Higiene en gatos: todo lo que necesitas saber

Contenido del artículo

Una de las cosas que más distingue a los gatos es la limpieza. Siempre están acicalándose y relamiéndose las patas y el cuerpo para estar muy aseados y presentables. Si estás pensando en agrandar la familia con un felino, te contamos todo lo lo que necesitas saber sobre la higiene en gatos. Con estos prácticos consejos no solo mantendrás a tu mascota feliz, sino que conseguirás que tenga una piel sana y un pelo radiante.

Higiene en gatos, consejos básicos

Una caja de arena a medida

Una de las cosas que como dueño, tienes que enseñarle a tu gato, es a usar el que será su aseo privado. La clave está en escoger una caja de buen tamaño en el que la mascota pueda moverse cómodamente y, por supuesto, escoger una buena arena sanitaria para gatos. ¿Cuál elegir? Existen distintos tipos de arena: aglutinante, de sílice, de piedras, en pallets… Busca la que más se adapte a las necesidades de tu mascota, pero también a las del hogar.

Por ejemplo, la arena aglutinante es la más fácil de recoger, pues hace bolas. La de pallets, se seca al instante, al igual que la que está hecha a base de piedras. Pero también puedes buscar una que tenga un aroma agradable y que deje tu casa libre de los fuertes olores de los desechos de los gatos.

Quizá te interese leer:  Cáncer de mama en gatos: síntomas y tratamiento

¿Bañarlo o no?

Bañar a tu mascota puede ser parte de la higiene en gatos que deberías seguir pero consulta con el veterinario

¿A los gatos les gusta el agua? Esta es una de las grandes incógnitas que se hacen los amantes de los animales. A los gatos, por naturaleza, no les gusta el agua. Si quieres darle un baño a tu mascota para que tenga buen olor y un pelo más sedoso, te recomendamos consultar previamente con el veterinario. Sí podemos decirte que el mejor momento para iniciar a tu gato en la costumbre de bañarse, es cuando aún es un cachorro.

Lo importante es mantener una adecuada higiene en gatos, no solo para tenerlo feliz, sino para evitar problemas de salud y, por supuesto, para que tu hogar esté libre de malos olores o pelos por todas partes.

Cepillado y peinado

Existen distintas razas y tipos de gatos. Los hay de pelo corto o de pelo más largo. No importa el tipo de pelaje que tenga la mascota, es muy importante que establezcas unas rutina frecuente de peinado y cepillado. Es recomendable hacerla desde que el gato es un cachorro para que se acostumbre al cepillo, pero, en general, los gatos disfrutan de estas sesiones pues para ellos es como una especie de masaje.

Quizá te interese leer:  Cómo hay que cortar las uñas a los gatos para no dañar sus patas

¿Por qué deberías hacerlo? Empezamos por contarte que así evitarás las molestas bolas de pelo que los gatos van formando y que, a la larga, terminan por vomitar. Además de los vómitos, las bolas de pelo pueden producir estreñimiento y pérdida del apetito. Las bolas de pelo se forman cuando el gato se limpia con la lengua y va tragándose su propio pelo y acumulándolo en el estómago. Puedes reducirlas si: antes de que tu gato empiece su ritual de belleza, tú le quitas el exceso de pelo con un cepillo. No solo evitarás problemas en tu mascota, sino que tus muebles estarán más libres de pelo de gato; y es que el cepillado quita ese exceso de pelo que, a la larga, puede ocasionar serios problemas a tu mascota o terminar en tus muebles.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!