La muerte de nuestras mascotas es, sin duda, un golpe muy duro. Cuando se trata de ellos es muy difícil que tengas todo planeado. ¿Alguna vez te has detenido qué harás con tu mejor amigo felino o canino cuando fallezca? ¿Qué harás con sus restos? Te contamos que puedes acudir a algún cementerio de mascotas de nuestro país y buscar un bonito lugar para tu mejor amigo.
¿Qué hacer cuándo una mascota muere?
Antes de hablar de la figura del cementerio de mascotas, debemos explicarte qué tienes qué hacer cuando tu mascota muere. Centrémonos en los perros que, tras cuya muerte deben de cumplirse una serie de pasos. Recuerda que cada Comunidad Autónoma puede gestionarlo de manera diferente; pero, al final, todos los trámites son parecidos.
Lo primero es dar de baja el microchip de la mascota. Esto se hace poniéndote en contacto con el Archivo de Identificación de Animales de Compañía de la Comunidad Autónoma donde vivas. Por supuesto, también debes de darle de baja en el padrón municipal, presentando tu DNI y el certificado de defunción del animal firmado por un veterinario. También es importante no olvidar dar de baja el seguro que tengas contratado para tu mascota.
Por supuesto, cuando la muerte del animal se produzca, deberás notificar al Ayuntamiento de inmediato sin importar las causas del fallecimiento.

¿Incinerar o enterrar a la mascota?
La pregunta es dura, pero debes hacértela en algún momento. Quizá si a tu mascota le diagnostican una enfermedad o comienza a envejecer, es cuando debes plantearte qué hacer con ella cuando muera. ¿Incinerarla o enterrarla? Las cosas pueden resultarte más fáciles si tu mascota muere en la clínica veterinaria, pues desde allí suelen hacer todas las gestiones legales. Lo mismo puede ocurrir si tienes a tu mascota asegurada; esto depende del tipo de póliza que tengas contratada.
Tipos de incineración
Como ya sabes, la incineración o cremación consiste en transformar el cuerpo en cenizas. En el caso de las mascotas existen dos tipos: la cremación colectiva y la cremación individual. La primera hace referencia a la incineración de varios perros a la vez; eso sí, no puedes llevarte las cenizas de tu mascota, pero tiene la ventaja de ser gratuito (según el Ayuntamiento) o tener un coste bastante asequible, si se contrata el servicio con un cementerio de animales.
La cremación individual, como su nombre indica, consiste en incinerar el cuerpo de tu mascota en solitario. Después de este proceso podrás llevarte las cenizas contigo a casa. El precio suele ser bastante más elevado que si lo haces de forma colectiva.
Entierro en un cementerio de mascotas
En cuanto al entierro, te contamos que también tienes dos opciones: hacerlo colectivo o en solitario. En el primer caso es gratuito y tendrás que gestionarlo con el Ayuntamiento. Eso sí, siempre debe de hacerse en los lugares destinados para tales propósitos; no puedes enterrar a tu mascota en el jardín porque sí. En nuestro país está prohibido.
En España existen algunos cementerios de mascotas donde puedes solicitar el entierro en solitario de tu mejor amigo. Para poder hacer el trámite, deberás presentar un certificado veterinario en el que se especifiquen las causas de la muerte de la mascota. El mayor problema de un cementerio de mascotas es que hay muy pocos en el país.
Hay algunas comunidades que sí permiten el entierro en la propiedad privada. Este es el caso de Madrid o Galicia, pero para hacerlo también se deben gestionar los permisos necesarios y cumplir ciertos requisitos; por ejemplo, el cuerpo no debe ser enterrado en un lugar que genere riesgo para la salud pública.
Cementerios de mascotas en España
Saber qué hacer con los restos de tu mascota puede ser una labor muy difícil y dolorosa. Sabemos que muchos dueños crean un vínculo muy fuerte y especial con sus mejores amigos. Por eso, nuestro consejo es que tengas todo preparado para cuando llegue el momento y así despreocuparte por el paso que vas a dar. Es difícil encontrar un cementerio de animales en cualquier parte de España, pero si vives en Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia, Valencia o Valladolid, sí que tienes una opción para depositar ahí a tu mascota.
El personal de estos cementerios es muy amable y te podrán dar toda la información que necesitas para ese día. Además su trato es cercano y empático y prepararán todo con mucho mimo y cuidado para que, cuando llegue el momento, puedas despedirte de tu fiel mascota como se merece. Ten en cuenta que muchos de estos centros no se limitan a perros y gatos; en algunos puedes enterrar conejos, hámsters, tortugas y hasta serpientes. Todo en un entorno tranquilo y con cierta paz.
El Último Parque
Este cementerio de mascotas se encuentra en Arganda del Rey, Madrid. Está abierto desde 1983 y en sus terrenos se encuentran enterrados cerca de 4.000 animales. El Último Parque está rodeado por pinares, viñedos y veredas; sin duda, un espacio acogedor para tu mascota.
En este cementerio se ofrece el servicio de cremación, pero también tienen un amplio espacio para enterrar a las mascotas. Ofrecen fosas de honor, que son bastante grandes y hechas a medida, en forma de círculo y forradas con marmol italiano. En una de estas fosas pueden enterrarse hasta 6 animales de tamaño mediano. Existen también otros tipos de fosas para las mascotas: preferentes, de obra, de tierra, mini, etcétera.
Cementiri de Petits Animals
El Cementiri de Petits Animals se localiza a 14 minutos de Barcelona y está rodeado por la naturaleza. Los servicios de este cementerio de mascotas son muy completos. Aquí ofrecen múltiples servicios y bastante asequibles. Puedes encontrar nichos desde 99 € o fosas por 149 € y con un alquiler de 70 € al año. En el Cementiri de Petits Animals hay gatos, perros, pero también conejos, loros, hámsters y hasta monos. En los últimos años también se han enterrado tortugas, iguanas, serpientes, etcétera.
En este cementerio también está enterrado Dan, un pastor alemán que ayudó al cuerpo de bomberos y policía de Barcelona en el rescate de 65 personas víctimas de incendios. Dan fue enterrado aquí en 1980, en una ceremonia a la que acudieron camiones de los bomberos y Cruz Roja para rendirle homenaje. Aunque es un cementerio y pueda imponer cierto aire de tristeza, la naturaleza que le rodea, incluyendo el imponente abeto que te recibe a la entrada, te dará una sensación de paz.
Tanatorio de Mascotas San Antón
El Tanatorio de Mascotas San Antón fue fundado por la familia del Centro Canino Cistercan en Valladolid. Las instalaciones del cementerio son tranquilas, rodeadas de naturaleza y con una sala privada en la que podrás, incluso, celebrar un velatorio para tu fiel amigo.
Aquí cuentan con servicio de incineración individual con retorno de cenizas, así como distintos tipos de urnas para depositarlas. Por si no fuera suficiente, puedes pedir la huella de tu mascota en la urna de barro cerámico en la que te entregarán las cenizas. Si lo solicitas, puedes acudir al proceso de cremación del cuerpo.
Mi Fiel Amigo, un cementerio de mascotas en Alicante
En Torrellano, bajo Elche, Alicante, se encuentra Mi Fiel Amigo. Este cementerio de animales se encuentra en un entorno tranquilo y rodeado por la naturaleza, a medio camino entre la ciudad y la playa. Su objetivo es ser el lugar de descanso de las mascotas, pero también ser un sitio al que los dueños puedan acudir para reunirse con sus amigos que se han ido, en un ambiente tranquilo.
Cuentan con fosas, construidas con ladrillo y cubiertas con grava o granito, pero también con nichos recubiertos con mármol o granito. Además, disponen de un servicio de recogida e, incluso, puedes reservar un sitio para tu mascota con suficiente tiempo de antelación. El niño pequeño tiene un coste de 200 € y el más grande, de 300 €. El entierro en las fosas va desde los 30 € y la incineración individual, con caja, la tienes desde 70€
Elisia, el cementerio de mascotas donde puedes plantar un árbol
Elisia se encuentra en Murcia y realizan enterramientos durante todo el año. En este cementerio les preocupa que los trámites tengas que hacerlos de golpe y todos de momento, así que te proponen un plan de prevención: tú escoges el método que mejor te parezca y puedes pagarlo en 4 plazos. Así, cuando el triste momento llegue, no tendrás de qué preocuparte.

En Elisia cuentan con un sistema de enterramiento que nos parece precioso. Aquí puedes plantar un árbol con los restos de tu mascota; gracias a él, podrás crear una nueva vida. En este cementerio están muy concienciados con el medio ambiente. También cuenta con servicio de cremación, con devolución de cenizas en una caja adecuada, pero si lo quieres, puedes optar por la incineración colectiva.
Sena
El Cementerio y Crematorio para Animales de Compañía, Sena, es el único y primer cementerio-crematorio de Valencia. Se encuentra en Monserrat y tienen servicio a domicilio y una línea de emergencias disponible las 24 horas. De hecho, cuentan con vehículos preparados para el que el traslado de las mascotas sea de forma rápida, segura y muy eficaz desde el domicilio hasta las instalaciones del cementerio.
Las instalaciones transmiten cierto aire de paz y están pensadas no solo para convertirse en el hogar de las mascotas que se han ido, sino para que los dueños puedan visitarlos siempre que quieran y sentirse cómodos. Lo curioso de Sena es que puedes hacer los arreglos para que, a tu muerte, seas enterrado junto a tu mascota si eso es lo que quieres. Este servicio, por supeusto, es exclusivo de Sena.