Cada vez es más común que las personas traten a los animales como un miembro más de la familia. Sin embargo, las formas de hacer llegar a un peludo a nuestro hogar son muy distintas. Hay quien apuesta por una raza y una edad concreta y, por ello, compra a un ser de estas características en un criadero o en una tienda. Mientras que otros prefieren por dar una oportunidad a aquellos que más lo necesitan. Si eres de estos últimos y resides en Cataluña, vamos a explicarte cómo adoptar un gato en Barcelona.
Recuerda que con este pequeño gesto estás consiguiendo que el mundo que te rodea sea más justo. Conseguirás que un animal que ha sufrido debido al abandono o al maltrato sepa lo que es el calor de una familia. No hay nada como tenderle la mano a quien lo necesita, ya sea una persona o un animal.
¿Por qué adoptar un gato?
Antes de explicar cómo adoptar un gato en Barcelona, nos centraremos en los motivos por los que es una gran opción hacerlo.
El abandono de los gatos
De forma anual, se abandonan en España más de 30.000 gatos domésticos. Ahora, seguramente se produzcan más, pero de algunos de ellos no se tiene constancia. De esta cifra tan elevada, tan solo se adoptan la mitad, aunque todo depende de la situación de la sociedad en ese momento. ¿Qué sucede con el resto? Que muchos de ellos vivirán para siempre en una protectora, viendo satisfechas, por supuesto, sus necesidades básicas, pero sin contar con cosas tan imprescindibles como es el cariño constante.
De este modo, si se comprende que muchas personas se deshacen de sus mascotas como si de cualquier objeto se tratara, no habrá ninguna duda de la importancia de la adopción. Asimismo, hay que destacar que el abandono provoca un problema de salud pública, al encontrarse animales en la vía pública sin ningún tipo de control.

Adoptar es acabar con un sacrificio
En muchos lugares se siguen sacrificando animales si estos no son adoptados en un tiempo determinado. Por ello, si apostamos por adoptar un gato, seremos conscientes de que acabamos de salvar una vida y no podremos sentirnos más orgullosos por ello. Por otro lado, también estaremos dejando un espacio libre en la perrera o en la protectora en la que hayamos decidido adoptar. De este modo, otro minino podrá dejar la calle y ocupar su lugar. No hay que olvidar que en estos lugares tendrás la oportunidad de adoptar gatos de todas las edades e, incluso, de diferentes razas.
Contar con un compañero único
Es cierto que muchas personas se fijan en la estética de un animal cuando quieren aumentar el número de miembros de una familia. Así, los de raza y los más llamativos respecto a su belleza suelen ser los primeros en salir de los centros de adopción. Sin embargo, como personas tenemos la obligación de mirar más allá, teniendo en cuenta que estamos hablando de un ser vivo y no de una determinada marca, por ejemplo.
Además, hay que tener claro que los gatos mestizos son muy diferentes entre sí, que son más fuertes que otros animales de raza y que podemos sentirnos orgullosos de que poseen rasgos que no caracterizan a ningún otro animal.
Transformar una vida
¿Puedes estar más satisfecho que utilizando tu vida para mejorar la de otro ser? Es muy común decir que los felinos son seres independientes. Sin embargo, se trata de una información falsa. Es cierto que son independientes en relación a que, llenando su comedero y su bebedero, y manteniendo su arena limpia, puede estar hasta dos días solo si tenemos que hacer cualquier viaje. No hace falta sacarlos como a un perro. Ahora, en otros aspectos son más que sociables. Sienten como lo haría un can, les encantan los mimos y la atención, y llegan a sentir miedo y estrés si no conocen a quienes les rodean o el espacio en el que se encuentran.

Los gatos son animales excepcionales
Asimismo, quien conozca a los gatos sabe que son seres únicos. Son divertidos, activos y cariñosos. Podemos estar trabajando en casa o viendo la tele cuando, de repente, el animal empieza a jugar por sí mismo, regalándonos escenas que solo logramos ver en las redes sociales. Nos harán sonreír cuando menos lo esperemos y, sin duda, nos harán la vida más fácil.
Cómo adoptar un gato en Barcelona
Ahora que ya sabemos lo importante y lo bonito que es adoptar a un gato, vamos a explicar cómo hacerlo en Barcelona. Es muy sencillo, tan solo hay que tener ganas de cuidar y de proteger a un ser vulnerable y que está dispuesto a dar lo mejor de sí para hacernos felices con gestos y juegos constantes.
El Jardinet dels Gats
Se trata de una asociación que se dedica a proteger y a cuidar a los gatos que viven en la calle por haber sido abandonados. Su objetivo es mejorar su calidad de vida. Asimismo, es importante señalar que sus voluntarios trabajan cada día de forma desinteresada con el fin de que estos animales sin suerte puedan encontrar un futuro mejor en el que ser felices. Por otro lado, la ONG también se encarga de concienciar a la sociedad sobre la falta de empatía hacia los animales, transformando el mundo poco a poco. Si quieres adoptar en esta protectora, puedes mandar un email a la siguiente dirección: [email protected].
Huellas callejeras
En «Huellas callejeras» no solo buscan familias en Barcelona dispuestas a transformar la vida de un gato, adoptándolo, sino que también trabajan en Castellón y en Valencia. Muchos de los animales con los que trabajan son cachorros, los cuales pertenecen a camadas no deseadas o a gatas que han dado a luz en la calle, haciéndose cargo de los bebés un grupo de voluntarios que no querían mirar hacia otro lado ante su desprotección.
Por supuesto, piden compromiso a aquellos que estén interesados en adoptar, aceptando que un animal no es un capricho y que hay que cuidarle hasta el final. También hay que saber que los mininos se hacen adultos y que hay que seguir queriéndoles igual, aunque coman más y ocupen más espacio.

CatSHOP… by ADiRA
Se trata de un refugio en el que conviven tanto un equipo humano como un equipo felino. Este último está formado por mininos de difícil adopción debido a su timidez, a su miedo, a su edad, a su salud, a su color y a otros motivos que tienen en cuenta las personas a la hora de adoptar. Respecto al equipo humano, está formado por voluntarios que se implican por el bienestar de los animales. De este modo, asesoran a futuros adoptantes y están atentos a las necesidades de los aseres que están bajo la responsabilidad de la asociación. Si quieres adoptar un gato en esta asociación puedes ponerte en contacto con sus miembros en este email: [email protected]. También es posible hacerlo en este teléfono: 676049108, ya sea mediante llamada o a través de WhatsApp.
¿A qué no es difícil transformar la vida de un animal? Tan siquiera la tuya, porque cuando adoptes notarás que sonríes más, que te sientes más orgulloso de ti mismo y que regresar a casa provoca una satisfacción mucho mayor. Haz que el mundo gire mejor gracias a tus actos.