Casos de maltrato animal: ¿hasta cuándo vamos a permitirlos?

Contenido del artículo

A pesar de estar en el siglo XXI, aún son muy habituales los casos de maltrato animal. Es muy común leer en redes sociales o en los distintos medios de comunicación situaciones en las que las personas muestran su lado más cruel con estos seres indefensos.

Las protectoras no se cansan de intentar concienciar a la sociedad asegurando que no hace falta implicarse con la causa animal, pero sí que es obligatorio no hacerles daño. Con el fin de que conozcas hasta qué punto pueden sufrir perros, gatos y otros seres sin motivo alguno, a lo largo de este artículo vamos a denunciar algunos hechos que han tenido lugar a manos de personas que, lejos de tener empatía, pagan su ira y su frustración con quienes menos lo merecen.

El maltrato animal

Por desgracia, es habitual ser testigo de casos de maltrato animal, ya sea de manera personal o a través de los medios de comunicación. Es cierto que cada vez la sociedad está más concienciada al respecto, pero, aún así, aún son muchas las cosas que nos quedan por aprender. Entre ellas se encuentra la empatía y hacer frente a aquellos que no presuman de esta última cualidad. Sin duda, quedarse de brazos cruzados, aunque el animal no sea responsabilidad nuestra o no seamos cómplices de los hechos, no es una opción.

¿Qué es el maltrato animal?

El maltrato animal es todo aquello que le provoca sufrimiento. Cabe recordar que cuando se decide adoptar una mascota, quien lo hace tiene que responsabilizarse de ella y ofrecerle los cuidados que merece. Por supuesto, no debería en ninguna ocasión provocarle un daño. De ser así, quien fuera consciente de estas circunstancias tendría que denunciarle.

Un animal necesita alimentos adecuados, atención, revisiones veterinarias y cariño para poder sentir bienestar. De este modo, el maltrato no es solo físico, sino que también puede ser no darle agua limpia, no mantenerle en condiciones higiénicas o tenerle atado en un rincón sin libertad de movimiento de manera constante, entre otros aspectos.

Denunciar un caso de maltrato

Si somos testigos de un caso de maltrato animal y queremos actuar en consecuencia, lo más recomendable es poner una denuncia por escrito. La descripción debe de ser detallada, sin omitir ningún dato, ya que la más mínima información puede ser relevante. Asimismo, es importante aportar el mayor número de pruebas posible, como fotografías o vídeos. Lo aconsejable es llamar a las fuerzas de seguridad, como Policía Local o Guardia Civil, con el fin de que se personen en el lugar de los hechos y levanten acta.

Maltrato animal

Las dos vías para denunciar son el juzgado (denuncia penal) y la administración (denuncia administrativa). Asimismo, otra opción es ponerse en contacto con una protectora de animales para que nos ayude a afrontar el caso sino sabemos hacerlo solos.

Normalmente, el perro es el animal que más se ve afectado por el maltrato y el abandono. De este modo, son miles las denuncias que tienen lugar a lo largo de un año por golpes, desnutrición, tiroteo, transporte inadecuado o envenenamiento.

Rasgos de un maltratador

Los expertos han llegado a la conclusión de que aquellos que maltratan a un animal tienen unos rasgos comunes. Con el fin de que los conozcas, te hablaremos de cada uno de ellos en este punto.

Falta de empatía

Cuando una persona es incapaz de empatizar con el ser que tiene delante, es posible que se convierta en un maltratador. Normalmente, los maltratadores se caracterizan por ser personas insensibles ante el sufrimiento y el dolor. Asimismo, no suelen arrepentirse de sus actos y son incapaces de hacer autocrítica. Todos estos pueden extenderse más allá de los animales, teniendo comportamientos semejantes con las personas.

Quizá te interese leer:  Cómo quitar garrapatas en los animales sin peligro y fácilmente

Falta de educación adecuada

A veces no somos conscientes de lo importante que es la etapa de la infancia. Teniendo en cuenta cómo se eduque a los niños, estos desarrollarán distintos comportamientos. Si, por ejemplo, una persona crece en un ambiente violento, puede llegar a asimilar este mal ejemplo como normal.

Caballos

Personalidad autocrática

Los psiquiatras han llegado a la conclusión de que los maltratadores son personas que actúan contra seres que denominan débiles por el hecho de demostrarse a sí mismos autoridad y poder. Normalmente, son gente autoritaria a la que no le gusta escuchar las opiniones ajenas. Igualmente, hay que destacar que son fríos y, en ocasiones, calculadores.

Intolerantes

Los maltratadores también se caracterizan por ser intolerantes. De este modo, son más propensos a pasar por alto las normas, las actitudes, los sentimientos y los comportamientos de los demás. Es más, a veces tienen muchos prejuicios, llegando a ser, por ejemplo, racistas y homófobos.

Casos de maltrato animal

Ya hemos visto qué es el maltrato animal, cómo denunciarlo y rasgos de los maltratadores. De este modo, con el objetivo de mostraros la gravedad del asunto, en este apartado vamos a describir algunos casos. Es cierto que no es agradable ser testigo de la realidad, pero, sin duda, es imprescindible ser consciente de ella para transformarla. Es necesario implicarse para transformar el mundo.

El caso Cooper

Este hecho consternó a todas las personas que tienen una mínima empatía por los animales. Ocurrió en Valladolid y cada dato que se ha ofrecido hasta el momento es escalofriante. Todo empezó cuando una familia contactó con la protectora Defaniva para adoptar a un can. Tras un estudio, decidieron que Cooper podría ser perfecto para ella. Es más, la niña, de 6 años, en cuanto lo vio sintió amor por él. Lo más curioso es que al revés sucedió exactamente lo mismo, a pesar de que el animal solía sentir miedo de las personas.

Maltrato animal

Los tres miembros de la familia pasaron todos los filtros que son necesarios para adoptar a un animal. Entre ellos se encuentra el cuestionario, la entrevista personal y el seguimiento. Además, vivían en el mismo pueblo que la voluntaria que había tenido a Cooper en su hogar durante varios meses. Todo parecía normal. Un padre militar, una mujer ama de casa y una niña en perfectas condiciones. Además, los días siguientes a la adopción fueron ejemplares. El perro se fue adaptando y la protectora contactaba con sus dueños una vez a la semana, siendo consciente de que el progreso era bueno.

Pérdida de contacto con la familia

Sin embargo, a los tres meses de no saber nada de la familia y de no coger el teléfono a las voluntarias, estas se presentaron en la casa de los adoptantes para averiguar qué estaba pasando. Pero no descubrieron qué sucedía hasta que un día, la voluntaria que tenía al can en acogida hasta que fue adoptado se encuentra en el parque a la madre y a la hija, llegando a confesar esta última que Cooper está muerto en casa.

La presidenta de la ONG decidió comprobar si esta información era cierta y descubrió el cadáver del animal en la cocina en avanzado estado de descomposición. Tenía un trapo en el interior de su boca y el cuerpo estaba bajo una manta. Teniendo en cuenta la situación, no dudó en llamar a la Guardia Civil. Con todo, se llegó a la conclusión de que la niña era una víctima más, habiendo tenido que convivir con el cadáver de Cooper durante meses.

Por supuesto, la asociación protectora de animales hizo todo lo que tenía que hacer. Pero hay personas que engañan y, ante estos hechos, no puede hacer nada, sobre todo teniendo en cuenta que son pocos los que se desviven por decenas de animales maltratados.

Quizá te interese leer:  Solicitar un perro guía ¿Cómo hacerlo y cuándo es necesario?

Setenta y dos lechones asesinados, uno de los casos de maltrato animal más crueles

La Guardia civil investigó a dos jóvenes de 19 y 22 años tras difundir por WhatsApp un vídeo en el que ellos mismos saltaban sobre los cuerpos de 72 lechones hasta matarlos. La mayoría de ellos murieron aplastados o quedaron gravemente heridos. Todo ocurrió en una granja de explotación porcina situada en Almería, donde ambos trabajaban.

Lechones maltratados

Un hombre mató a su perro de hambre

Este hecho tuvo lugar en Jaca. Seprona detuvo a un hombre de 56 años tras encontrar a su perro, de siete meses, que había muerto de hambre. Este estaba en una finca que se encontraba cerca de Sabiñánigo (Huesca). La caseta del animal era muy pequeña y tras la necropsia, se llegó a la conclusión de que la muerte fue agónica y muy lenta.

Es más, su masa muscular estaba reducida a la mínima expresión y las uñas las tenía totalmente desgastadas por todas las veces que intentó huir de esta situación. Además de todo lo anterior, el can también estaba lleno de parásitos.

Un hombre mató a su ternero de hambre y sed

Un hombre dejó morir en Llanera (Asturias) a su ternero por hambre y sed. Además, desatendió a otros cuatro, encontrándose estos últimos en una situación de delgadez extrema cuando la Guardia Civil intervino.

Cachorros de perro «reventados a botellazos»

El colectivo animalista de la Asociación Activistas DHE de Puertollano denunció públicamente que tres cachorros de perro habían sido asesinados a botellazos. Sus cuerpos fueron hallados en el parque Pozo Norte de la ciudad. Fue la Policía Local quien los encontró y, junto a la Guardia Civil, se hizo cargo del caso. Estos hechos tuvieron una gran repercusión en las redes sociales, mostrando muchos usuarios su repulsa al maltrato animal.

Un varón asesinó a diez gatos

La Guardia Civil detuvo a un varón de 29 años en Navarra por matar a diez gatos y herir a otros 4 utilizando una escopeta de perdigones. Todo se descubrió gracias a la colaboración ciudadana.

Un hombre mató a una vaca a puñaladas: los casos de maltrato animal afectan también al ganado

La Guardia Civil descubrió un vídeo que había sido difundido por redes sociales en el que una vaca doméstica era atacada por varias decenas de perros. Cuando esta se encontraba inmovilizada por los canes, un hombre se acercaba a ella y le asestaba varias puñaladas.

En el vídeo se podían escuchar los quejidos de dolor del bóvido. El hombre fue identificado por el SEPRONA de Huesca, al igual que el lugar de los hechos (la provincia de Guadalajara). Cuando se procedió a su detención, al hombre de 35 años se le intervino un cuchillo de 27 centímetros, con el que, en principio, mató al animal.

Explotación animal

Estos son solo algunos casos de maltrato animal, pero cada día se puede ser testigo de situaciones de estas características, demostrando que algunas personas no tienen ningún tipo de valor y que la sociedad necesita evolucionar de manera urgente para acabar con el sufrimiento de seres que no merecen sufrir.

Por desgracia, son muchos los que vuelcan su frustración, su ira, su frialdad y su rabia no solo en los animales, sino también en muchas personas, incluso en niños. Por ello, siempre es aconsejable hacer públicas estas circunstancias cuando se es consciente de ellas para acabar con el sufrimiento del ser que está padeciendo el maltrato. No es fácil, pero sin duda imprescindible para luchar por un mundo más justo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!