5 recetas de comida casera para perros para días especiales

Contenido del artículo

Aunque queramos con locura a nuestras mascotas, si lo pensamos bien, en el fondo somos un poco egoístas: mientras nosotros nos preparamos platos deliciosos para el desayuno, la comida y la cena, nuestros peludos amigos tienen que comer siempre el mismo aburrido pienso en todas las tomas, día tras día. ¿Por qué no recompensar su cariño y lealtad con un plato diferente de vez en cuando? Con estas recetas de comida casera para perros podrás alegrar su dieta ya sea por motivos de salud, porque te has quedado sin pienso o con motivo de una celebración especial. ¡Le encantará!

Beneficios de la comida casera para perros

La comida casera para perros puede beneficiar a tu can de varias maneras, especialmente si sufre de alergias, sensibilidad gastrointestinal o problemas de piel. Los alimentos altamente procesados tienden a perder valor nutritivo, mientras que hacer comida para perros desde cero mantiene mejor los nutrientes durante el proceso de cocinado. Con la comida casera, sabes exactamente lo que tu perro está comiendo sin tener que descifrar aditivos ni otros componentes extraños en las etiquetas de los sacos de pienso y que no sabes si son buenos o perjudiciales para él.

Nutrientes necesarios

Cualquiera de las recetas de comida casera para perros que prepares debe llevar necesariamente estos nutrientes esenciales para tu perro:

  • Proteínas (pollo, cordero, pavo, carne, pescado y huevos cocidos). Ayudan al crecimiento y mantenimiento de las células, tejidos, órganos, anticuerpos, hormonas y enzimas.
  • Grasa (de aceite y carne). Ayudan a la absorción de ciertas vitaminas, protege y aisla los órganos internos y promueve el buen crecimiento de la piel y el cabello.
  • Hidratos de carbono (granos enteros). Mantiene los intestinos sanos y suministra glucosa a los órganos, incluido el cerebro.
  • Minerales como calcio, potasio, sodio, magnesio, hierro, zinc, etc. Proporcionan a los perros huesos y dientes sanos, entre otros beneficios.
  • Vitaminas A, B, C, D, E y K – Promueve la pérdida de peso, la salud de los ojos y la piel y mucho más.

El agua constituye el 60-70% del peso corporal del perro, por lo que es fundamental que se mantengan hidratados además de llevar una dieta equilibrada.

comida casera para perros

3 deliciosas recetas de comida para perros

Pienso casero

Esta es una de las mejores recetas de comida para perros que puedes hacer porque, además de ser súper sencilla, le aportará a tu can todos los nutrientes que necesita para su correcto desarrollo; y, si preparas gran cantidad, podrás almacenarla congelada para volver a dársela en el futuro, lo que te saldrá más barato que comprar pienso industrial continuamente.

Quizá te interese leer:  101 nombres originales y bonitos para perros para elegir el suyo

Para preparalo, necesitarás una bandeja grande de carne de pavo o pollo picada, una taza de espinacas, dos zanahorias ralladas, un calabación también rallado, una taza de guisantes, una taza y media de arroz integral y una cucharada de aceite de oliva.

En cuanto a la elaboración, es muy fácil: calienta el aceite, saltea las verduras hasta que se reblandezcan, añade la carne y cocínala hasta que esté tierna. El arroz cuécelo aparte, cuélalo y únelo al resto para saltearlo y mezclarlo antes de enfriar.

Delicias de salmón

Los pescados como el salmón son buenísimos tanto para humanos como para perros, ya que cuenta con un alto contenido en proteínas y grasas saludables. Para preparar esta receta, además de unos buenos lomos de salmón necesitarás quinoa, calabaza, calabacín, acelga y aceite de coco.

Precalienta el horno a 200 ºC; mientras coge calor, corta la acelga a tiras. Hornea el salmón durante 15 minutos y, en lo que dura la preparación, cuece la quinoa según las instrucciones del paquete. A continuación, trocea el calabacín y la calabaza en un procesador de alimentos. Cuando el salmón y la quinoa hayan terminado de cocinarse, mezcla todos los ingredientes en un gran tazón. Una vez enfriado, estará listo para servir.

Filete de ternera de cumpleaños

A este plato ni siquiera podemos llamarle receta porque no tiene complicación, pero te aseguramos que es el que más va a gustarle a tu perro de todos los que le puedas ofrecer. La ternera es una carne excelente para perros, ya que, dependiendo del corte que elijamos, puede llegar a contener hasta un 21% de proteínas, además de aminoácidos esenciales, hierro y zinc. La carne de ternera no contiene hidratos de carbono. También es fuente de potasio, fósforo y vitamina B12, niacina, vitamina B6 y riboflavina, todas ellas esenciales para tu mascota.

Como la carne de ternera no es precisamente barata, no debe ser un plato que le des continuamente a tu mascota, pero puedes reservarlo para algún banquete especial, como por ejemplo su cumpleaños. Tan solo tienes que cocinarla a la plancha vuelta y vuelta, lo suficiente como para que esté en su punto (la carne cruda es un alimento prohibido para perros). Tu can te lo agradecerá por siempre.

recetas de comida casera para perros

Recetas de comida casera para perros que enferman: dieta blanda

Al igual que nos ocurre a los humanos, en ocasiones nuestros fieles amigos ingieren algún alimento o alguna porquería de la calle (que algunos son muy dados a llevarse todo a la boca cuando no nos damos cuenta) que les sienta mal y les provoca una gastroenteritis. Debes ser muy cuidadoso con el pienso y las chucherías que le das y vigilar que no estén caducados ni en mal estado, al igual que también deben estar en perfectas condiciones los alimentos «humanos» que le des.

Quizá te interese leer:  ¿Se puede tener un erizo de mascota? Aquí te lo desvelamos

Pero, si a pesar de tus empeños tu perrete enferma de la tripa y empieza a vomitar, a tener diarrea o las dos cosas, tendrás que empezar a darle alimentos astringentes para ayudarle a superar su problema. Si tras un par de días no mejora, tienes que acudir al veterinario para que te ayude a descartar algún problema de salud más grave y para que te dé medicación, si es necesaria. Si no tiene hambre y no quiere comer nada, para que no se deshidrate y se le alivie el dolor, dale manzanilla tibia para beber.

Arroz blanco hervido con merluza

Este plato en poco difiere del que prepararíamos para un humano con problemas intestinales o estomacales: basta hervir agua y, cuando llegue al punto de ebullición, añadir un par de puñados de arroz blanco. Mientras se va haciendo, desmenuza un par de filetes delgados de merluza, y añádelos al arroz para que se cocine todo junto hasta que el agua reduzca. Déjalo enfriar, y sírvele a tu perro una pequeña cantidad: no conviene que coma demasiado si tiene indigestión.

Puré de patatas con pollo

Las patatas son un alimento que se utiliza como astringente también en humanos, y en este caso comparten la cualidad de servir como dieta blanda en las recetas de comida para perros que enferman. Para preparar este plato, lava y pela las patatas e introdúcelas en un cazo con agua, junto con un par de filetes de pechuga de pollo o pavo. Lleva todo a ebullición, y cuece hasta que las patatas estén blandas.

A continuación, sácalas y machácalas en un recipiente con ayuda de un tenedor. Cuando ya estén hechas puré, desmenuza el pollo con los dedos, añádelo a las patatas y mézclalo todo bien. Si queda muy seco, puedes añadir unas gotas de aceite de oliva para aglutinar y facilitar la ingesta a tu perro.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!