¿Eres de esas personas que no soportan ver animales en la calle? ¡Nosotros sí! Detestamos encontrar perros o gatos en la calle; y, aunque hay innumerables protectoras que rescatan cientos de animales al año, no es suficiente. Por suerte, hay una manera de ayudar a los felinos que viven en las calles: se trata de la construcción de casetas para gatos callejeros. Es muy sencillo y económico.
Casetas para gatos callejeros: así puedes hacerlas
Es imposible determinar cuántos gatos viven en las calles de España hoy en día. Muchos de ellos son rescatados gracias a las protectoras de animales, pero la labor es titánica y estas organizaciones se sostienen gracias a las ayudas que reciben de los socios y ventas para recaudar fondos. Pese a los esfuerzos de estas protectoras, rescatar a todos los gatos es una labor osada y que, simplemente, no puede llevarse a cabo con éxito.

Aunque en nuestro país hay leyes que sancionan el maltrato y abandono animal, no son suficientes para erradicar la población de gatos en las calles. Es una tarea conjunta que implica que los dueños tomen conciencia sobre la esterilización de las mascotas, algo cada vez más exigido por parte de las protectoras y demás organizaciones.
Los gatos, como todos los seres vivos, pasan frío en las calles durante la época de invierno, además de que necesitan un lugar para sentirse seguros y evitar trágicos accidentes que acaban con sus vidas. Por supuesto, también necesitan protegerse de la lluvia y el viento. Si eres, como nosotros, de esas personas a las que no les gusta ver animales en la calle, merodeando e intentando encontrar su alimento, puedes contribuir construyendo casetas para gatos callejeros.
¿Qué necesitan las casetas para gatos callejeros?
Antes de empezar a construir casetas para gatos callejeros, debemos de decirte que deben de cumplir ciertos requisitos para que sean efectivas.
Para empezar, una buena caseta debe de ser capaz de proteger al animal de las condiciones climáticas del lugar. Ten en cuenta el tipo de clima de la ciudad en la que vives antes de construir la caseta; recuerda que debe de ser resistente y capaz de permanecer en el sitio en la que la coloques sin que tengas que estar cuidando constantemente si la caseta sigue o no en su sitio. Recuerda que lo más importante es proteger a los gatos de las bajas temperaturas, así que es fundamental que la caseta sea capaz de mantener el calor corporal del animal.
La mejor manera de mantener el calor de los gatos es utilizando paja, según reportan desde Alley Cat Advocates. Utilizar mantas puede parecernos la opción más acertada pero; curiosamente, el heno es el mejor aliado de los felinos.

También es importante que la caseta sea pequeña: no es lo mismo mantener caliente una caseta de dimensiones pequeñas que una más grande. Los gatos son muy hábiles y no necesitan de un gran espacio para poder moverse, así que lo mejor es que vigiles las dimensiones de las casetas para gatos callejeros que fabriques. ¿Y cuántas casetas construir? El número es importante, porque si hay un gato cerca de donde vives o en el lugar donde quieras colocar la caseta, es muy probable que haya más. Así que construye bastantes casetas para todos los gatos de la zona.
Otra cosa que debes de hacer es ponerte en contacto con el Ayuntamiento de tu ciudad, así como con las protectoras más cercanas. Con el Ayuntamiento, para notificar (y pedir permiso, de ser necesario) y que las casetas permanezcan en su sitio: que nadie se deshaga de ellas. Y con las asociaciones, para ver si ellas pueden ayudarte con las gestiones de las casetas.
No te olvides de aislar la caseta del suelo para que no se enfríe; también coloca una puerta pequeña (así evitarás que se esfume el calor. También es aconsejable colocarle un toldo para evitar que la caseta se moje por la acción de la lluvia y el viento: la caseta estará más protegida. Y, por supuesto, coloca peso sobre la caseta para que el viento no se la lleve. Añade elementos que no guarden la humedad.
Tipos de casetas para gatos callejeros
Casetas con cajas de almacenamiento
Una forma muy fácil de construir casetas para gatos callejeros es utilizando cajas de almacenamiento, de las que puedes encontrar en cualquier tienda que venda artículos para el hogar. Tal vez tengas alguna por casa que ya no utilizas: ¡dale una segunda vida! Estas cajas son de plástico, resistente a las inclemencias del tiempo, y son perfectas para mantener el calor siempre que coloques paja en su interior.
Lo mejor de estos contenedores es que vienen en varios tamaños y traen una tapa que puede asegurarse perfectamente a la caja. Para construir esta caseta necesitarás 2 cajas de almacenamiento: una grande y una más pequeña. Deberás cortar un agujero de unos 15cm y que no esté a ras del suelo: así evitarás inundaciones. Después, forra las paredes del contenedor con poliestireno. Coloca al centro del poliestireno la caja más pequeña, intentando que esta quede lo más justa posible para que no se mueva.
Cubre el suelo con paja y coloca la tapa de la caja pequeña. Añade poliestireno a manera de aislamiento y, finalmente, pon la tapa de la caja grande. ¡Tu caseta estará terminada!
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar materiales para construir casetas
- Caja de ordenación verde pistacho. Pertenece a la línea original...
- Plástico de calidad reutilizable y reciclable resistente, duradero y...
- Ideal para organizar armarios, garajes o cualquier espacio de...
- Medidas63 x 46 x 32 cm
- Fabricada en españa. 69 litros de capacidad de almacenaje
- MEDIDAS: 38 x 48 x 26 cm
- Libre de BPA: Polipropileno de calidad
- CON ASAS: hechas de ABS, añadiendo resistencia
- SIMPLE: Fácil de limpiar
- FABRICADO EN ESPAÑA: por la marca Tatay
- Color: Blanco
- Ideal para manualidades
- Disponible en varios tamaños.
- Plastificado.
Caseta nevera
Curiosamente nosotros utilizamos estas neveras para ir a la playa y mantener nuestras bebidas y alimentos muy frescos, pero en esta ocasión nos servirán para construir un buen refugio para gatos de la calle. Te sorprenderá saber que estas neveras sirven no solo para mantener el frío, sino también para mantener el calor.
Para construir la caseta, empieza por cortar la puerta (lejos del suelo). Lo ideal es de 15 cm y puedes cortarlo en la parte más estrecha o en uno de los laterales de la nevera. Después, no te olvides de añadir la paja al interior y sellar muy bien la tapa de la nevera. Puedes hacerlo con cinta aislante y, no te olvides de cubrir la nueva caseta con una bolsa de plástico para protegerla y, claro, al ser de un material frágil, te recordamos añadirle algo de peso a la parte de arriba.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar nevera de poliestireno
- TERMOBOX HECHO DE ESPUMA DE POLIESTIRENO: La caja de poliestireno...
- TERMOBOX PARA LA COMIDA: La comida caliente se mantiene caliente por...
- CAJA DE REFRIGERACIÓN PARA BEBIDAS Y PRODUCTOS FRÍOS: En verano, la...
- MATERIAL DE ALTA CALIDAD: Nuestras cajas de poliestireno están hechas...
- CAJAS DE ESPUMA DE POLIESTIRENO DE BROXON: Broxon tiene una amplia...
Refugio de poliestireno
Una tercera opción para construir casetas para gatos callejeros es con poliestireno. Resulta un poco más complicada que las 2 versiones anteriores, pero estamos seguros de que tu creación será todo un éxito. El poliestireno es ideal para mantener el calor en el interior, pero también es impermeable.
Lo primero es hacerte con planchas de este material, además de pegamento, cinta de embalar y cutter.
Un consejo es forrarlas bien con cinta aislante y colocarlas en zonas elevadas para evitar que la nieve tape la salida o entre el agua. Necesitarás cortar el poliestireno en varias partes: debes de tener el suelo, techo, y las 4 paredes. El tamaño es libre, recuerda que es mejor construir muchas casetas que una de grandes dimensiones, por lo que las medidas dependen de ti.
Una de las paredes será la entrada, de preferencia una del lateral. Recuerda: un círculo de 15 cm y elevado del suelo para que no le entre el agua o la nieve. Une todas las partes con pegamento y recubre los bordes con abundante cinta de embalar. Por último, no te olvides de colocar una bolsa de plástico en la tapa, a manera de protección y, por supuesto, paja en el interior.
La mejor oferta que hemos encontrado para comprar placas de poliestireno
- Color: Blanco
- Ideal para manualidades
- Disponible en varios tamaños.
- Plastificado.