10 curiosidades de los gatos que no conocías

Contenido del artículo

¿Eres un amante de los gatos? Si es así, probablemente pienses que sabes todo lo que hay que saber sobre estos peludos compañeros. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos datos realmente fascinantes sobre los gatos que quizá desconozcas? En este artículo, exploraremos las curiosidades de los gatos más interesantes y sorprendentes sobre nuestros amigos felinos. Seguro que aprenderás algo nuevo sobre ellos. 

10 curiosidades de los gatos que no sabías

1. No tienen glándulas sudoríparas

Los gatos poseen muchas cualidades notables que los diferencian de otros animales. Por ejemplo, los felinos no tienen glándulas sudoríparas, por lo que dependen de otros métodos, como el acicalamiento y el jadeo, para regular su temperatura. Aunque carecen de glándulas sudoríparas, los gatos son capaces de mantener una temperatura corporal normal, pero pueden ser más propensos a sufrir un golpe de calor. Los propietarios de gatos deben ser conscientes de los signos del golpe de calor, como el jadeo o la apatía, y tomar medidas para prevenirlo.

2. Los gatos hablan… en su propio (y muy completo) idioma

Vocalizar es un rasgo comúnmente asociado a los gatos, y quizá te sorprenda saber que pueden hacer más de cien ruidos distintivos, cada uno con su significado particular. Maullidos, ronroneos, chirridos, siseos gruñidos y trinos son algunos de los múltiples tonos de los que son capaces los felinos. Dependiendo del contexto, los gatos pueden utilizar diversas vocalizaciones para comunicarse tanto con sus dueños como con otros gatos. 

¿Has notado alguna vez que tu gato ronronea más cuando estás cerca? Esto se debe a que se sabe que los gatos adaptan sus vocalizaciones para manipular a los humanos. Los estudios han revelado que los gatos son capaces de modificar sus maullidos para conseguir lo que quieren de sus dueños. Es sorprendente que los gatos hayan desarrollado una forma tan eficaz de comunicarse con los humanos.

Curiosidades de los gatos: los domésticos viven más

3. Pueden ser diestros o zurdos 

Otra de las curiosidades de los gatos es que, al igual que los humanos, los felinos prefieren una extremidad a la otra. Esta preferencia se observa cuando juegan, se acicalan o buscan comida y se ha planteado la hipótesis de que la preferencia de los gatos por las patas también puede estar relacionada con su personalidad. En general, se cree que los gatos con la pata izquierda pueden ser más independientes y agresivos, mientras que los gatos con la pata derecha pueden ser más afectuosos y sociables. 

Quizá te interese leer:  ¿Cómo adoptar un gato en Valladolid? Todo lo que debes saber

4. Tienen un tercer párpado

Esta membrana, conocida como membrana nictitante, es una capa transparente de tejido situada en el ángulo interno del ojo que permite a los gatos observar a través de ella, al tiempo que protege el ojo de posibles daños y lo mantiene húmedo. Con cada parpadeo, puedes notar un pequeño tercer párpado que recorre el ojo: es la membrana nictitante en acción. Esta adaptación ayuda a mantener sanos y seguros los ojos de nuestros amigos felinos.

5. No pueden detectar el sabor dulce

La incapacidad natural para detectar el sabor dulce es otra de las curiosidades de los gatos. Esto se debe a que carecen de los receptores necesarios para percibir el dulzor en los alimentos. Por lo tanto, los gatos no tienen preferencia por alimentos dulces y tienden a disfrutar más de sabores salados y umami. Sin embargo, esto no significa que los gatos no tengan una dieta equilibrada y saludable, ya que pueden obtener los nutrientes que necesitan de otras fuentes de alimentos.

6. Utilizan los bigotes para orientarse

Los bigotes de los gatos, también conocidos como vibrisas, tienen una función sensorial importante y les sirven para orientarse en su entorno. Estos pelos gruesos y rígidos están conectados a terminaciones nerviosas altamente sensibles en la base de los folículos pilosos. Los gatos utilizan sus vibrisas para medir la distancia y la altura de los objetos, para detectar cambios en su entorno y para moverse con seguridad en condiciones de poca luz. De hecho, los gatos tienen vibrisas en varios lugares en su cuerpo, incluyendo en sus patas, lo que les permite ser expertos en la caza y en la exploración.

7. Pueden saltar a casi cuatro metros de distancia

Otra de las curiosidades de los gatos es que son conocidos por su habilidad para saltar distancias muy largas en proporción a su tamaño. Se estima que un gato promedio puede avanzar hasta seis veces su longitud corporal de un solo salto. Esto se debe en parte a la estructura de sus patas traseras, que les permite impulsarse con fuerza y ​​flexibilidad. Esta capacidad de salto es útil tanto para cazar como para escapar de posibles peligros. Es impresionante ver lo alto y lejos que un gato puede llegar.

curiosidades de los gatos: saltan 6 veces su tamaño

8. Tienen un patrón único de latidos

A diferencia de los humanos y otros animales, los gatos tienen un ritmo cardiaco distinto al inhalar y exhalar. Esta variación de la frecuencia cardiaca se conoce como arritmia sinusal respiratoria, que es algo normal en los gatos sanos.

Quizá te interese leer:  Gato montés: todo lo que debes saber sobre este animal

9. Los gatos domésticos viven más

Diversos estudios han demostrado que los gatos que pasan la mayor parte del día dentro de casa suelen tener una vida más larga que los que pasan la mayor parte del tiempo fuera. Un factor importante es que los gatos de interior no están expuestos a los mismos riesgos sanitarios que los de exterior. Además, los gatos de exterior corren un mayor riesgo de sufrir heridas de otros gatos o animales salvajes, mientras que los de interior están a salvo de tales peligros.

Asimismo, los gatos de interior suelen estar mejor cuidados que los de exterior. Las visitas periódicas al veterinario, incluidas las vacunas y las revisiones, son más probables en los gatos de interior, lo que puede ayudar a detectar y prevenir problemas de salud a tiempo.

10. No hay dos gatos con un patrón de pelaje igual

Los gatos siempre han sido famosos por sus cautivadores y exquisitos patrones de pelaje. Cada felino tiene sus propias marcas individuales, que van desde manchas, rayas, verticilos hasta tonos lisos. El pelaje de los gatos consta de dos tipos de mechones, y la unión de estos dos tipos de pelo es lo que confiere a los gatos sus originales diseños de pelaje, haciendo que cada gato sea genuinamente único.

Además, otra de las curiosidades de los gatos es que su pelaje puede fluctuar de color en función de la temperatura. Cuando estos gatos se exponen a temperaturas frías, el pigmento del pelaje de las extremidades se oscurece, formando una diferencia más notable entre el cuerpo y las extremidades, mientras que con el calor pasa al contrario.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!