¿Estás pensando en adoptar un perro en Galicia? En esta comunidad te encontrarás con muchos refugios y protectoras que intentan colocar adorables cachorros, perros adultos y mayores en un hogar definitivo. Todas estas organizaciones tienen sus propios requisitos de adopción, así que toma nota y recuerda que es mejor adoptar que comprar. Si lo que buscas es un perro de raza, ten en cuenta que muchos animales son abandonados, así que es posible que encuentres alguno de estos ejemplares en alguna de las protectoras y refugios de animales.
Adoptar un perro en Galicia: las protectoras donde puedes hacerlo
Os Biosbardos
En Ponteareas, Pontevedra, se encuentra la Asociación Protectora de Animais Os Biosbardos. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que nació en 2011 gracias a los voluntarios que gestionaban el Refugio de Animales Abandonados de Ponteareas. Os Biosbardos se sostiene gracias a la colaboración de voluntarios, socios que apadrinan a las mascotas, donativos y, por supuesto, la venta de merchandising por Internet.
Si no puedes acoger a alguno de sus preciosos habitantes perrunos (también tienen gatos), no te preocupes, que toda ayuda es bienvenida. Puedes apadrinarlos, hacerte con algún producto de la protectora o hacer un donativo. Los animales que recoge esta protectora son tratados con toda la dignidad y el amor posible. Para conocer los requisitos de adopción, ponte en contacto con la protectora, eso sí, te recomendamos que antes de enviarles correo electrónico o hablar por teléfono, revises a las mascotas perrunas disponibles para adoptar. En su web podrás encontrarte con una ficha que especifica las características de cada uno de estos bonitos perros que esperan un hogar definitivo.

Villa Peixiño
Villa Peixiño está en Gondomar, Pontevedra y no se definen ni como un refugio, ni protectora ni asociación. Villa Peixiño es mucho más que eso, es un hogar en el que los amigos perrunos viven en libertad esperando a las tan anheladas familias que los adoptarán y les darán todo su amor. En Villa Peixiño encontrarás perritos de todo tipo y todas las edades, pero todos con un corazón enorme.
Si buscas adoptar un perro en Galicia, podrías considerar a algunos de los animales que viven en Villa Peixiño. Desde aquí ofrecen adopciones totalmente gratis, pues los encargados de este hogar perruno corren con los gastos de la adopción. También se entrega a la mascota con microchip en el que el titular del mismo es Villa Peixiño durante un tiempo. Si después de un período decides que sí quieres quedarte con el perrito de forma definitiva, entonces se hace el cambio de titular del dispositivo.
Por otra parte, las mascotas de este hogar se entregan esterilizadas o con cita para próxima esterilización, además de vacunados. En caso de no poder cuidar a la mascota o si te encuentras que no es lo que estabas buscando, Villa Peixiño se compromete a hacer una recogida inmediata.

Adoptar un perro en Galicia en la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo
En la provincia de Lugo, en Galicia, puedes acercarte a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo, si estás buscando adoptar un perro en Galicia. Para adoptar un perro en esta asociación necesitas ser mayor de edad y con DNI vigente, aceptar y cumplir las condiciones del Contrato de Adopción; además deberás de abonar las tasas para la implantación del microchip, el alta en el registro gallego, las vacunas, desparasitantes, etcétera.
No tienes más que entrar en su página de Internet y repasar las fichas de los múltiples perros que tienen en adopción. Cuando hayas escogido a alguno, entra en su ficha y selecciona la opción «Quiero Adoptar». Se te abrirá una página con las condiciones y un pequeño formulario y cuestionario que deberás de cubrir. Aquí encontrarás preguntas relacionadas con el que será el futuro hogar de la mascota.
Protectora de Animales de Vilagarcía
La Protectora de Animales de Vilagarcía de Arousa (APAV) es una asociación que recoge animales abandonados, desamparados o maltratados. El objetivo de la APAV es darles a estos peludos una vida digna y, por supuesto, encontrarles un hogar que les dé todo el cariño que necesitan. Si quieres adoptar un perro en Galicia no dudes en contactar a esta asociación fundada en 1994; aquí los voluntarios y colaboradores se preocupan por el bienestar de las mascotas.
Entra a la web de la APAV y escoge a la mascota que te gustaría adoptar. Entra a su ficha, donde te pondrán las características del animal, incluyendo raza, edad, peso, etcétera; después solicita más información en el botón «Consúltanos sobre este peludo» y rellena un pequeño formulario.
Protectora de Carballo
En la Protectora Asociación Amigos de los Perros de Carballo puedes encontrar muchos perros que buscan un hogar definitivo. Aquí hay cachorros, perros adultos, ancianos y con algún problema físico a la espera de una familia que les proporcione todo el cariño que necesitan. Esta asociación se sostiene gracias a la ayuda de voluntarios y colaboradores cuyo objetivo principal es que las mascotas encuentren hogar, pero también que estén sanos y felices.
En las instalaciones de esta protectora puedes encontrar cerca de 200 perros que están atendidos constantemente para que nada les falte. Si estás buscando adoptar un perro en Galicia a través de esta protectora, no tienes más que ponerte en contacto con ellos, una vez que hayas escogido a alguno de sus residentes. La protectora te proporcionará toda la información que necesitas para adoptarlo. Si no estás en condiciones de acoger a una de estas mascotas de forma permanente, recuerda que existen muchas maneras de colaborar.

Asociación Cometa, una de las opciones para adoptar un perro en Galicia
La Asociación Cometa se encuentra en la Comarca de Ferrolterra y fue fundada en 2004. La asociación surgió gracias al interés de un puñado de personas que se preocuparon por la situación de los animales en la comarca. En esta asociación no solo tienen el objetivo de encontrar un hogar a los animales, sino que también organizan campañas para educar y sensibilizar a la población en el respeto animal.
Aquí imparten cursos, conferencias y brindan apoyo telefónico en casos de denuncia de maltrato animal, además, buscan construir un refugio digno y con un programa de adopciones responsables siempre en beneficio de las mascotas. Puedes colaborar con ellos como socio, colaborador o ambos, pero también como casa de acogida para situaciones de emergencia. Si lo que quieres es adoptar a uno de sus inquilinos, no tienes más que ponerte en contacto con ellos a través de sus redes sociales. A través de estos canales, la asociación da a conocer a los nuevos miembros de su hogar y la situación en la que se encuentran.
Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados del Noroeste (APADAN)
APADAN nació en el año 2000 y es un refugio con capacidad para 100 perros en situación de abandono y/o maltrato. En APADAN buscan una adopción responsable para sus inquilinos. Para empezar, tienes que ponerte en contacto con ellos para concertar una visita al centro en su horario de adopciones (de 10:00 a 14:00 horas); la cita previa puedes solicitarla vía correo electrónico. No solo conocerás a las mascotas (que puedes verlas previamente por Internet), sino tener una charla con los encargados.
En la visita se preocuparán por conocer tus condiciones y ritmo de vida y te asesorarán para encontrar a un compañero ideal para ti. Cuando escojas a la mascota, entonces se firmará un contrato en el que debes de aceptar ciertas obligaciones. Así, por ejemplo, debes comprometerte a prestar atención y cuidados a la mascota, esterilizar al animal en un plazo de 6 meses y permitir la realización de visitas de seguimiento, entre otras.
La adopción tiene un coste de 60 € en los que se incluye el microchip, la desparasitación, vacuna y esterilización (en caso de animales adultos).