¿Qué debes saber antes de tener un gato en casa?

Contenido del artículo

¿Estás considerando tener un gato en casa, pero nunca has tenido uno? En nuestro artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber antes de traer un felino a casa. Quizá te preguntes si es mejor adoptar un cachorro o un adulto; ¿de una raza en específico?¿Macho o hembra? Los gatos son muy independientes, pero también requieren de cuidados especiales.

Lo que necesitas saber antes de tener un gato en casa

Como ya adelantábamos, los gatos son muy independientes. O, al menos, eso es lo que se cree de ellos. Muchos dicen que tener un gato es sencillísimo y que apenas requieren atención. Estás en un error: si quieres que tu gato viva lo suficiente y que, además, tenga una vida plena, debes de tomar nota de todos los cuidados básicos y atenciones que debes de proporcionarle, en caso de que estés considerando hacerte con uno.

Para empezar, debes de tener muy claro para qué quieres tener un gato. Si lo quieres como animal de compañía o si lo que buscas es un animal que se dedique a la caza de roedores y otras alimañas que puede haber por casa. Algunas personas desean tener una mascota que se pase las tardes en su regazo mientras que otras buscan un animal, en apariencia fácil, y que no requiera demasiados cuidados.

Los gatos son muy independientes, pero requieren de muchos cuidados

Evidentemente no todos los gatos son iguales y su comportamiento depende del tipo de educación y atenciones que tengas con ellos. De antemano te decimos que hay gatos con una personalidad muy fuerte, pero también los hay bastante dóciles. Recuerda que el comportamiento que tendrá contigo dependerá de las situaciones, experiencias, vida y traumas que haya tenido el gato antes de llegar a tu casa.

Algo que influye mucho en la conducta del gato es si llega a un hogar donde ya hay otras mascotas. Por ejemplo, si tienes más gatos, es posible que el nuevo integrante de la familia se comporte diferente a si se encuentra con un perro en casa o si está totalmente solo. Es lógico que se estrese y reaccione de manera diferente ante cualquier situación.

Quizá te interese leer:  Higiene en gatos: todo lo que necesitas saber

¿Qué hacer la primera noche?

Tienes ya a tu nueva mascota y lo has llevado a casa. No queremos estresarte, pero prepárate para una noche singular. No importa si el gato es un cachorro o un adulto: los llantos están garantizados. ¿Qué puedes hacer? En el caso de los gatitos es bastante más sencillo. Nosotros aconsejamos que le acondiciones una caja con mantas para mantenerlo calentito y le pongas un peluche, a ser posible, que le supere en tamaño. ¿El motivo? El peluche le recordará a su madre, así que no se sentirá del todo solo.

Tener un gato en casa requiere de cuidados especiales

En caso de que decidas traer a casa a un gato adulto, la cosa cambia. Los peluches y la caja no serán suficientes. Debes de tener en cuenta cuáles fueron las condiciones de vida de ese gato antes de que decidieras recogerle. ¿Vivía en la calle o en un refugio? Con los gatos de la calle resulta bastante más complicado, porque ya conocen la libertad y es lógico que la ansíen.

En el caso de los gatos que crecieron en un refugio, las cosas cambian. Tienen ya ciertos hábitos establecidos y es muy probable que hayan convivido con más gatos o perros. Que no te extrañe que, en el transcurso de las primeras noches, a tu nueva mascota le dé por llorar. No es que no se sienta a gusto contigo, es que está acostumbrado a una vida diferente.

Por eso te recomendamos que intentes recrear todo lo que te sea posible este estilo de vida. Si adoptas al gato de una asociación o protectora, pregunta cuáles son sus horarios de comida o de esparcimiento. Estamos seguros de que ellos podrán asesorarte.

Quizá te interese leer:  Perro Shiba Inu: características, comportamiento y todo lo que debes saber

¿Qué tipo de alimentación dar al gato?

Has decidido tener un gato en casa, pero es probable que no sepas cómo alimentarle si nunca antes tuviste un gatito. Nosotros te recomendamos que mantengas a tu nueva mascota a base de pienso. El alimento húmedo resulta bastante más caro y, si no estás en condiciones de invertir cierta cantidad de dinero cada semana o mes, es mejor que mantengas a tu nueva mascota únicamente con pienso. Es cierto que el alimento húmedo proporciona más agua a la mascota y eso lo hace ideal.

Si no estás familiarizado con el mundo felino, te contamos que los gatos beben poco líquido. El agua que necesitan para vivir y realizar sus actividades suelen tomarla de la alimentación, de ahí que la comida húmeda y en lata sea la mejor opción para mantener hidratado a tu gato. Básicamente porque no tienes que preocuparte de la cantidad de agua que tu gato beba al día, siempre y cuando coma lo que le pongas en el cuenco. De lo contrario, tendrás que estas pendiente de la ingesta de agua que tu mascota haga.

Hábitos e higiene al tener un gato en casa

Los gatos son muy aseados, pero eso no significa que sean increíblemente limpios. Siempre les quedará una parte que deberás vigilar cuidadosamente. Se trata de la caja de arena. Y es que sí, los gatos tienen una higiene envidiable, pero cuando se trata de sus necesidades básicas, la cosa se tambalea un poco. Para empezar, si nunca has tenido un gato, te contamos que sus deposiciones suelen tener un olor bastante penetrante, por lo que será indispensable que cambies la arena con regularidad o te hagas con algún tipo de arena que ayude a neutralizar el olor de tu mascota.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!