Los 10 animales más raros del mundo que ni siquiera sabías que existían

Contenido del artículo

Nada hace que los turistas saquen sus cámaras más rápido que ver un animal en vacaciones, aunque no se trate de los animales más raros del mundo. Ya sea que busquen a los cinco grandes mamíferos en un safari africano o que peinen la playa en busca de leones marinos en las Galápagos, ver animales exóticos siempre es una experiencia muy auténtica.

Sin embargo, cuando piensas en la vida animal que se puede fotografiar estando de vacaciones, probablemente pienses en perros, gatos, caballos, delfines, gaviotas y otros animales comunes. Pero, ¿y si te dijéramos que los leones, tigres y osos son de lo más normal que puedes encontrarte en la tierra? ¿Y si te dijéramos que en algunas partes del mundo hay criaturas tan extrañas y raras que mucha gente ni siquiera sabe que existen?

Puede que te preguntes cuáles son los animales más raros del mundo: después de todo, seguramente en un planeta tan diverso, pueden existir formas de vida de toda clase y con aspectos de lo más variopintos ¿Verdad? Aquí hay una lista de algunos de los animales más extraños alrededor del mundo.

Los animales más raros del mundo que puedes encontrar en la superficie terrestre

Topo de nariz estrellada

Topo nariz estrellada

Si se ve de perfil no parece tan extraño, pero visto de frente el topo de nariz estrellada es bastante sorprendente… Y escalofriante: su parecido con el abominable demogorgon de la serie Stranger Things lo dice todo. Mucha gente lo considera increíblemente feo debido a su extraña nariz en forma de estrella que cuenta con 11 pares de apéndices y hace parecer que tiene tentáculos en la zona del hocico.

Estas terminaciones (que no tentáculos) contienen más de 25.000 receptores sensoriales que se llaman órganos de Eimer y constituyen el principal aparato sensorial del animal y es tan sensible que los científicos creen que puede detectar las ondas sísmicas. No hay nada realmente feo en el topo de nariz estrellada. Sólo que es diferente, y a su propia y extraña, bastante mono.

Quizá te interese leer:  ¿En la actualidad hay especies de lobos en peligro de extinción?

Ciervo de copete

Ciervo de copete

Cuando ves este animal, te asaltan las dudas… ¿Es un cervatillo vampiro? ¿Es un jabalí esbelto y delgadito? Pues… ni una cosa ni la otra. Es una extraña especie cérvido originario de las regiones asiáticas (en concreto China, Birmania e India) más pequeño que los ciervos comunes y que se caracteriza porque los machos tienen unos largos dientes de sable.

Gerenuc (gacela jirafa)

gerenuc

El gerenuc o gacela jirafa es otro de los animales más raros del mundo que habita las sabanas de África oriental. Se caracteriza por tener un cuello asombrosamente largo que lo acerca más a otras especies (las jirafas) que a las propias gacelas a las que pertenece. También es especial su forma de alimentarse, ya que comen a distancias más altas del suelo que otras gacelas manteniéndose levantados sobre sus patas traseras, con sus largos cuellos extendidos para coger los frutos de los árboles. Pueden aguantar mucho rato de pie e incluso andar en esta posición.

Lémur volador

Lemur volador, uno de los animales más raros del mundo

Estos pequeños y peludos habitantes de los árboles ni son realmente lemures ni pueden volar, pero en los bosques del sudeste asiático que habitan, recorren distancias increíbles planeando entre los árboles gracias a su piel similar a las alas de un murciélago.

La araña tejedora de cuerno largo

Araña de cuerno largo

Esta es una de esas arañas que nunca querrías ver en tu casa, pero que queda impresionante en las fotos. La araña tejedora de cuerno largo vive en los bosques y campos de Asia, tiene ocho ojos y largas espinas de aspecto de cuerno que sobresalen de su abdomen.

Los animales más raros del mundo que viven en el fondo del mar

Ajolote

Ajolote

¿Es cosa nuestra, o este animal parece un Pokemon? El ajolote es una extraña mezcla entre pez y salamandra que se puede encontrar en varios lagos alrededor de la Ciudad de México, aunque actualmente está catalogada como una especie en peligro de extinción. Como curiosidad, este anfibio puede regenerar las extremidades y tiene ojos sin párpados.

Quizá te interese leer:  Cómo bañar a un gato: consejos útiles para hacerlo (aunque mejor no lo hagas)

El pez murciélago de labios rojos

Pez murciélago de labios rojos, uno de los animales más raros del mundo

El pez murciélago de labios rojos se encuentra cerca de las Islas Galápagos y parece que lleva el pintalabios rojo pasión más chic del mercado. Además, tiene un cuerno y, al igual que el ajolote en sus lagos, camina por el fondo del océano en lugar de nadar.

Pez borrón

Pez borrón

La típica imagen del pez gota que todos hemos visto alguna vez en memes provoca asco y risa a partes iguales. Este pez, que vive en las profundidades de las costas de Australia y Tasmania y cuenta con el dudoso honor de haber sido elegido como el animal más feo del mundo, encarna una llamativa mezcla entre lo adorable y lo horrible con su ceño fruncido, su carne reluciente y una nariz de aspecto imposiblemente humano.

Cangrejo Yeti

Cangrejo yeti, otro de los animales más raros del mundo

El cangrejo yeti fue descubierto en 2006 en Polinesia y recibe este nombre por su gran tamaño (15 cm), su color blanco y las abundantes sedas que cuelgan de sus patas y lo hacen parecer peludo. Estas sedas que rodean las patas del cangrejo yeti están cubiertas de bacterias cuya función todavía se está estudiando.

Cangrejo Araña Japonés

Cangrejo araña japonés

¿Quieres provocarle un ataque al corazón a un buceador aracnofóbico? Pon un cangrejo araña japonés en su camino. Estos bichos pueden crecer hasta 3 veces el tamaño de un humano medio y tienen patas muy, muy largas que pueden extenderse hasta 4 metros, lo que los convierte en los cangrejos más grandes del mundo. A pesar de su apariencia un tanto intimidante, sin embargo, son bastante dóciles y amigables, y mucho menos temibles que muchas de las especies de aspecto más inocuo que habitan en el fondo del océano.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!