¿Cómo adoptar un gato en Madrid? Te lo contamos paso a paso

Contenido del artículo

Adoptar un gato en Madrid es muy sencillo, pero debes de seguir una serie de pasos y cumplir ciertos requisitos para poder llevarte una nueva mascota a casa. Existen muchas asociaciones y protectoras en la capital a las que puedes contactar si buscas un felino: los hay cachorros y también gatos más mayores o que perdieron a su dueño a causa de la Covid-19. Hoy te presentamos 3 de las asociaciones más importantes.

Adoptar un gato en Madrid: principales protectoras

Protección Felina

Si quieres adoptar un gato en Madrid con la asociación Protección Felina, lo primero que tendrás que hacer es rellenar un formulario de pre-adopción. Para ellos es importante conocer el entorno en el que vivirá el gatito y los cuidados que piensas darle (incluyendo alimentación, si ya has tenido gatos, si conoces a algún veterinario, etc.;). Una vez enviado el formulario por correo electrónico, la asociación se pondrá en contacto contigo para esclarecer dudas o bien, para concertar una cita y que conozcas a la que podría ser tu nueva mascota.

La cita, por lo general, es una casa de acogida. Allí conocerás al gato o gatos que hayas escogido por Internet (en su página presentan los gatitos adoptables). Los felinos se entregan desparasitados, vacunados con la primera dosis de trivalente y la cartilla sanitaria. Además, te informarán de las pruebas de inmunodeficiencia y leucemia que se les realizan, certificadas por un veterinario. Los machos a partir de 6 meses, se entregan castrados.

Quizá te interese leer:  10 accesorios imprescindibles para gatos y sus cuidados adecuados

Después de la visita, se procede a la adopción definitiva, que se programa un día en específico y en el que deberás presentarte con u n trasportín. Antes de la adopción, se pide un ingreso de entre 80 y 120 euros. Es una aportación simbólica para sufragar los gastos por las pruebas, vacuna, etcétera.

Para adoptar un gato en Madrid debes de cumplir una serie de requisitos

SOS Felino Madrid

En SOS Felino Madrid lo más importante es encontrarle un hogar tranquilo y seguro a los gatos que dan en adopción. La elección de familia para los felinos es meticulosa, pero estamos seguros fácilmente cumplirás todos los requisitos. Lo primero es rellenar un formulario de pre-adopción para que la asociación pueda conocerte y aconsejarte sobre el felino que cree, es mejor para ti. Después de enviar el formulario, recibirás una llamada para ultimar detalles y, después, se formaliza la adopción.

Prepárate, porque estás a punto de cumplir un formalismo muy importante para adoptar un gato en Madrid: firmar un contrato. Este paso es muy sencillo, únicamente te comprometes a no abandonar a tu nueva mascota y a proporcionarle todos los cuidados que necesita. También te piden una aportación económica para poder sufragar los gastos de la asociación. Recuerda que son muchos los gatitos que llegan hasta aquí y necesitan también de cuidados. Después de esto, puedes llevarte a tu gatito a casa.

Quizá te interese leer:  Adoptar un gato en Murcia: todo lo que debes saber

Alba

En Alba encontrarás animales que han sido abandonados, maltratados o rescatados por estar en situaciones de riesgo. Muchos de los animales que ingresan en Alba, se presentan en situaciones sanitarias lamentables, con síntomas de abandono higiénico, con heridas, traumatismo, enfermedades… ¡Aquí encontrarás a un gatito para darle todo el amor del mundo! Y en Alba no solo encontrarás gatitos, también puedes adoptar perros.

Cuando un gatito está listo para ser adoptado, es porque ya ha sido reintegrado a la sociedad, gracias a los tratamientos que reciben de la mano de voluntarios, socios, colaboradores, etcétera, que trabajan con Alba. Antes de la adopción, la asociación los somete a revisión veterinaria completa, una analítica que incluye diversos estudios como hematología, bioquímica, leucemia e inmunodeficiencia. Además se les hacen ecografías, Tac, RX y se les trata por las heridas y enfermedades que puedan padecer. También se entregan desparasitados, vacunados, con microchip y esterilizados.

Con Alba también se firma un documento para comprometerse a garantizar el bienestar del gatito y también es necesario sufragar los gastos de alimentación de 1 mes de la nueva mascota.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!