¿Por qué los perros entierran su comida en cualquier parte?

Contenido del artículo

¿Alguna vez le has regalado a tu perro un nuevo hueso para que lo mastique y has visto cómo se lo lleva inmediatamente para enterrarlo en el jardín o entre las mantas de tu cama? No te ofendas por su comportamiento: esto no significa que no le guste tu regalo, sino todo lo contrario. Tu perro sólo está poniendo en práctica el instinto canino ancestral de almacenar comida. Para entender este peculiar comportamiento, es importante mirar hacia sus antepasados y comprender sus circunstancias en el presente. En este artículo descubriremos por qué los perros entierran su comida.

Por qué los perros entierran su comida: estas son las razones

Instinto

En el mundo de los antepasados de nuestros perros, la comida era a menudo difícil de conseguir. Si un perro tenía la suerte de encontrar algo para comer, tenía que competir con otros perros de su manada, sin mencionar a otros animales, para quedarse con su botín. Por esta razón, los perros enterraban huesos y cadáveres de sus presas cerca de su guarida. Este almacenamiento también era útil si la caza era excepcionalmente buena y había más que suficiente comida para devorar de una sola vez. Así, si la comida volvía a escasear, los perros desenterraban su vieja presa y disfrutaban de la comida.

Por supuesto, un perro que vive con una familia no necesita cazar ni almacenar comida para sobrevivir: su comedero siempre estará lleno y será recargado cuando sea necesario. Sin embargo, para los animales no siempre es fácil deshacerse de sus instintos, y esta costumbre puede resurgir de vez en cuando. Pero una cosa í ha cambiado: debido a que el perro de hoy no experimenta los tiempos de escasez que sus antepasados caninos tuvieron, es probable que sus «tesoros ocultos» nunca sean desenterrados… así que ten cuidado si no quieres encontrar sopresas desagradables.

por qué los perros entierran su comida

Ansiedad

Algunos perros pueden enterrar comida y golosinas debido a experiencias negativas en su pasado que les han generado ansiedad crónica. Los cachorros que vienen de criaderos o protectoras de animales pueden haber tenido que competir con otros perros por recursos limitados. Por ello, incluso después de su rescate, estos perros pueden ser muy ansiosos y posesivos con su comida y sus juguetes, y prefieren enterrarlos en un lugar seguro y secreto por si acaso.

Quizá te interese leer:  Bioluminiscencia ¿Qué es y para qué la utilizan algunos animales?

Sobrealimentación

Otro de los motivos por qué los perros entierran su comida puede ser que estás siendo demasiado generoso con las raciones de pienso y con las chuches. Este comportamiento en un perro sano sugiere que tienen más de lo que necesitan y pueden permitirse guardar comida para más tarde. Los perros domésticos suelen ser alimentados en un horario regular y no deberían sentir la necesidad de esconder las sobras. Por ello, si les resurge el instinto de hacerlo, puede ser por la costumbre ancestral de almacenar para más adelante los días en los que el botín había sido generoso por si la caza se daba mal en el futuro.

Muchos dueños sobrealimentan a sus perros sin saberlo porque las empresas que fabrican los piensos suelen sobrestimar la cantidad de comida que los perros necesitan consumir cada día, y las dietas crudas y caseras preparadas por los propios dueños también puede que se excedan de la cantidad necesaria. Si necesitas ayuda para determinar la cantidad de alimento que debes dar a tu perro, consulta a tu veterinario.

Posesividad

Algunos perros son simplemente más posesivos que otros, especialmente si viven en un hogar con varias mascotas, y pueden optar por esconder sus preciadas posesiones bajo el césped del jardín, entre las mantas de su cama o en los huecos del sofá.

Quizá te interese leer:  Mi perro no come: qué debes hacer y motivos por los que no lo hace

Por tanto, si tienes una casa en la que conviven varios perros, otra razón por qué los perros entierran su comida y otros objetos puede ser porque sientan una amenaza por parte de otros miembros de la «manada». Esto es especialmente común cuando se introduce un nuevo animal en la familia, y la jerarquía de la nueva dinámica no se ha decidido aún, por lo que podrían sentirse demasiado protectores al principio.

No son los únicos animales que lo hacen

Finalmente, hay que señalar que no hay nada extraño en que los perros entierren su comida y la almacenen para más adelante, ya que no son las únicas criaturas del reino animal que hacen esto. Los leopardos, por ejemplo, arrastran a sus presas hasta los árboles para poder comer sin miedo a los intrusos. Los castores, por su parte, recogen montones de vegetación alrededor de sus refugios en previsión de un frío invierno. Las ardillas también almacenan sus nueces y bellotas en el hueco de un árbol o las entierran en el suelo, y las hormigas recolectan y guardan comida en sus hormigueros durante el verano para poder sobrevivir durante el frío invierno.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!