9 motivos por los que tu gato maúlla sin parar y habitualmente

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A los gatos les gusta un poco el escándalo. Lloran para llamar tu atención cuando tienen hambre y son tan voluntariosos que a veces maúllan porque sí. Sin embargo, conocedor como eres de tu mascota, deberías de saber cuándo su llanto es diferente o si la intensidad y frecuencia del mismo varía. En este artículo te contamos sobre los motivos por los que tu gato maúlla y los casos en los que deberías de estar alerta.

Motivos por los que tu gato maúlla

Los gatos se comunican con sus humanos a través de maullidos. Si tienen hambre, maúllan; si quieren saludarte, maúllan; si quieren algo de ti, también maúllan. Pero el llanto de un gato, por otro lado, puede significar que tu mascota necesita algo más que alimento y mimos. Un dato curioso es que los mininos no se maúllan entre ellos, a menos que estén en época de celo y cortejo. Los únicos que lloran son los cachorros para demandar alimento de su madre y, cuando tienen una edad, dejan de hacerlo. Básicamente, si un gato maúlla es porque quiere obtener algo de las personas.

Algunos gatos buscan atención y por eso maúllan

Comida, ¡ya!

Uno de los motivos por los que tu gato maúlla y quizá el más frecuente de todos, es porque quiere que lo alimentes. Los gatos son muy de costumbres y si te pasas un poco de su hora para recibir el preciado alimento, es posible que tu mascota te monte un escándalo. Pero los gatos no solo maúllan cuando su reloj británico alimenticio les indica, también maúllan cada vez que pasan por la cocina, con la esperanza de que algo les caiga de algún sitio.

Con un gato, dormir hasta tarde no existe: lo primero es su comida. No les importa el día de la semana que sea y si tu piensas descansar un poco más, con un gato como mascota tienes un despertador asegurado. ¿Cómo solucionarlo? Desafortunadamente no tienes mucho que hacer si tu gato ya se ha acostumbrado a esa rutina. Lo que te recomendamos es que esperes hasta que se calle para servirle la comida y que evites darle premios cada vez que pasa por la cocina y pide algo.

Hazme caso, humano

Vale, los gatos son bastante independientes y no les gusta que los estés acariciando a menudo; por supuesto, hay excepciones. Sin embargo, si un gato quiere algo de ti, es seguro que te lo va a pedir maullando. ¿Cuándo? Además de la comida, si quiere jugar contigo o recibir algún mimo o simplemente, si te da por hablar con él. Hay que admitirlo, muchas personas hablan con sus mascotas y los gatos no son la excepción. Los gatos suelen responder a su manera si les cuentas algo, incluso, si les hablas, es posible que dejen de llorar, pues quizá tu voz los tranquilice.

Quizá te interese leer:  Cómo enseñar a un gato a utilizar el rascador de forma sencilla

Sucede que no solo quieren «hablar» o jugar contigo, si recibes alguna visita en casa, es muy probable que también quiera atención de tus invitados. Bien porque les maúlle o se pasee de tal manera que termine convirtiéndose en el centro de todas las miradas y los mimos. ¿Cómo solucionarlo? Deja de responder a sus llamados. No quiere decir que cortes con él, simplemente no atiendas a todos sus requerimientos.

Estoy muy solo

En relación con el punto anterior, los gatos que suelen estar largos períodos de tiempo a solas, suelen maullar más cuando tienen compañía. Si un minino que pasa mucho tiempo sin contacto humano maúlla mucho, es normal. A través de sus maullidos intenta ponerse en contacto contigo para agradecerte que estés por fin en casa y, claro, te pide que le hagas caso. Es muy frecuente que este tipo de gatos busquen jugar con sus humanos o que les hagan mimos todo el rato hasta parecer pesados. ¿Cómo solucionarlo? Tal vez deberías de buscar un cuidador que pase unas cuantas horas en casa con tu gato, si puedes permitírtelo.

Saludos, humano

Si los perros se emocionan cuando llegas a casa moviéndote la cola e intentando lamerte, un gato hace lo mismo pero maullando, por supuesto. Muchos gatos están acostumbrados a recibir a sus dueños con efusivos maullidos, pero no solo eso. Si, por ejemplo, tu gato lleva durmiendo todo el día y después de varias horas sale de su escondite y se encuentra contigo, es seguro que te maúlle porque se siente feliz de encontrarse contigo en su camino.

Los gatos maúllan pidiendo alimento o cuando buscan cariño

¡Ábreme la puerta!

No puede faltar en nuestra lista de motivos por los que tu gato maúlla el tradicional «¡Ábreme la puerta!». Y es que a los gatos les gusta entrar y salir libremente. Bien porque vayan a utilizar su caja de arena, tomar el sol o darse una vuelta, el caso es que tu gato maullará si se encuentra con algún obstáculo. Lo gracioso es que es posible que entable una relación con la puerta o la ventana en cuestión: verás como maúlla incesantemente a una u otra con tal de que se abra. Los gatos más agresivos buscarán maneras de traspasarlas estrellándose contra ellas. ¿Cómo solucionarlo? Si no representan un riesgo de fuga, deja las puertas y/o ventanas abiertas o coloca salidas de mascotas.

Quizá te interese leer:  ¿Qué tipos de personalidades de los gatos nos podemos encontrar?

¡Qué estrés!

Sí, los gatos también se estresan. Cuando un gato se estresa es muy probable que le de por maullar de más. ¿Quiénes se estresan? Por ejemplo, los gatos recién llegados a una casa: sean cachorros o no tan cachorros. También es posible que experimenten estrés si los llevas o traes del veterinario o si has decidido agrandar la familia con una nueva mascota. Cualquier cambio que altere levemente la rutina de tu gato puede suponer estrés y, en consecuencia, más maullidos. Intenta calmar a tu mascota con mimos.

Gato busca compañera

Ya lo adelantábamos: el celo es uno de los motivos por los que tu gato maúlla. Las hembras, por ejemplo, maúllan para dar a conocer que están receptivas; por su parte, los machos maúllan cuando están en busca de compañera y, el maullido incrementa si están cerca de una hembra en celo. ¿Cómo evitarlo? Esterilizando a tus mascotas a tiempo. No solo reducirás loa maullidos, sino la población felina y el eventual abandono.

Soy mayor

Los gatos, como las personas, también suelen confundirse mentalmente cuando envejecen. ¿Qué les ocurre? Se desorientan y maúllan, de forma lastimera, particularmente por la noche. ¿Qué puedes hacer? Acude a tu veterinario para que les prescriba algún medicamento que les ayuda a tranquilizarse y, por supuesto, dales mucho amor. Se sentirán seguros contigo.

Problemas en los riñones

Los problemas renales en gatos son una de las causas por las que tu gato maúlla con frecuencia. También, son problemas bastante comunes en los felinos a partir de una edad. Dependiendo del tipo de problema renal, el comportamiento de tu gato. Si la afección tiene tratamiento y cura, los maullidos desaparecerán, en cambio, si el padecimiento es crónico, es probable que tu gato maúlle incesantemente. ¿Por qué? Sus hábitos cambian. Los gatos dejan de tener sed, están medicados, débiles, algunos llegan a padecer anemia… es lógico que maúllen sin cesar.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital