Los camellos son conocidos como barcos del desierto porque pueden moverse a través de las arenas del desierto proporcionando fácilmente un medio de transporte para las personas en las áreas desérticas. Pueden comer casi cualquier cosa y beber de abrevaderos amargos o salinos. También puede transportar mercancías y personas a través del desierto de un lugar a otro. Pero, ¿qué comen los camellos si viven en zonas áridas y con poco abastecimiento? Te lo contamos en este artículo.
¿Qué comen los camellos?
Los camellos son herbívoros y pastan, comen constantemente durante el día, tal como lo hacen las ovejas. Los camellos también son rumiantes, lo que significa que comen alimentos, luego los regurgitan y los mastican antes de tragarlos por última vez. Es por ta razón que estos animales tienen cuatro estómagos, para ayudarlos a procesar los alimentos correctamente. Debido a que viven en el desierto, donde la comida puede ser escasa, se mueven constantemente mientras comen. En realidad, esto ayuda a preservar la vegetación para que ningún área se degrade por completo.
Las opciones de comida son limitadas en el desierto, por lo que estos animales no son precisamente quisquillosos. Lo que comen los camellos son ramas, tallos, brotes verdes y, en general, cualquier planta, excepto las venenosas, que puede reconocerlas para evitarlas. El camello incluso puede comer plantas como el arbusto salado espinoso, y que la mayoría de los otros animales ignoran. Los que viven cerca de los oasis tienen más acceso a opciones más verdes, como sauces y hojas y ramas de álamo.
¿Por qué tienen joroba?
Las jorobas del camello son para reservar grasa, no para almacenar agua, como muchas personas creen. Las jorobas de los camellos pueden almacenar hasta 36 kilos de grasa, que se puede descomponer fácilmente y usar como alimento, en lugar de comida y agua, cuando no hay nada más disponible. Las jorobas por sí solas son suficientes para mantener vivo a un camello durante un par de semanas sin comer ni beber.
¿Cuánto bebe un camello?
En invierno, cuando hay alimentos verdes a su disposición, los camellos pueden pasar mucho tiempo sin agua, porque obtienen suficiente hidratación de los alimentos verdes que comen. Sin embargo, el tiempo que pueden pasar sin agua depende de la cantidad de vegetación que puedan comer. Cuando haya agua fácilmente disponible, el camello beberá mucha, hasta 113 litros en cuestión de minutos.
Otros datos curiosos sobre los camellos
Además de saber qué comen los camellos, existen otras curiosidades sobre estos animales que merece la pena conocer.
Aguantan temperaturas extremas
El hábitat de los camellos son generalmente las regiones desérticas o semiáridas. Se sabe que sobreviven en condiciones climáticas extremas (arena, agua, comida) que llevaron a ciertas adaptaciones en estos mamíferos principalmente domesticados.
Los camellos tienen jorobas: los dromedarios tienen solo una mientras que las demás dos especies tienen dos. Estas jorobas les ayudan a almacenar grasa en el cuerpo que pueden descomponer cuando necesitan sobrevivir sin comida ni agua durante largos períodos de tiempo. Hay conceptos erróneos de que los camellos solo pueden vivir en zonas con temperaturas cálidas. Sin embargo, los camellos pueden sobrevivir igualmente bien en temperaturas más frías de hasta -29 °C.

Son muy sociables
Se sabe que los camellos son animales muy sociales que viven y viajan en manadas. Estos rebaños suelen estar formados por un macho alfa dominante y varias hembras y camellos jóvenes. A menudo, también se ha observado que los machos también pueden formar su propia manada separada conocida como manada de solteros. Los machos de las manadas de solteros son los que han sido expulsados de la manada principal.
Se protegen de la arena y del sol
Un camello tiene ojos grandes a los lados de su cabeza. Cada ojo está protegido por unas pestañas largas y rizadas que impiden la entrada de arena. Durante el día, cuando el sol aprieta, los ojos no permiten la entrada de luz excesiva. Las glándulas suministran a los ojos una gran cantidad de agua para mantenerlos húmedos y sus cejas espesas los protegen del sol.
Las orejas pequeñas y redondeadas del camello se encuentran muy atrás en su cabeza y están cubiertas de pelo, incluso por dentro. El pelo ayuda a evitar la entrada de arena o polvo que puedan entrar en las orejas del animal. Un camello puede oír bien, pero, como el burro, a menudo no presta atención cuando se le da una orden.
Son rápidos
Los camellos son en realidad corredores rápidos. Aunque con frecuencia se encuentran paseando por la arena del desierto, se sabe que los camellos corren a 64 kilómetros por hora en breves ráfagas de ritmo. Durante períodos prolongados, los camellos mantienen una velocidad de entre 32 y 40 km/h.
Tararean y soplan
Se sabe que los camellos se comunican entre sí a través de ciertas vocalizaciones. Se ha escuchado a madres y terneros comunicarse a través de tarareos. La comunicación normal se produce con la ayuda de fuertes bramidos y gemidos. También se sabe que estas magníficas bestias interactúan con la ayuda de gestos como soplar la cara de los demás como señal de simpatía.
Algunos investigadores también han concluido que la posición de la cara y los ojos y las orejas pueden transmitir varios estados emocionales de los camellos. Por ejemplo, si las orejas están hacia delante, pueden indican que el camello está alerta.
Viven mucho tiempo sin agua
Los camellos pueden pasar semanas sin agua. Esto se debe a que almacenan grasa en sus jorobas que se puede descomponer como fuente de alimento y agua. Las investigaciones sobre estos animales sugieren que alrededor de 8 gramos de grasa pueden liberar alrededor de 1,1 ml de agua.