¿Alguna vez te has preguntado qué comen los elefantes? Son los mamíferos y hervíboros más grandes de la Tierra, así que comen en grandes cantidades. ¿Cómo se alimentan? ¿cuánto consumen al día? ¿cuánto pueden llegar a pesar? Te adelantamos que no comen cacahuetes.
Qué comen los elefantes: el mito de los cacahuetes
Sorpresivamente los elefantes no comen cacahuetes; no al menos los que no viven en cautiverio. Es posible que a lo largo de tu vida hayas visto que a los elefantes se les da cacahuetes en los zoológicos, los circos y, por supuesto, en las películas. No es del todo falso. Empezamos por decirte que hoy en día sólo existen dos especies de elefantes: el africano y el asiático; aunque se sabe que a lo largo de la historia han existido otros tipos de antiguos paquidermos.
Por otra parte, los cacahuetes o manís son legumbres propias de América del Sur, así que es bastante difícil (imposible) que un elefante que vive en la sabana africana o en las selvas asiáticas encuentre manís por el suelo. Entonces, ¿qué comen los elefantes?

Datos sobre los elefantes
Ya te hemos adelantado que sólo existen dos especies de elefantes hoy en día y son los mamíferos más grandes que existen en la Tierra. Para que te hagas una idea, los elefantes al nacer pesan ya 90 kilos. ¡Pueden alcanzar hasta 6.000 kilos cuando son adultos! Un elefante adulto pesa lo que tres hipopótamos, que, a su vez, pesa lo mismo que tres leones. ¡Y un león pesa 190 kilos!
Los elefantes asiáticos pesan unas cinco toneladas, los africanos pueden pesar entre cuatro y seis. Pero, de hecho, el elefante más grande que jamás existió pesaba doce toneladas; este vivió en los años 50. ¿Por qué son tan grandes? Recuerda que el período de gestación de un elefante es casi de dos años, ¡tiempo de sobra para crecer! Por si no te parece suficiente, te decimos que el cerebro de un paquidermo (actualmente mamíferos placentarios) alcanza los cuatro y cinco kilos. Y hablando de dimensiones de elefantes, los colmillos llegan a pesar hasta 90 kilos y tener tres metros de longitud.
Así que alimentar a semejante animal debe ser toda una odisea. El alimento lo obtienen a través de la trompa, que, como puedes darte cuenta, juega un papel fundamental en el proceso alimenticio. Con ella, los elefantes recogen la comida del suelo o la arrancan de los árboles.
Esto es lo que comen los elefantes en su dieta diaria
Los elefantes son hervíboros, así que la base de su alimentación son arbustos, árboles, hierbas y raíces. Las cortezas de los árboles les gustan mucho. Pero también son frugívoros, pues se alimentan de frutas. Ahora ya sabes qué comen los elefantes, pero es momento de saber en qué cantidades para poder alcanzar esas inmensas dimensiones.
Un elefante adulto puede ingerir, a diario, hasta 150 kilos de comida. ¡Invierten 15 horas del día comiendo! Aunque algunos estiman que pueden consumir casi 170 kilos, durante 20 horas. Eso sí, ingieren grandes cantidades, pero también las desechan casi en la misma medida. A través de los excrementos, los elefantes desechan de un 40 a 60% de lo que consumen. ¡Van al baño 20 veces! Y claro, son capaces de beber 15 litros de agua del tirón. ¿Y cuánta agua beben en total? Pues un elefante consumir hasta 100 litros por día.
Los comillos de los elefantes, junto con la trompa, juegan un papel fundamental en la alimentación. Y es que gracias a los colmillos, estos hermosos y gigantescos animales desentierran la sal y minerales del suelo que necesitan para complementar su dieta.

Otras curiosidades sobre los elefantes
Los elefantes pueden correr hasta 40 km/h, pero apenas descansan. Únicamente duermen un par de horas al día y, cuando lo hacen, lo hacen de pie. La trompa y los colmillos son indispensables para su alimentación, como ya te adelantábamos, pero los colmillos también le sirven para derribar hojas de los árboles y poder alcanzar así su comida. En cuanto a la trompa, no solo la utilizan para alimentarse; también juega un papel clave al momento de tomar agua, oler y, por supuesto, darse un buen baño. De hecho, cuando tienen mucho calor, los elefantes se echan tierra en el lomo, con ayuda de la trompa.
A los elefantes antiguamente se les consideraba paquidermos, por su tipo de piel. Junto a los elefantes también se encontraban los rinocerontes, tapires, jabalíes, hipopótamos y manatíes. Actualmente, la clasificación pachydermata ha desaparecido y cada una de las especies anteriormente mencionadas pertenecen a un orden distinto. Así, los elefantes se consideran ahora mamíferos placentarios. Y es que la piel de un elefante tiene hasta dos centímetros de grosor y apenas si tiene pelo. Eso sí, la piel de un elefante es muy sensible.
Por otro lado, los elefantes son increíblemente inteligentes. Viven solitario una vez que son adultos, excepto por las hembras, que siempre permanecen en un matriarcado, liderado por la hembra más anciana. En comunidad o en solitario, los elefantes tienen una marcada estructura social y se pueden comunicar muy bien; de hecho, los elefantes son capaces de escuchar el llamado de otros elefantes hasta a 8 kilómetros de distancia.