contrario, puede generar mal olor y dar lugar a la aparición de hongos.
Además, es recomendable abrir nuestra aplicación del tiempo para ver si va a ser un día soleado. Los días de sol y más calor son mejores para bañar a nuestro animal porque consiguen secarse de manera más rápida y fácil.
Despejar el baño
Si alguna vez has decidido bañar a tu perro en el baño, es posible que hayas experimentado el resultado de este momento. Muchas veces, lo complicado no solamente es meter a nuestra mascota en la bañera y que quiera bañarse, sino lo que viene después. Como sabemos, cuando un perro se moja, una de las respuestas más habituales y características es su conocida sacudida. Realiza este tipo de movimientos para quitarse el agua de su cuerpo. Este comportamiento puede llegar a realizarlo hasta varias veces, donde cuentas con la oportunidad de comprobar como el agua sale disparara en todas direcciones dentro del baño.
Por ello, si has decidido bañar a tu perro en casa, es importante que antes de hacerlo te tomes un momento para despejar el baño. Si no quieres que todo tu baño acabe mojado y lleno de gotas, retira antes todos los productos y objetos. De esta manera, te será más sencillo luego limpiar o secar las zonas y colocar los productos nuevamente.
Cepillar antes de bañar
Dentro de la lista de consejos para bañar a mi perro, te recomendamos que antes de mojarlo te tomes unos minutos para cepillarlo. Durante el momento del baño, los perros sueltan una gran cantidad de pelos. Generalmente, estos se pegan a las manos cuando estamos frotando su cuerpo y puede resultar un poco desagradable.

Por ello, es recomendable dedicar un momento para retirar los pelos muertos de tu amigo con un cepillo especial antes de meterle en la bañera. Así, disminuyes los pelos que se caen durante el enjabonado y aclarado.
Ponerte ropa cómoda
Cuando hablamos de bañar a un perro, es normal que te vengan muchas imágenes a la cabeza. Posiblemente, una de ellas sea la de un perro saliendo de la bañera empapado y mojando toda la ropa de su dueño. Pues bien, no vas mal encaminado. Aunque esta escena no ocurre literalmente de la misma manera, es muy posible que acabes parcialmente mojado. Por ello, te recomendamos que a la hora de bañar a tu mascota te pongas una ropa cómoda y a la que no tengas especial aprecio. Piensa en el agua y la cantidad de pelos que pueden aparecer en la escena al mismo tiempo.

Escoger los productos adecuados
Al igual que los humanos empleamos una serie de productos y cosméticos para el cuidado de nuestra piel y cabello, los perros necesitan unos adecuados para ellos. Cada animal tiene un tipo de pelo diferente. Por ello, es recomendado emplear un tipo de champú que se ajuste a sus necesidades. Existen productos especiales para perros. Además, si tu mascota presenta algún tipo de irritación o alergia también puedes encontrar algunos champuses específicos para este tipo de situaciones.

Cuidar la temperatura del agua
Cuida la temperatura del agua para que le resulte agradable y no le genere molestias. Es conveniente que se encuentre tibia, situándose en torno a 37º o 39º. Comprueba de manera regular la temperatura para verificar que se encuentra entre los niveles recomendados. Para que sea más fácil, puedes ayudarte de un termómetro.
Aplicar el agua correctamente
Finalizando con la lista de consejos para bañar a mi perro, destaca la manera en la que es más apropiado mojar a tu compañero. Puedes comenzar llenando un poco la bañera. Tras ello, introduce a tu mascota y dale un momento para que se acostumbre y relaje. Puedes dejarle que juegue un poco con el agua.
Para mojarle, una vez que la temperatura del agua es apropiada, comienza mojando poco a poco la parte trasera. Empieza por el lomo y continúa hacia la cabeza, pero sin mojarla. Debes tener especial cuidado con la zona de los ojos y los oídos. Para esta parte del cuerpo, puedes mojar tu mano y pasarla suavemente por su cabeza. De esta manera te aseguras que no le entra agua.
Cuando vayas a aclarar y retirar el champú de su cuerpo, comienza echando agua de arriba hacia abajo. Es importante que aclares las veces que haga falta para eliminar totalmente cualquier posible resto de este producto.