Si hay un animal doméstico que llama la atención ese es el gato esfinge. Se trata de un felino que provoca tantas pasiones como rechazos. Su imagen es extraña debido a la ausencia de pelaje a la que estamos acostumbrados. Además, su expresión está muy marcada y transmite muchas emociones. No es muy habitual verlos en los hogares porque se trata de una raza muy específica que no se encuentra tan fácilmente. Ahora, quienes lo poseen no dejan de presumir de su peripecias constantes que caracterizan no sólo a esta raza, sino a la especie a la que pertenecen.
Orígenes del gato esfinge
El gato esfinge no tiene unos orígenes muy claros. Eso sí, hay quien piensa que su existencia se remonta al periodo de los aztecas. Estos habrían convivido con felinos sin pelaje durante muchos años. Ahora, si nos basamos en los primeros registros, estos aparecen en Nuevo México, en el siglo XX. La razón es que fue en este lugar donde nacieron dos gatos sin pelo que no llegaron a cruzarse por el hecho de ser hermanos. Tanto fue el revuelo que causaron que se denominaron «nuevos gatos mexicanos sin pelo«. Sin embargo, no se les ha llegado a relacionar con los gatos esfinge actuales.

Otros aseguran que el también llamado sphynx es de origen canadiense. En el año 1966, una gata parió un gatito de color negro sin pelo. De este modo, se originó la cría de una nueva raza. De este modo, se cruzó este gatito con su madre meses después, obteniendo de esta camada siete cachorros. De ellos, dos machos y dos hembras tampoco tenían pelo.
Eso sí, los problemas de salud que sufrieron fueron muy graves. La razón es que su sistema inmunitario no era capaz de desarrollarse de manera adecuada. Así, estuvo a punto de terminar la cría de esta raza. Ahora, en los años 70 nacieron otros animales con las mismas características, por lo que el gato esfinge siguió adelante. De este modo, fue reconocida como raza.
Aspecto
Si hay algo que llama la atención del gato esfinge es su apariencia. Su pelaje es prácticamente inexistente, por lo que es imposible que pase desapercibido. Tanto es así que apenas presume de una fina pelusa sobre su piel. Asimismo, es de tamaño mediano y puede contemplarse sus músculos desarrollados. Además, sus orejas son muy grandes, abiertas y anchas, presumiendo de unas puntas bastante redondeadas.
Sus ojos tienen forma de limón y son bastante grandes. Estos se inclinan hacia la parte exterior de las orejas. Igualmente, no importa cual sea su edad, su dermis se muestra arrugada siempre. Puede ser de diversos colores e, incluso, tener manchas. Su peso se sitúa entre los tres y los siete kilos.
Algunos criadores, con tal de ofrecer un aspecto aún más extraño y llamativo del animal, fomentan la cría de ejemplares sin bigotes. Ahora, algunos países aseguran que este tipo de hechos no es más que una forma de maltrato animal, pues se piensa más en su venta, como si fueran un simple producto, al bienestar del mismo. la razón es que los bigotes no dejan de ser pelos rígidos que actúan como órganos sensoriales táctiles. Por ello, son una parte importante de los mininos, consiguiendo comunicarse con el mundo, incluso sobrevivir, a través de ellos.
Carácter del gato esfinge
Aunque muchos no lo crean, el gato esfinge es cariñoso y alegre. Suele estar muy unido a su dueño y demuestra también mucha simpatía con otras mascotas. Es muy raro que se comporte de manera agresiva, pero eso también dependerá del trato que reciba por parte de aquellos que le rodean. No le gusta estar solo en casa durante mucho tiempo y, si se le deja aislado, es posible que se aburra muy rápidamente. Es fácil estimular su mente con, por ejemplo, juegos de inteligencia, aunque buscarle una buena compañía, como otro minino, también les beneficiará.

Hay quien apuesta por sacarlo a la calle y llevarlo con correa, aunque en este caso siempre hay que tener en cuenta las condiciones climáticas. El principal motivo es que, al no tener pelaje, puede llegar a pasar mucho frío. Lo mismo sucede con el calor al no tener pelo que les proteja de las quemaduras de los rayos del astro rey.
Se trata de animales muy activos; tanto, que a veces se comportan incluso como perros, ya que van a buscar los objetos que se les lanza. Los gatos esfinge también emiten sonidos de vez en cuando, como harían otros gatos. La diferencia está en que son más charlatanes que otros miembros de su especie. Eso sí, su maullido no es nada alto, por lo que podrás escucharlos de forma frecuente pero a un volumen bajito.
Cuidados
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar a un gato esfinge es su falta de pelo. Por esta razón, son seres muy sensibles a las condiciones climáticas, hecho que hay que tener en cuenta de manera constante. Hay quien ha pensado que esta característica se debe a que su temperatura corporal es mayor, pero se ha demostrado que no sienten más calor que otros animales de su misma especie.
Con todo, hay que protegerles tanto de las altas como de las bajas temperaturas. En invierno, por ejemplo, te recomendamos que pongas su cama junto al radiador; y, en verano, lo más recomendable es que la luz del sol no le dé directamente. Puedes protegerle con una crema solar para gatos.
La mejor oferta para comprar crema solar para gatos que hemos encontrado
- Crema solar con factor de protección 30 para hidratar y proteger las...
- Fórmula hipo alergénica y sin perfume.
- Aplicar sobre las zonas a proteger en zonas con pelaje escaso como el...
- Renovar la aplicación a las dos horas de exposición solar para...
Si solo tienes en casa un gato esfinge, es imprescindible que cuentes con suficiente tiempo para jugar con él y mimarlo. Se trata de seres muy inteligentes, por lo que hay que entretenerlos de manera muy constante y de formas muy variadas. Existen muchos juegos que le ayudarán a pasar el tiempo entretenidos.
La mejor oferta para comprar juegos para gatos que hemos encontrado
- Catit Design Senses Play Circuit, Original
- Original
Por otro lado, existen distintos rascadores para que los gatos esfinge puedan mantener sus uñas perfectas sin que apenas intervengamos nosotros. Te recomendamos que adquieras torres puesto que les encanta ver el mundo desde lo alto y, también, esconderse en las distintas cestas que poseen los productos de estas características.
La mejor oferta para comprar rascadores para gatos que hemos encontrado
- DISEÑO DE CALIDAD: El diseño de alta calidad con 3 camas superiores,...
- DURADERO Y ESTABLE: El árbol para gatos de múltiples niveles con...
- FELPA SUAVE: Todo el árbol para gatos está cubierto de felpa suave y...
- AHORRA TUS MUEBLES: Este árbol para gatos alto cumplirá la...
- MEDIDAS: 50x50x170 cm (LxANxAL); Medidas de la cueva: 44x26,5x24 cm...
Es muy común que sean las personas alérgicas las que opten por este tipo de razas, pero muchos desconocen que no solo es el pelo del animal el que puede provocar alergia, sino que también lo hacen su caspa y su saliva. De esta forma, el gato esfinge tampoco sería una buena opción para los alérgicos. Por lo tanto, si no estás seguro de cómo vas a sentirte con un gato esfinge, no compres uno antes de comprobarlo.
Enfermedades
Aunque en un primer momento se les pueda ver más débiles por su falta de pelo, hay que decir que estos seres son muy resistentes a las enfermedades. Eso sí, teniendo en cuenta sus genes, es posible que tengan mayor riesgo de enfermar. La razón es que es muy común llevar a cabo cruzamientos consanguíneos. Estos dan lugar a las deficiencias.
En cambio, los criadores que son responsables, y que tratan de forma adecuada a los animales, suelen saber cómo lidiar con este problema. Sin embargo, una solución adecuada es llevar con frecuencia al veterinario a nuestra mascota. De este modo, el profesional analizará cualquier problema al que haya que hacerle frente de forma responsable.