¿Se puede tener un erizo de mascota? Todo lo que debes saber

Contenido del artículo

Los erizos son criaturas extraordinarias. Aunque sus púas pueden hacer un poco de daño cuando se sienten intimidados, si logras que estén relajados y tranquilos, pueden ser muy amigables y divertidos. Muchas personas piensan que los erizos son animales solitarios y que no les gusta el contacto con los humanos. Pero pueden llegar a ser muy amigables si sabes cómo cuidarlos. Tener un erizo de mascota en casa puede ser muy divertido. Aunque es una mascota poco común, es muy fácil cuidarla y alimentarla. 

Pero, para tener un erizo de mascota en casa, debes seguir algunas pautas. Si lo cuidas con esmero, él te lo agradecerá demostrando su amor incondicional. ¿Quieres asumir este reto? ¡Quédate con nosotros y verás que es más fácil de lo que pensabas!

¿Cómo es tener un erizo de mascota?

Lo primero que tienes que saber si decides tener un erizo de mascota es que la raza más común para domesticar es el erizo de tierra africano. Estos pequeños mamíferos no llegan a pesar más de medio kilo en su estado adulto y tienen un tamaño aproximado de 15 cm

tener un erizo en casa

Lo ideal para domesticar a este animal es llevarlo a casa desde muy pequeño para que se acostumbre a su nuevo hogar y a ti lo más pronto posible. Por supuesto, antes de asumir este reto, asegúrate de tener las condiciones adecuadas para que sea feliz.

Prepara un hábitat adecuado

Los erizos son muy curiosos y trepan con mucha facilidad. Puedes tenerlo suelto en casa, pero siempre bajo tu supervisión para cuidar que no se haga daño. Si no quieres tener que andar detrás de él todo el día, puedes crearle su propio espacio.

En contra de lo que muchos piensan, los erizos necesitan mucha actividad física. Les gusta jugar y explorar su territorio. Por eso es aconsejable que consigas una jaula grande para que se sienta a gusto.

Quizá te interese leer:  Protege a tu mascota: los cuidados de las almohadillas frente al hielo y la nieve

Debes tener en cuenta que los erizos tienen patas muy pequeñas y frágiles, así que el suelo de la jaula debe ser firme. Además, para crear un ambiente más agradable, puedes esparcir abundante serrín. A la hora de decorar la jaula, ten en cuenta que a los erizos mascota les gusta la diversión. ¡Cuantos más juguetes mejor! Eso sí, asegúrate que sean los adecuados para evitar un disgusto. 

Por otra parte, la temperatura ideal para los erizos es entre 22 y 28 ℃. Además, recuerda que son animales nocturnos; por tanto, asegúrate de poner la jaula en un sitio donde no haya mucha luz. 

Alimenta bien a tu erizo mascota

La alimentación es otro de los aspectos más importantes a tener en cuenta si quieres que tu erizo tenga una vida plena. Debes garantizar una dieta sana y equilibrada con los nutrientes necesarios. 

Existen tiendas especializadas donde puedes conseguir piensos para tu erizo mascota, pero si se te hace muy complicado puedes darle pienso para gatos. Además, debes complementar su alimentación con frutas y verduras como manzanas y zanahorias.

alimentación para un erizo de mascota

En estado salvaje, los erizos se alimentan de pequeños insectos. Si quieres mimar a tu mascota, puedes comprar en tiendas especializadas estos manjares. Asegúrate también de que siempre tenga agua fresca para que esté hidratado todo el tiempo.

Cuida su higiene y salud

Aunque no lo creas, asear a un erizo es muy sencillo. No te dejes impresionar por sus púas: si te tiene confianza va a dejar que lo limpies sin problema. 

Quizá te interese leer:  Guía completa para tener una tarántula en un terrario en perfectas condiciones

Una vez por semana coloca a tu erizo en un recipiente con abundante agua tibia durante unos minutos y  asegúrate de que su nariz y orejas no se mojen. Luego sécalo con una toalla limpia dando pequeños masajes en todo su cuerpo. 

Además, revisa sus uñas de vez en cuando para que no crezcan demasiado. Puedes cortarlas con unas tijeras especiales como las que se utilizan para los gatos. Es importante también mantener su jaula limpia y eliminar los residuos una vez por semana. 

Si mantienes unos hábitos de higiene adecuados, tu erizo no debe tener problemas de salud. Sin embargo, es aconsejable que consultes al veterinario para que te oriente cómo cuidar mejor de él.

Diviértete con él

Aunque estos animales tienen fama de asustadizos y tímidos, pueden ser realmente divertidos. Si tienes un erizo de mascota, tendrás un compañero fiel que demandará mucha atención.

Los erizos usan sus púas como mecanismo de defensa cuando se sienten en peligro, pero si logras su confianza no tendrás ningún problema. Al principio debes acercarte poco a poco para que vea que no eres una amenaza. 

Una vez que confíe en ti, este pequeño animal necesitará que le prestes atención y juegues con él. Todos los días debes interactuar con él al menos media hora: aunque no lo creas es un compañero de juegos muy divertido. 

Muchos creen que estos pequeños son animales solitarios, pero una vez que se adaptan a la compañía necesitarán mucha atención. Si bien es cierto que son muy activos, también les gusta mucho el calor humano. Así que son una excelente compañía para las horas de relax en el sofá.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!