Cómo introducir un gatito en casa si ya tienes otras mascotas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La llegada de un gatito nuevo a casa siempre es motivo de alegría para la familia, pero no para todos. Si ya tenemos otros gatos o perros en el hogar, esto puede suponer todo un problema para ellos. Te contamos las claves para introducir un gatito en casa si ya tienes otras mascotas.

Sigue estos consejos para introducir un gatito en casa si ya tienes otras mascotas

Cuando pensamos en llevar un nuevo cachorro a casa, sea de gato o de perro, lo hacemos atendiendo a nuestros deseos de mimar una nueva mascota o porque simplemente la vemos (en la veterinaria, la calle) y nos enamoramos de esa pequeña bola de pelos. Seguimos el impulso y nos presentamos en casa con un nuevo gatito, en este caso. Si el nuevo integrante es planeado, entonces quizá te detengas a pensar cómo van a reaccionar tus otras mascotas. Nosotros te damos algunos consejos para introducir un gatito en casa si ya tienes otras mascotas.

Sigue estos consejos para introducir un gatito en casa si ya tienes otras mascotas

Olor

Te sugerimos, si es posible, impregnar una prenda con el olor del gatito y llevarla a casa unos días antes de la inminente llegada. Presenta la prenda a tus otros gatos para que estos se vayan familiarizando con un olor distinto al suyo. Después de estos días, estarás listo para traer a casa a la nueva mascota.

Más olor

Por ningún motivo sueltes de golpe al gatito en presencia de los otros habitantes felinos. Lo importante es que ellos sientan el olor del nuevo inquilino pero que no lo vean, no por el momento. Desde la fundación Meow sugieren adecuar una habitación para el recién llegado. En esta habitación debes colocar la cama, el plato, el bebedero, arenero y los juguetes de tu nueva mascota. Es posible que te cueste este paso, pero debes encerrar ahí al gatito unos días. No quiere decir que lo vas a dejar completamente aislado. Puedes hacer turnos para entrar a la habitación para que el gatito no se sienta solo. Te recomendamos dejarle algo tuyo para que sienta tu olor y esté más tranquilo. También sugerimos colocar algún peluche que le brinde seguridad cuando tú no estás.

Quizá te interese leer:  Beneficios de utilizar pellets para el arenero del gato

Establece una rutina y horarios en los que el gatito permanezca aislado y los otros gatos paseen libres por la casa. Después, aísla a los gatos mayores en otra habitación y suelta al gatito para que explore la vivienda y se familiarice con ella.

Avistamiento

Comienza la aventura. En esta etapa, deja que los gatos mayores, que ya deben de haberse habituado al olor de la nueva mascota le vean. Coloca al gatito en un transportín y déjalo en una habitación espaciosa o el patio. Permite que los otros gatos se acerquen a verlo y olfatearlo. Observa cómo reaccionan los adultos ante la presencia del gatito. Si hay gruñidos, entonces tienes que continuar con la rutina aislamiento unos días más y añade unos minutos del día para la sesión de avistamiento.

Presentación

¡El momento ha llegado! Es tiempo de presentar, oficialmente, al gatito al resto de la manada. Observa las reacciones de todas las partes. Es posible que el gatito quiera jugar con ellos, jalarles la cola y subírseles encima a los gatos mayores. También es posible que estos le «ataquen». Intenta evitar estos encontronazos. Puedes reprender a ambas partes, pero no seas tan estricto con los gatos mayores o empezarán a sentir celos y alejarse de ti. En cuanto al gatito, es comprensible que sea muy travieso.

Quizá te interese leer:  Higiene en gatos: todo lo que necesitas saber

Paciencia

Haz logrado sobrevivir a lo más difícil. No te queda más que tener un poco de paciencia. Es normal si los gatos mayores agreden al gatito y que este los persiga. No te preocupes. Dales mucho amor para evitar celos y ataques innecesarios.

En caso de que alguno de tus gatos mayores se sienta estresado (distante, deje de comer y esté «triste») consulta con tu veterinario. Nosotros recomendamos algún producto para el estrés.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar un antiestrés para gatos

Feliway Classic, Spray Feromona Facial Anti Estrés para Gatos - 20 ml
  • FELIWAY CLASSIC Spray 20 ml
  • Ayuda a que el transportín sea un lugar familiar y cómodo para tu...
  • FELIWAY CLASSIC es una copia de la feromona facial felina que los...
  • Es un "mensaje de felicidad" para los gatos, hace que se sientan...
  • Utilizando estos mensajes, FELIWAY CLASSIC ayuda a que tu gato se...

No se aceptan devoluciones

No dejes que jamás cruce por tu cabeza la idea de devolver al gatito. Aquí no aplican devoluciones. Tienes que tener mucha paciencia y saber cómo manejar la situación. Piensa muy bien antes de llevarlo a casa si tienes más animales. Sé responsable.

Si tienes un perro en casa…

Los perros y los gatos pueden llevarse bien

Introducir el gatito en casa si tienes un perro no supondrá muchos problemas siempre que el perro haya vivido rodeado de gatos. Es normal que cuando el gatito vea al perro por primera vez se engrife y le gruña. Esto es de esperarse pues los gatos están «programados» y reconocen al perro como si fuera su enemigo. Es posible que el perro se quiere acercar a olisquear al gatito y después pierda el interés en él.

Con el paso de los días, el gatito también dejará de sentir que el perro es una amenaza e incluso intentará jugar con él. Dependiendo de cómo sea tu perro, es probable que le responda o que simplemente le ignore por completo. Y, en ocasiones, podría «regañarle» con algún ladrido, pero no representa ningún peligro.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital