El búfalo africano es miembro del grupo de animales africanos llamado los «Cinco grandes de África». Pero, ¿cuánto sabes realmente sobre uno de los herbívoros más grandes y comunes de este continente?.
El búfalo africano tiene una constitución con extremidades cortas y fuertes. Los cuernos en forma de gancho de este animal, que pueden crecer hasta los 1,6 metros de largo, los utilizan para defenderse de los depredadores, como los leones, y también para mostrar el dominio entre los machos de la manada.
Algunos de los destinos de África con safaris donde los búfalos africanos son abundantes y relativamente accesibles son: la reserva natural de Masai Mara en Kenia; el Cráter Ngorongoro ubicado en el Parque Nacional Manyara en Tanzania; el Parque Nacional Kafue en Zambia; el Parque Nacional Hwange en Zimbabwe y el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica.
Datos interesantes del búfalo que desconocías
Los búfalos africanos son conocidos como la «mafia de la jungla«, ya que son cazadores agresivos y furiosos que incluso pueden matar a depredadores como los leones y los guepardos.

Estos animales son más peligrosos para los humanos que cualquier otro depredador, en caso de coincidir con ellos abiertamente y sin protección en África, las personas pueden correr un grave peligro.
Miembro de los cinco grandes africanos
Hay varias especies grandes en África como el hipopótamo, el rinoceronte, el guepardo y el cocodrilo. Pero entre ellos, el Búfalo está considerado como miembro del grupo de los cinco grandes de África debido a su enorme cuerpo voluminoso, fuerza agresiva y poder de habilidad.
Características físicas del búfalo africano
Desde la boca hasta la cola, el búfalo mide entre los 1, 7 hasta los 3,4 metros de largo, mientras que desde los hombros hasta los pies su altura es de 1 a 1,70 metros. Tienen un cuerpo enorme y musculoso con dos grandes cuernos para defenderse de los depredadores.
La longitud del cuerno de búfalo macho es mucho mayor que el de las hembras. Aunque tanto los machos como las hembras tienen características similares, distinguibles fácilmente por la longitud de sus cuernos.
El búfalo africano adulto pesa entre los 300 a 900 kg (machos de 650 a 900 kg y hembras de 550 a 800 kg). Considerando que, el búfalo recién nacido pesa de 50 a 60 kg, estos animales pueden alcanzar un peso máximo de 1000 Kg.
Tienen una gran memoria
Según la investigación, los búfalos de África tienen un sentido de la vista y del oído poco evolucionados, pero estos animales están bendecidos por un gran memoria.
Si algún humano o depredador causa algún problema a un búfalo, puede recordarlo incluso después de varios años. Su excepcional poder de memoria los convirtió en uno de los animales salvajes más vengativos.
Tienen el récord más alto de encuentros con humanos
Los búfalos de África son de naturaleza mandona, por lo que no les gusta tener ninguna interferencia de otras especies en sus áreas. Además, su cuerpo tiene el poder de detectar el calor y pueden oler la presencia de otros.
Son muy sensibles con los miembros de su manada y los búfalos más pequeños, por lo que nunca permiten que nadie camine dentro de la zona donde habitan.
Cuando un depredador intenta entrar en su área, los búfalos son capaces de intuirlo y sentirlo. Después, hacen un círculo y preparan sus cuernos adoptando una posición de defensa.
Aunque los depredadores son los animales más peligrosos de la jungla, los búfalos africanos tienen el récord más alto de encuentro con humanos.
Territorio y hábitat del búfalo
Los búfalos tienen su territorio específico, donde les gusta descansar y disfrutar de la tranquilidad. Generalmente, se pueden encontrar cerca de lagos y ríos, ya que deben beber agua dos veces al día.
Si un búfalo no recibe el alimento y el agua que necesita durante el día, puede morir de hambre. Estos animales siempre permanecen en manada mientras deambulan y pastan.

Durante un safari por Tanzania, puedes encontrarlos en varios parques nacionales. El búfalo africano también suele habitar en bosques y selvas tropicales del continente africano.
Vida social
El búfalo africano vive en grandes manadas de hasta 1000 ejemplares en un solo territorio, que se divide en pequeñas manadas de 12 a 15 miembros cada una. Sus subgrupos se dividen nuevamente en otra pequeña parte de búfalos sin pareja, mestizos, hembras y machos, viejos y jóvenes.
Los búfalos suelen aparearse durante la temporada de lluvias y el período de gestación es de 9 a 11 meses, dando a luz a un solo búfalo. Hasta los 3 años el bebé vive con su madre y luego se mezclan con otros búfalos jóvenes.
La esperanza de vida de un búfalo puede extenderse de 15 a 25 años si está sano. En un día, este animal salvaje puede consumir casi 11 kg de hierba verde y plantas.
Todos los miembros de las manadas juegan varios roles, los machos defienden y protegen a los demás. Mientras que las hembras cuidan a los más jóvenes, manteniéndolos en la manada mientras se desplazan a otras zonas.
Hábitos alimenticios del búfalo
A pesar de estar en la lista de animales africanos más temidos por los humanos y otros depredadores, los búfalos africanos son herbívoros por naturaleza. En su mayoría dependen de la sabana verde, de los pastizales grandes y pequeños, de las hierbas y de los arbustos.
Otros datos interesantes sobre los búfalos
- Los búfalos africanos son los únicos animales de ganado que no se puede domesticar.
- Tienen un gran sentido de comunidad. Incluso se les ve haciendo “votaciones” antes de moverse en una dirección determinada, lo cual es bastante inusual en la vida silvestre.
- Ante los depredadores, los animales de la manada forman un círculo alrededor de los animales jóvenes, viejos o débiles, exponiendo sus cuernos grandes y afilados. Esta barrera es muy efectiva y evita que los depredadores alcancen a los animales que no son lo suficientemente fuertes para luchar.
- Los búfalos machos tienen la piel del cuello más gruesa que las hembras.
- Tienen un sentido del oído y de la vista debilitado, pero su sentido del olfato es excelente.
- Pulen cuernos con el tronco de los árboles para afilarlos y rellenar sus huecos.
- Tienen una fuerte relación con las aves, que suelen alertar a los búfalos si se acerca algún problema.
- El búfalo africano puede correr a una velocidad de 60 kilómetros por hora.
Esperamos que esta información te ayude a saber un poco más sobre la vida del búfalo africano. Si sientes curiosidad por conocerlos, hacer un safari por África te permitirá cercarte a ellos y a otras especies salvajes.