¿Cómo adoptar un gato en Zaragoza? Todo lo que debes saber

Contenido del artículo

Existen muchas asociaciones, proyectos solidarios y protectoras en las que puedes adoptar un gato en Zaragoza. Si te estás planteando tener a un felino como compañero de vida, estos son los requisitos que debes cumplir y los sitios donde puedes hacerlo.

Requisitos para adoptar un gato en Zaragoza

Los requisitos para adoptar un gato son parecidos en toda España, aunque pueden diferir un poco en cada comunidad autónoma. En concreto, los requisitos que debes cumplir para adoptar un gato en Zaragoza son:

  • Ser mayor de edad.
  • Cumplimentar un formulario de compromiso en la protectora, a través de cuál se evaluará tu implicación como adoptante.
  • Firmar un contrato de adopción.
  • Aceptar el compromiso de esterilización de gatos y perros adoptados si sigue sin castrar. El contrato de adopción certifica la realización del servicio subvencionado de esterilización / castración posterior en el Hospital Veterinario de la Facultad de Zaragoza, teniendo que aportar por este servicio la cuota anualmente vigente, que en la actualidad es de 30 euros.
  • Pagar la tasa de adopción: en el caso el precio es de 50 euros, en los que se incluyen los gastos de albergue, persona, captura, manutención, transporte, tratamientos sanitarios y la identificación y expedición de la cartilla sanitaria.
Quizá te interese leer:  Cómo construir casetas para gatos callejeros fácilmente

Sitios donde adoptar un gato en Zaragoza

En Zaragoza hay varias asociaciones y protectoras donde puedes adoptar un gato. Una de ellas es el Centro de Protección Animal de Zaragoza, que depende del ayuntamiento. También puedes optar por pedir una cita en la Asociación Zarpa o en la protectora de animales El Arca de Santi.

requisitos para adoptar un gato en Zaragoza

Razones por las que adoptar un gato

Nada se compara con la sensación que se siente al traer un animal abandonado a un hogar lleno de amor y darle la oportunidad de tener una vida mejor.

Cuando adoptas un gato, también ayudas a otros animales

Al pagar la tarifa de adopción establecida por la protectora o asociación, ese dinero se destinará a mantener el refugio abierto para que pueda cuidar a más mascotas que buscan un hogar. Además, queda más espacio para que otros animales abandonados puedan ocuparlo.

Son los mejores compañeros de sofá

Ya sea que estés viendo una serie, leyendo o simplemente relajándote, lo más probable es que termines con tu compañero peludo y suave sentado en tu rincón. El único problema es que te será complicado levantarte y usar el baño porque no querrás molestarlo.

Quizá te interese leer:  El lenguaje de los gatos: aprende a interpretar sus señales

Salvas una vida

Si rescatas a tu gato de un refugio o protectora, estás salvando una vida y evitarás que siga viviendo en condiciones mínimas.

Forjas una amistad para toda la vida

¿Qué mejor que tener un amigo para siempre? Al adoptar un gato tendrás la oportunidad de tener un amigo para siempre y nunca más te volverás a sentir solo.

Te ayuda a sentirte mejor

Aparte de mejorar tu salud emocional, se sabe que tener un gato reduce los niveles de estrés y la presión arterial. Además, el ronroneo es terapéutico e incluso puede ayudar eliminar la tensión muscular. Sin duda alguna, los gatos son criaturas mágicas.

Su cuidado no requiere demasiada atención

A diferencia de los perros, los gatos tiene una vida mucho más independiente y son más fáciles de cuidar: se limpian solos, no necesitan salir a hacer ejercicio e incluso aprenden ellos solos cómo ir al baño.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!