Quienes piensan en tener un perro y nunca antes han vivido esa experiencia, se preocupan por todos los aspectos que conciernen a sus cuidados y su salud: la higiene, el adiestramiento, los paseos… Y, por supuesto, la comida. Hay varios tipos de alimentación que puedes darle a tu perro, pero puede ser difícil determinar cuál es la mejor para tu amigo de cuatro patas. Para saber qué comida es mejor para un perro y ayudarte a tomar esta decisión, aquí te dejamos todos detalles que debes conocer al respecto.
Qué comida es mejor para un perro: ¿pienso, o alimentos naturales?
Por naturaleza, los perros domésticos son en su mayoría carnívoros que comen algunos alimentos omnívoros. Por ello, es importante asegurarse de que la comida de tu perro sea completa y equilibrada en función de la etapa de su vida que esté atravesando y de si tiene alguna enfermedad o condición especial que sea necesario tener en cuenta a la hora de alimentarlo. Pero, principalmente, son dos las opciones que tienes a la hora de dar de comer a tu perro: el pienso o los alimentos naturales.
Pienso
Es totalmente aceptable alimentar a tu perro con una dieta basada exclusivamente en pienso; de hecho, es lo más común. El pienso podemos encontrarlo en dos variedades:
Pienso húmedo
La comida húmeda es muy popular y, en general, los perros suelen preferir la comida húmeda a la seca. Sin embargo, suele ser una opción más cara a la larga, especialmente porque la cantidad diaria que necesitas darle a tu perro para saciarlo suele ser mayor.
Pienso seco
El pienso seco suele ser más barato a la larga que la comida húmeda ya que la cantidad diaria que tu perro necesita suele ser menor. Además, la modalidad seca puede ayudar a mantener limpios los dientes de tu perro, ya que la dureza de los granos puede ayudar a evitar la acumulación de placa en los dientes del perro.

Algunas condiciones médicas pueden hacer que el veterinario recomiende alimentar a tu perro con un pienso específico, así como también la edad: la composición del pienso para cachorros no es la misma, por ejemplo, que la del pienso para perros sénior. Habla con tu veterinario si no estás seguro de qué dieta es la mejor para un perro, especialmente si tiene algún problema de salud.
Las desventajas del pienso
El principal problema que presenta el pienso a la hora de determinar qué comida es mejor para un perro es que es alimento procesado, y la comida altamente procesada es tan perjudicial para los animales como para las personas porque no ofrecen los mismos nutrientes que un alimento fresco debido a los procesos que se utilizan para su elaboración. En el caso del pienso, estos son:
- Extrusión: los ingredientes crudos se muelen y luego se cocinan al vapor a alta presión antes de ser secados y enfriados. Luego se le da una capa de grasas y aceites para aumentar el sabor.
- Cocción al horno: los ingredientes se cocinan a presiones más bajas que los alimentos extruidos, lo que puede preservar más nutrientes que los alimentos extruidos, pero sigue sin alcanzar el nivel de los alimentos frescos.
Alimentos naturales
Al igual que con las personas, cuando los perros comen alimentos altamente procesados, vemos un aumento de la inflamación crónica que puede manifestarse en enfermedades como artritis, elevación crónica de las enzimas del hígado, tiroiditis inmunológica y enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.
Por ello, muchos dueños optan por combinar el pienso con la dieta basada en alimentos naturales o por darles alimentos naturales en exclusiva, algo que los veterinarios recomiendan para que tu can pueda tener acceso a una dieta sana y equilibrada. Sin embargo, debes tener en cuenta que existen alimentos perjudiciales para perros que nunca le debes dar como las uvas o el azúcar.
¿Qué comida es mejor para un perro? Si les preguntas a ellos, ¡la carne y los huesos!
A muchos dueños les gusta alimentar a sus perros con una dieta de comida cruda como la dieta BARF y, aunque esto puede ser muy adecuado, en el caso de la carne debes asegurarte de que no esté contaminada y que sean piezas de buena calidad para evitar una infección bacteriana transmitida como la campilobacteria o la salmonela.

En cuanto al tipo de carne, puede ser pollo, ternera, cerdo, conejo o cordero; y, además de los cortes habituales, puedes (y debes) aprovechar otras piezas que contienen gran cantidad de nutrientes como los sesos, el hígado o los riñones.
En cuanto a los huesos, son una estupenda forma de que tu perro consuma el calcio que necesita, así como un gran aliado para ayudar a eliminar la placa de los dientes. Recuerda que el hueso debe ser lo suficientemente grande como para que el perro no pueda metérselo entero en la boca, y que debe estar crudo, ya que el hueso cocido puede astillarse, lo que puede causar desgarros internos u obstruir el intestino. Además, si el hueso es grande ten cuidado de que no lo consuma todo de una vez, ya que esto puede provocar estreñimiento.
Cereales y otros hidratos
La principal fuente de carbohidratos que se encuentra en la mayoría de piensos comerciales es el almidón, así que ¿por qué no proporcionárselo de forma natural? La patata cocida, que les encanta, lo contiene en abundancia, y es muy saludable para ellos. Además, granos como el arroz, el sorgo, la cebada, la quinoa, el maíz o el trigo (siempre y cuando estén cocidos) pueden digerirlos de forma fácil y aportarles la energía y nutrientes que necesitan.
Pescado, huevo y verduras
El huevo y pescados como sardinas, el atún y el salmón cocidos, crudos o al vapor son una excelente opción para proporcionar proteínas a tu perro las grasas y aminoácidos esenciales que necesitan. Debes vigilar, no obstante, que los cortes de pescado no lleven espinas para evitar atragantamientos o desgarros internos.

En cuanto a las frutas y verduras, aunque nos pueda parece un poco raro debes saber que a los perros les encantan, y que son una fuente de fibra, vitaminas y minerales. Algunas no pueden comerlas porque no pueden digerirlas o porque tienen demasiada azúcar, pero estas son las que puedes darle sin miedo:
- Espinacas
- Lechuga y repollo
- Apio
- Judías verdes y guisantes
- Zanahoria
- Calabaza.
- Manzana
- Pera
- Plátano
- Fresa
La cantidad de comida que es mejor para un perro
La cantidad de alimento que tu perro necesita dependerá en gran medida del tamaño, la raza y la edad de su perro, así como de la regularidad con que haga ejercicio. La clave es asegurarse de no sobrealimentar o subalimentar a tu perro. Si alguna vez tienes dudas, pide a tu veterinario que evalúe la dieta y la nutrición de tu perro, así como el estado de su cuerpo y su salud en general.

Al evaluar el tamaño y el peso de tu perro, es mucho más importante tener en cuenta su forma corporal que su peso. Es importante que su perro esté fibroso, lo que significa que debes ser capaz de sentir sus costillas cuando pases tus dedos firmemente sobre su costado y vea una cintura definida. Si esto no es posible, es hora de ponerlo a dieta. La obesidad en los perros está relacionada con la disminución de la longevidad y enfermedades como la osteoartritis, y es totalmente evitable.
Finalmente, asegúrate siempre de que tu perro esté bien hidratado. Esto significa que su cuenco de agua tiene que estar lleno en todo momento y que debes cambiarlo a diario, para que pueda beber cuando lo necesite o quiera.
1 comentario en «¿Qué comida es mejor para un perro? Todo lo que tienes que saber»
tengo 2 perros golden una perrita de 8 años y un bebe de 50 dias mia la grande esta muy
bien gracias adios joe coker esel perro pequeño que si necesito mucho de su colaboracion
respecto ala comida ..graciass