¿Cómo adoptar un perro en Extremadura? Todo lo que necesitas saber

Contenido del artículo

En nuestro artículo de hoy te presentamos los requisitos y condiciones necesarios para adoptar un perro en Extremadura, por si vives en esta Comunidad Autónoma y estás pensando en llevar un nuevo amigo peludo a casa. Recuerda que siempre es mucho mejor adoptar que comprar, que la decisión es muy importante y que todos los miembros del hogar deben de estar de acuerdo y comprometidos con el cuidado de la mascota.

¿Dónde adoptar un perro en Extremadura?

Asociación Patitas Sin Rumbo, Garrovillas

En la Asociación Patitas Sin Rumbo nos encontramos con perros y gatos que están buscando un hogar y una familia que les dé todo el amor que necesitan. Te contamos que esta asociación se encarga de recoger animales que encuentran en la calle y los lleva al veterinario para recibir toda la atención que necesiten. Los tienen en las dependencias de la asociación, pero reciben tantas llamadas de auxilio que, en ocasiones están desbordados.

Para ayudar, la asociación acepta donativos y también hacen sorteos y venta de algunos productos. En cuestiones de adopción, es indispensable firmar un contrato y comprometerte, entre otras cosas, a cambiar el nombre del microchip del animal entregado y a utilizar a la mascota adoptada únicamente como animal de compañía. No se permite que los perros sean utilizados con fines de caza, experimentales, cría, etcétera; para esto, Patitas Sin Rumbo realiza un seguimiento de la mascota. Tampoco se permite que los animales estén atados ni sean sometidos a ningún tratamiento de mutilación o estético.

Por supuesto, las mascotas deberán recibir todos los cuidados oportunos, que van desde alimentación, higiene y asistencia veterinaria hasta un techo en el cual resguardarse en caso de frío, lluvia o calor estival y, por supuesto, mucho amor. También es muy importante que la persona que adopta se comprometa a esterilizar a la mascota en caso de que se le entregue, por cuestiones de edad, sin esterilizar. La adopción tiene un coste simbólico que sirve para sufragar los tratamientos y manutención del animal durante su estancia en las dependencias de Patitas Sin Rumbo. Y, bajo ningún concepto, puedes abandonar a la mascota.

Patitas Sin Rumbo es una de las protectoras donde puedes adoptar un perro en Extremadura

SOS Perros Badajoz, un lugar para adoptar un perro en Extremadura

SOS Perros Badajoz es una asociación sin ánimo de lucro que se maneja con y por voluntarios. No reciben ningún tipo de financiación ,y recaudan fondos a través de organizaciones de eventos, mercadillos solidarios, etc. Si has visitado su página web y te has enamorado de alguno de los perritos adoptables, te sugerimos que escribas un mail a la asociación. Debes de adjuntar el cuestionario de pre-adopción, así como el nombre de la mascota que te ha conquistado.

Quizá te interese leer:  Cáncer de mama en perros: síntomas y tratamiento

Recibido el cuestionario, se procede a una visita en la que los voluntarios conocerán la casa en la que va a vivir el perro. Si todo está en orden, se firma el contrato de adopción, en el que la persona se compromete a cuidar al perro, alimentarlo y tratarlo con respeto, además de que deberá proporcionarle atención veterinaria y, lo más importante, mucho cariño.

Bajo ninguna circunstancia se debe de maltratar al animal, ni venderlo, regalarlo o abandonarlo. Para esto, la asociación programará visitas periódicas a la casa para verificar el estado de la mascota y su adaptación a su nuevo entorno. Y muy importante: el adoptante debe comprometerse a esterilizar a su nueva mascota en un plazo máximo de 6 meses.

La adopción también tiene un coste que, fundamentalmente, se utiliza para la salida de la mascota de la Perrera Municipal. Por otra parte, el adoptante debe correr con los gastos veterinarios, en caso de que el perro haya sido sometido a alguno.

Protectora de Animales Refugio Plascencia

En la Protectora de Animales Refugio Plasencia se entregan a las mascotas castradas, con microchip, pasaporte, desparasitadas y vacunadas contra la rabia. También se hace un seguimiento a domicilio para saber cómo se está adaptando el perro a su nuevo hogar. Te contamos que esta asociación se encarga del funcionamiento de la Perrera Municipal de Plasencia (que ha cambiado su nombre) y aquí no se sacrifican perros. Por el contrario, se les atiende y protege para que, cuando llegue el momento oportuno, puedan ser adoptados.

En el Refugio de Plasencia gestionan la Perrera Municipal

Una actividad muy curiosa que se realiza religiosamente en esta protectora, son los famosos sábados de paseos. Cada sábado (festivos incluidos) puedes ver desfilar a los perritos del refugio. Esta actividad sirve para que los miembros de la protectora conozcan más a los perros y qué tipo de hogar va mejor con ellos. ¡Y por supuesto, para que la gente los vea y se enamore de ellos al instante!

Quizá te interese leer:  Proestro, anestro y diestro: descubre las fases del celo en perras

El primer paso para adoptar un perro en Extremadura a través de la Protectora de Animales Refugio Plasencia, es responder un cuestionario. Allí te preguntarán todos los datos que la asociación crea pertinente para conocerte mejor y qué perrito puede adaptarse más a tu estilo de vida.

También es indispensable la firma de un contrato de adopción; en éste te comprometes a alimentar y dar cobijo a tu nueva mascota y a proporcionarle todos los cuidados veterinarios indispensables: desparasitación, vacunación y esterilización. Punto muy importante, pues en el contrato también te comprometes a no utilizar a la mascota con fines reproductivos.

La adopción tiene un coste en el que se establecen los precios por chip, pasaporte, vacunas, desparasitación, esterilización y donativo al refugio.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!