Los osos polares son la especie de oso más grande, cazadores oportunistas, comen casi cualquier cosa, desde cadáveres de ballenas hasta morsas vivas. Los cambios en las condiciones climáticas los obligan a no depender de una dieta particular, por lo que se adaptan al medio comiendo cualquier alimento que le proporcione una fuente esencial de grasas. Si quieres saber lo qué comen los osos polares para sobrevivir en su entorno frío y hostil, te lo contamos a continuación.
¿Qué comen los osos polares en la naturaleza?
La dieta favorita de los osos polares es la foca, que es una fuente esencial para proporcionar grasas. Los osos necesitan grasas para pasar los meses más fríos hibernando.
Los osos polares son los carnívoros terrestres más grandes. Excepto las focas, los demás animales no forman parte habitual de la dieta de esta especie, que ocasionalmente se alimenta de cadáveres de cuervos, zorros árticos o ballenas cuando las focas escasean. La razón es porque los alimentos complementarios no proporcionan suficientes calorías para que los osos sobrevivan al intenso frío del Ártico. El enorme tamaño del oso polar les obliga a cazar animales que no solo son lo suficientemente grandes para alimentar a toda la unidad familiar, sino que también deben ser ricos en reservas de grasa y calorías.

Los osos polares son hipercarnívoros, es decir, más del 70% de su dieta consiste en carne. Los osos blancos consumen focas anilladas y barbudas adultas, pero sus crías también pasan a formar parte de la dieta. Se cree que se alimentan de cadáveres de animales, incluidos cadáveres de ballena beluga, cadáver de morsa y cadáver de ballena de Groenlandia.
Aunque existe una variedad regional en la dieta de los osos, las focas anilladas son la víctima más común, ya que representa el 75% de la dieta del oso polar. Las focas barbudas, por otro lado, constituyen el 20% de la dieta de esta especie. La proporción porcentual de otras especies de focas es del 50% en las focas arpa y del 8% en las focas capuchinas.
Las focas jóvenes de hasta 5 años tienen más probabilidades de morir, ya que los osos suelen cazar cachorros porque las focas anilladas adultas saben cómo evitar a los osos polares. Sin embargo, las focas hembras se vuelven más vulnerables cuando se mueven con sus crías. Para amamantar a sus cachorros, deben refugiarse en su guarida, donde pueden ser cazadas con más facilidad, ya que los osos polares pueden detectar su olor.
Durante la primavera, los osos polares pueden disfrutar de la comida fresca de focas anilladas machos y hembras. A veces sucede que las focas adultas obligan a sus crías a vivir en hábitats que no están completamente a salvo de los depredadores, así que pronto se convierten en alimento de fácil acceso a los osos polares.
A diferencia de los osos jóvenes, los osos polares adultos suelen darse un festín con morsas y focas barbudas adultas. La morsa adulta es casi del tamaño de un oso polar adulto, por lo que los osos jóvenes no pueden permitirse atacar a estos animales. A veces, una foca barbuda adulta se convierte en un verdadero reto de caza para las hembras de osos polares.
¿Cuánto tiempo pueden pasar los osos polares sin comer?
Los osos polares tienen la capacidad de pasar meses sin comer. Durante este período, los osos polares utilizan la grasa almacenada para pasar el ayuno con éxito. Aunque las madres osas no se pueden permitir pasar tanto tiempo sin comer, porque deben alimentar a sus cachorros sin importar qué.

¿Cuál es la dieta de los osos polares en verano?
También se sabe que los osos comen huevos de aves. Esta es probablemente una adaptación a corto plazo porque pasan varios meses en tierra y deben comer algo para sobrevivir. Los científicos han descubierto recientemente que a los osos polares les apetece comer huevos de ganso y otras aves que anidan en el suelo. Estos alimentos ofrecen una dieta rica en energía y compensan la deficiencia de la escasez de alimentos. Sin embargo, también creen que si todos los osos polares dependieran de los huevos de ganso, los gansos se extinguirían.
Los osos polares se han visto obligados a buscar alimentos alternativos porque cada año desaparece más hielo. Estos animales de presa incluyen especies de alta mar como las especies de aves Anatidae, Anserinae, Mergus serrator, eider común, Melanitta perspicillata, ganso de las nieves, ganso de Canadá, pato negro americano, trullo euroasiático, pintail norteño, serrano de pecho rojo, Passeriformes, Plectrophenax nivalis, ciervo, rata almizclera, campañol de pradera, lagomorpha, estrella de mar, insectos, hierba Leymus arenarius, setas y musgos.
¿Qué comen los osos polares en la tundra?
Los osos polares prefieren las focas anilladas adultas a sus cachorros porque los adultos ofrecen 24 veces más energía. Una foca adulta contiene 150.000 calorías. Esto significa que si un oso se alimenta de una foca anillada adulta, puede permitirse pasar los próximos 6 días sin comer. Sin embargo, si un oso polar caza una ballena beluga, puede permitirse pasar 6 meses en ayunas.
Las focas jóvenes poseen grasa, pero no es lo suficientemente gruesa como para proporcionar suficiente energía a los osos adultos. Eso es algo que los osos grandes saben muy bien, por eso, los que tienen grandes reservas de energía, dejan a las focas recién nacidas para que otros osos más débiles se alimenten. Puede permitirse ser un poco selectivos. Sin embargo, si los osos polares no pueden encontrar grasa, tomarán tanta proteína como sea posible.
¿Con qué alimentan a los osos polares en cautiverio?
A diferencia de los osos polares salvajes, es más probable que los osos cautivos sean alimentados con comida para perros y con gránulos omnívoros comerciales. Los criadores creen que la dieta del oso polar en cautiverio debe contener entre un 58% y un 60% de alimento seco. Sin embargo, se pueden complementar algunos otros elementos dietéticos solo para agregar variedad y también para proporcionar un enriquecimiento nutricional. Se cree que el 40% restante de la dieta contiene verduras, pescado y frutas.
Entre los peces destacan la trucha, el caplin y el arenque. No olvidemos que existen otros factores que juegan un papel importante en la crianza de osos polares en cautiverio, aspectos como el tamaño, el peso y la edad influyen en el comportamiento dietético de un animal. Es probable que alguno de los especímenes que viven en los zoológicos sean alimentados con verduras, comida deshidratada, carne, pescado y frutas.
¿Son los osos polares omnívoros?

Probablemente sí. Como hemos comentado, los osos polares se alimentan principalmente de focas, lo que los convierte en el miembro más carnívoro de la familia de los osos. Sin embargo, las observaciones muestran que los osos polares, ocasionalmente, también consumen vegetales, pastos, plantas y algas marinas, además de frutas como las bayas. También se cree que se alimentan de los desechos y basura que producen los humanos.
En los mamíferos, el oso polar tiene la mayor cantidad de vitamina A en el hígado. Sin embargo, la cantidad varía con el cambio de temporada. Durante el verano, la cantidad de vitamina A varía entre 6 y 29.000 UI / g en el hígado, mientras que en invierno el rango es de 13.000 a 18.000 UI / g..