¿Cómo adoptar un perro en Murcia? Requisitos e información útil

Contenido del artículo

Adoptar es siempre mejor que comprar una mascota. Por eso, nosotros hoy te proponemos que, si vives en Murcia y estáis considerando haceros con un nuevo mejor amigo peludo para alegrar vuestro hogar, te acerques a alguna de las protectoras y asociaciones a través de las cuales puedes adoptar un perro en Murcia. Conoce los detalles para poder llevarte un perrito a casa.

Aquí puedes adoptar un perro en Murcia

Protectora Refugio del Viento

En la protectora de animales «Refugio del Viento», lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto a través de un e-mail y explicar cuál de los perros adoptables que presentan en su página web te interesa. Ellos se pondrán en contacto contigo para contarte todos los detalles de la mascota que has escogido. Después tendrás que rellenar un formulario para que la asociación pueda conocerte mejor.

Lucas es otro de los perros para adoptar en Murcia

En el «Refugio del Viento» los animales se entregan vacunados, desparasitados, con microchip y pasaporte. También castrados o esterilizados -en el caso de los adultos- y, en caso de ser un cachorro, el adoptante deberá comprometerse a la esterilización cuando llegue el momento. Los adoptantes deben de hacerse cargo económicamente de todos estos procedimientos (el refugio se encarga de gestionarlos): el coste es de 100€ para los cachorros y 150€ para los adultos. En caso de que el adoptante solicitara algún test, entonces el precio se incrementaría en 30€.

No es necesario que vivas aquí para poder adoptar un perro en Murcia, pues en el «Refugio del Viento» envían a las mascotas por MRW (30€ gastos de envío). Antes de completar todos estos procedimientos, la asociación se encarga de hacer un pre-seguimiento ocular de la casa y la familia que quiere adoptar, para verificar que la mascota vivirá en condiciones adecuadas.

Quizá te interese leer:  Cómo enseñar a tu perro a traer la pelota de forma sencilla

Asociación 4 Patas Jumilla

Adoptar un perro en Murcia con la asociación 4 Patas Jumilla requiere de una serie de requisitos y pasos. Para empezar, la asociación te asesorará sobre cuál es el tipo de perro que puede adaptarse a tu estilo de vida. Si te interesa alguno de los perros que tienen en su web, puedes acercarte a la asociación a visitarle, pero no puedes llevártelo a casa hasta que no se formalice la adopción.

Después tienes que rellenar un cuestionario de adopción de 60 preguntas, para conocer más sobre el adoptante y el hogar en el que viviría la mascota. Es posible que te soliciten más información e, incluso, se haga una visita a domicilio. Ten en cuenta que todo es para garantizar la seguridad del perro. Después se concierta una cita entre el adoptante y el perro: aquí podrás echar el día con él, jugar, dar un paseo… el objetivo es que la mascota te conozca antes de llevarla a casa, porque así el proceso de adaptación será más fácil.

La adopción no es una compra, pero sí te requieren que des una aportación de 100 euros para ayudar con las desparasitaciones, vacunas, microchip y pasaporte de al nueva mascota, así como la castración o esterilización.

Timot está disponible para adoptar en Murcia

Adoptar un perro en Murcia a través de la Protectora El Cobijo

En la protectora de animales «El Cobijo Cañada Hermosa» se dedican a ofrecer refugio a una mínima parte de los animales abandonados en Murcia, ya sea en su albergue o colocándolos en hogares donde les den lo que merecen. Todos los animales se entregan con chip, vacunados, desparasitados, con la correspondiente cartilla, contrato de adopción y promesa de esterilización (en caso de ser cachorros). Los gastos se sufragan entre la protectora y los adoptantes.

Quizá te interese leer:  Dieta BARF para perros: la opción más saludable para alimentar a tu can

En el contrato de adopción se especifica que es imprescindible censar al animal si se vive fuera de Murcia. Además, por supuesto, de que el adoptante debe comprometerse a cumplir con las vacunas y los cuidados de alimentación, afectivos y veterinarios que la mascota pueda requerir. Las esterilizaciones, en el caso de los cachorros, deben realizarse en un plazo máximo de 7 meses desde que el perro abandona las instalaciones. Por supuesto, tampoco se puede entregar el perro a otras asociaciones y particulares diferentes de los que lo están adoptando y, por ningún motivo, se le puede abandonar. La asociación se encargará de verificar que cumplas con todas estas condiciones a través de un seguimiento telefónico, telemático o presencial.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!