Los peligros de comprar un animal en tienda más habituales

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando se quiere un animal de raza, en especial un perro o gato, hay tres opciones: esperar a encontrar uno en adopción, comprarlo en un criadero especializado y profesional o comprarlo en una tienda. No contemplamos la opción de comprárselo a un particular porque la cría y comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes es ilegal desde 1997. Adoptar o comprar en un criadero significa esperar meses a tener un cachorro, mientras que comprarlo en una tienda es mucho más rápido. Pero ¿conoces los peligros de comprar un animal en tienda?

Peligros de comprar un animal en tienda

Problemas de salud

Es uno de los problemas más frecuentes. Muchas tiendas consiguen sus cachorros de lugares que parecen fábricas de animales, donde no hay ni un control genético ni una crianza cuidadosa. A veces, incluso, no saben exactamente quiénes son los padres. Todo esto puede desencadenar a problemas neurológicos, enfermedades oculares, displasia de cadera o codo, trastornos sanguíneos y parvovirus, entre otras.

Muchas de estas son enfermedades genéticas y podrían haberse evitado. Otras veces estas enfermedades vienen provocadas porque al pequeño lo separaron muy pronto de su madre o porque, aún sin tener las vacunas pertinentes, estuvo en contacto con otros animales o pasó por muchas manos hasta llegar a la tienda y se infectó.

Problemas de salud en perros y gatos de tiendas

No hay garantías

Los criaderos que sirven a tiendas no se preocupan demasiado en conservar el estándar de la raza. Solo quieren cantidad y no se preocupan de la calidad. Además, el pedigrí o el AKC que da una tienda es fácilmente cuestionable y, a veces, son documentos falsificados. Para conseguir documentos auténticos que verifiquen el pedigrí de un animal se necesita un criador de renombre, y ninguno que sea así vendería sus cachorros a una tienda.

Quizá te interese leer:  Animales de apoyo emocional: ¿Qué son exactamente y cómo ayudan?

A todo esto se le suma que una tienda no ofrece ninguna garantía. Si durante los primeros días el cachorro tiene algún problema de salud, la tienda no se hará responsable de los gastos médicos. Su solución será cambiar a ese cachorro por otro y a ese lo sacrificarán.

Falta de información

Cada raza tiene su carácter y sus peculiaridades y un trabajador de tienda muy difícilmente dispondrá de todos esos conocimientos. Comprar un cachorro en una tienda significa no obtener toda la verdad sobre esa raza y no tener ayuda ante cualquier problema que pueda surgir.

Problemas de conducta y socialización

Este suele ser otro problema bastante común que presentan los cachorros que provienen de tiendas. Cualquier cachorro necesita estar como mínimo ocho semanas con su madre y sus hermanos para desarrollar todas las habilidades caninas importantes.

Si no ha sido así, tendrá problemas para socializar con otros animales de su especie. Y si a esto se le suma que durante las tres primeras semanas de vida no ha tenido prácticamente contacto con personas o su experiencia ha resultado ser traumática, podría tener problemas muy graves para encajar en una casa.

Quizá te interese leer:  Cómo los perros han evolucionado su gesto para enternecer a los humanos

Y ante estos problemas de conducta y socialización, muy probablemente el personal de la tienda no tendrá soluciones porque no dispone de la formación necesaria.

Nuestros consejos

Antes de tener un perro o gato de raza hay que informarse muy bien de cómo es su carácter y sus peculiaridades. Si todo encaja y es lo que realmente se quiere, las mejor opción es escoger un buen criadero o esperar a que haya uno en adopción.

Si se opta por esta última opción, no hay que tener miedo en preguntar los motivos por los que la familia anterior se pudo deshacer de él, así como su estado de salud y su carácter. Siempre es mejor preguntar que quedarse con la duda y que salga todo mal.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital