Consejos para cuidar a un gato azul ruso bebé correctamente

Contenido del artículo

¿Tienes la suerte de tener un gato azul ruso bebé? Se trata de un animal precioso que transmite ternura tan solo con mirarlo. Es una raza que no se conoce como, por ejemplo, la siamesa. Muy pocas personas cuentan en su hogar con un animal de estas características. Sin embargo, si tú eres una de ellas, entonces necesitarás consejos para que el minino se encuentre en las mejores condiciones posibles. Te encantará ver feliz a este ser tan especial cada día de su vida.

El gato azul ruso

Antes de hablar de los cuidados que necesita un gato azul ruso bebé, vamos a destacar las características específicas de este mamífero. Sin duda, es uno de los animales domésticos más deseados. En parte se debe a su gran belleza, destacando sus ojos verdes y su aspecto aristocrático. Ahora, a lo anterior se suma que es muy cariñoso, por lo que cualquier persona se deshace ante él nada más conocerlo.

Cuando hablamos del gato azul ruso, ya sea bebé o adulto, podemos destacar también su pelaje tupido de color gris. Esta cualidad provoca que parezca un auténtico peluche. Asimismo, sus andares son muy elegantes, moviendo a un ritmo muy particular su cuerpo fibroso y esbelto. Estos adjetivos consiguen que sea un gran cazador, pues se mueve de forma rápida y consigue aquello que se propone de manera casi instantánea.

Carácter

Por otro lado, este felino doméstico siente pasión por el juego. Igualmente, se siente muy unido a los humanos, aunque ante los desconocidos tarda un poco más en mostrarse cercano. Su carácter es desconfiado y tímido, por lo que hay que hacerse su amigo con paciencia y poco a poco. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo es mucho más extrovertido, llegando a convertirse en el mejor amigo de cualquier persona que le trate bien. Además de todo lo anterior, podemos decir que es un animal muy empático, capaz de captar de manera rápida las emociones de los seres humanos que le rodean.

gato azul ruso bebé

Inteligencia

Igualmente, no podemos obviar su gran inteligencia. Por esta razón, es capaz de aprender pequeños trucos, como abrir ventanas y puertas. Es cierto que este tipo de acciones en un principio nos pueden sorprender y divertir. Sin embargo, a la larga puede ser muy peligroso, pues podría caer al vacío. De esta forma, es imprescindible tomar precauciones para que no tenga lugar un accidente.

Asimismo, si de los gatos se dice que son animales muy limpios, concretamente de esta raza se puede asegurar que es muy pulcra. ¿Qué significa esto? Que no solo le gusta estar limpio, sino que también quiere ver sus cosas impecables. Así, ni su bebedero ni su comedero deberán tener una mota de polvo si queremos que se sienta a gusto. El espacio en el que viva y en el que haga sus necesidades también tendrá que estar perfecto con el fin de que esté cómodo. Ahora, eso sí, no necesita un espacio muy amplio para vivir bien. Puede encontrarse perfectamente en un piso pequeño, aunque es muy sensible a los ruidos, le estresan mucho. Le encanta la tranquilidad y, por ello, no soporta ni los imprevistos ni las sorpresas.

Quizá te interese leer:  Principales motivos por los que un gato muerde y cómo evitarlo

Alimentación

Si nos centramos en su alimentación, podemos decir que no es demasiado exquisito. La mejor opción siempre es consultar con un veterinario para proteger su salud desde el principio. Ahora, lo que sí es evidente es que esta raza tiene un gran apetito. Por esta razón, corre peligro de sufrir obesidad, por lo que tendremos que controlar todo lo que ingiere de manera constante.

gato azul ruso bebé

Cuidar a un gato azul ruso bebé

Cuidar a un gato azul ruso bebé es más fácil de lo que pensamos. Ahora, eso sí, debemos de ser responsables y dedicar parte de nuestro tiempo a que se sienta bien y seguro a lo largo del día. Es cierto que no tenemos que estar pendientes las 24 horas, pero estamos hablando de un ser vulnerable que aún no conoce todo lo que tiene a su alrededor y que necesita protección para estar de la forma adecuada.

Temperatura corporal

En el caso de que el gato azul ruso bebé tenga menos de un mes, es necesario regular su temperatura corporal. De este modo, no hay que separarlo de su madre ni de sus hermanos. En caso de que esto no sea posible, será necesario envolverlo en mantas, incluso usar una almohada térmica con el fin de mantenerlo caliente a lo largo del día.

Para saber si está realmente cómodo, bastará con tocar sus almohadillas. Si estas están frías, significa que la temperatura corporal del animal es baja. Para solucionar este problema, bastará con acercarlo a ti para transmitirle tu calor.

Tener atención con la leche

Los cachorros de gato necesitan, para desarrollarse, tomar leche. Ahora, en el caso de que su madre no esté cerca y no pueda amamantarlo, tendrás que darle tú esta sustancia. Por supuesto, no debe haber estado en el frigorífico, ya que puede provocarle problemas digestivos, como vómitos y diarrea. Lo mejor es que vayas a una clínica veterinaria para que te recete una leche en polvo especial para este tipo de animales. Tendrás que dárselo a través de un biberón cada tres horas.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la desungulación y por qué nunca debes hacérselo a tu gato?

El arenero

Otro de los puntos que debes de tener en cuenta a la hora de cuidar a un gato azul ruso bebé es enseñarle a hacer uso del arenero de manera correcta. Así, tienes que meterlo dentro de este elemento varias veces al día hasta que el animal consiga defecar. Es la forma en la que el cachorro entenderá dónde debe hacer sus necesidades.

En el caso de que no lo consiga hacer en este lugar, evita reñirle, ya que él mismo, poco a poco, entenderá cual es el sitio idóneo para defecar y enterrar sus heces. Es más, a veces, puedes coger sus patitas y hacer como que escarba por sí solo. Eso sí, el arenero debe tener siempre el tamaño correcto y la arena jamás debe tener un aroma artificial. En este caso, es probable que no le guste.

gato azul ruso bebé

La alimentación

Cuando el gato deje de tomar leche, hay que empezar a acostumbrarle a que coma alimentos sólidos. Estos tendrán que tener todos los nutrientes necesarios para que el animal se sienta fuerte y sano. En el mercado hay opciones específicas para gatos bebé. Es más, hasta el tamaño está diseñado para que el animal pueda masticar de manera cómoda. Ahora, nunca le des huevo crudo, pan o dulces, como el chocolate o las golosinas, ya que son productos muy tóxicos para estos animales.

Seguimiento médico

Desde los primeros meses de vida, es imprescindible que un gato vaya al veterinario con el fin de asegurar que se encuentra sano y que está creciendo de manera normal. El especialista deberá revisar que el cachorro se encuentra perfectamente y deberá ponerle las vacunas correspondientes a su edad. De este modo, podrá evitar enfermedades, como la clamidia felina o la rabia.

Como te hemos dicho antes, cuidar a un gato azul ruso no es difícil. Solo tienes que tener ganas de responsabilizarte de un ser de estas características. Sentirás que tu hogar es mucho más amable desde que has aumentado el número de miembros de tu familia con un minino.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!