Nos encanta ver a los animales correr, sentirse libres en medio de la naturaleza, jugar con otros seres y dejarse llevar por sus instintos. Este tipo de situaciones nos transmiten vida, energía y una sensación de libertad inmensa. Ahora bien, no todos cuentan con las mismas ganas de mantenerse activos. Los hay que apuestan más por el relax, por tomarse la vida con calma. Con el fin de que conozcas a aquellos que pertenecen a este último grupo, a lo largo de este artículo vamos a hablar de los animales más tranquilos del mundo. Te sorprenderá e, incluso, envidiarás, su forma de vivir.
Los animales más tranquilos del mundo
Una de las características que destacan de los animales más tranquilos del mundo es que transmiten al ser humano mucha ternura. Es más, muchas personas se relajan siendo testigos de su actividad, disfrutando de las sensaciones que transmiten, de ese sosiego que es imposible ver en la sociedad, donde es protagonista el estrés.
De este modo, todos aquellos que necesiten relajarse, pueden sumergirse en este texto para descubrir que hay otras opciones de vida y que, en muchas ocasiones, es recomendable parar y analizar todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Los manatíes
Los manatíes son animales muy especiales que cada vez se hacen más populares. Se trata de mamíferos marinos que pueden llegar a alcanzar los quinientos kilos de peso. Es más, también se caracterizan por medir incluso cinco metros de longitud. Existen tres especies de manatí. La primera de ellas es el manatí amazónico, la segunda el manatí de Florida o antillano; y la tercera el manatí africano.
Es conocido como «vaca marina» debido a su personalidad calmada y a su aspecto grande. Sin embargo, el pariente más cercano de este ser es el elefante. Asimismo, su dieta se basa en plantas que se encuentran en el fondo del mar caribeño.

El nombre de manatí proviene de una lengua indígena caribeña y su significado es «con mamas». Si nos centramos en sus cualidades físicas, cabe destacar que su cuerpo es gris rosáceo y su cola es aplanada, llegando a asemejarse a una espátula. El único depredador que se le conoce es el hombre. La razón es que son cazados tanto por su carne como por su grasa.
Los conejos
Sin duda, los conejos son animales que transmiten mucha ternura. Pueden verse tanto en la naturaleza, lejos del ser humano, como en los hogares, siendo un animal doméstico perfecto. Se caracterizan por ser nocturnos. Esto significa que suelen dormir a pleno día y sentirse más activos en las horas más oscuras. Son seres muy inteligentes. Por ello, son capaces de reconocer a las personas con las que tratan e, incluso, su propio nombre si es que lo poseen. Por otro lado, hay que destacar que les gusta mucho recibir cariño.

En relación con sus características físicas, podemos decir que tienen un total de cuatro dientes, dos de ellos muy largos. El tamaño de sus orejas puede ser mayor al de su cabeza. Además, una cualidad muy atrayente es que su cola parece un pompón.
De este modo, muestra una apariencia muy simpática que llama la atención de las personas. Por otra parte, las razas más pequeñas alcanzan un peso de 1,5 kilos, mientras que las más grandes pueden superar los 8. Para que se encuentren a gusto en el espacio en el que habitan, la temperatura que debe haber tiene que oscilar entre los 18 y los 21 grados.
Los perezosos, los animales más tranquilos del mundo
Seguramente, todos hemos visto moverse a un perezoso. De ser así, comprenderemos por qué se le adjudicó este nombre. Se trata de un mamífero tropical que habita principalmente en América del Sur y en América Central. Les encanta colgarse de las ramas de los árboles a través de sus garras, que llegan a medir entre 8 y 10 centímetros. De este modo, consiguen alimentarse de esas hojas que otros animales no pueden alcanzar.
Ahora bien, el tamaño de sus zarpas, en ocasiones, también es una desventaja. La razón es que les cuesta caminar por el suelo y por eso es tan común verles siempre descansar en las alturas. Aunque por tierra son lentos, cabe destacar que nadan muy rápido, dando brazadas como los humanos.

En total, existen seis especies de perezosos. Estos, a su vez, se dividen en dos variedades diferentes: de tres dedos y de dos dedos. Los que tienen tres llegan a alcanzar el tamaño de un perro mediano, lo que significa que poseen una longitud de cincuenta centímetros, aproximadamente. Su peso, en este caso, sería de ocho kilos.
Sin embargo, los que presumen tan solo de dos dedos, llegan a ser más grandes, aunque poseen las mismas características que los anteriores. Una curiosidad respecto a este animal es que hace miles de años llegaron a alcanzar el tamaño de un elefante, habitando, sobre todo, en América del Norte. Esta especie se extinguió hace 10.000 años. Su esperanza de vida puede llegar a los treinta años.
Los koalas
¿Quién no ha suspirado mirando la imagen de un koala? Parecen auténticos peluches. Viven en Australia, donde disfrutan de los eucaliptos como ningún otro animal. Gracias a los dedos oponibles y a sus extremidades, son capaces de mantenerse en ellos de manera cómoda durante horas. Son tan tranquilos que pueden llegar a dormir incluso 18 horas al día.
Lo hacen en los rincones de sus árboles favoritos y sujetos a las horquetas. Durante el resto de la jornada, comen hojas, especialmente por la noche. No beben mucha agua, ya que se hidratan con el jugo de las plantas. Teniendo en cuenta su tamaño, hay que destacar que comen mucho, cerca de un kilo al día. Es más, en ocasiones las acumulan en una especie de bolsa que tienen en sus mejillas.

En la década de 1920 y 1930, los seres humanos se dedicaron a cazar tantos koalas que el número de animales de esta especie se redujo considerablemente. Solo han podido aparecer de nuevo en su hábitat natural debido a los programas de reintroducción. Aún así, continúan siendo pocos y dispersos. Estos seres necesitan mucho espacio para vivir con tranquilidad, tanto como cien árboles por koala, un aspecto muy negativo para ellos, puesto que cada vez son menos los árboles que hay en Australia.
Los osos panda
Sin duda, es un animal muy conocido en todos los rincones del planeta. A día de hoy, el número de ejemplares es muy limitado y las zonas en las que habita, los rincones montañosos de China, son muy reducidas. Durante una larga temporada, estuvo en riesgo de extinción. Por este motivo, se convirtió en el símbolo del Fondo Mundial para la naturaleza.

El oso panda se caracteriza por ser un mamífero insaciable. Por ello, puede pasar hasta más de la mitad del día comiendo. Además del bambú, también degusta algunos frutos. A pesar de que es muy lento e, incluso, llega a aparentar ser torpe, realmente a la hora trepar árboles es muy ágil. También lo es nadando. Su comportamiento suele ser solitario, excepto cuando quieren aparearse. Respecto a su esperanza de vida, alcanza los veinte años. Por otro lado, pesan cerca de 130 kilos y pueden llegar a medir metro y medio.
El gato siamés, también entre los animales más tranquilos del mundo
Entre los animales más tranquilos del mundo también se encuentra el gato siamés. De este modo, si buscas un buen compañero de piso, no dudes en apostar por este animal. Es la raza más tranquila dentro de su especie y existen dos variedades: la moderna y la tradicional. Es más afectuoso que cualquier otro minino, llegando a esperar a su dueño en la puerta cuando lo escucha llegar, al igual que haría un perro.

Los gatos siameses presumen de un tamaño mediano. Se caracterizan por tener un cuerpo esbelto, aunque las patas son pequeñas. Pesan, aproximadamente, cuatro kilos cuando llegan a ser adultos. Llama la atención su cabeza triangular junto a unas orejas puntiagudas, con base ancha. Conquistan a cualquier persona a partir de su mirada que fusiona el color azul intenso con el tono de las almendras, muy típicos de esta raza. Igualmente, la cola es muy estrecha en la base, pero también muy larga.
Normalmente, suele bromearse con que el gato siamés es un can con disfraz de minino. Esto se debe a que es una raza muy apegada, llegándose a adiestrar por los humanos. Ahora bien, no aceptan gestos que les hagan sentir mal. Por ello, si creen que están bajo amenaza, no dudarán en sacar las uñas.
La ballena franca glacial
La ballena franca glacial habita en el Atlántico norte y no puede faltar en la lista de los animales más tranquilos del mundo. Tiene una naturaleza dócil, es muy lenta a la hora de desplazarse y, cuando quiere alimentarse, muchas veces se acerca a la costa. Por todo lo anterior, se trata de una presa fácil para los humanos. Además, el hecho de que posea tanta grasa en su organismo provoca que sea utilizada para producir aceite de ballena.
De este modo, se encuentran entre las ballenas más amenazadas en el mundo, estando protegidas por la Ley de Especies en Peligro de Extinción y la Ley de Protección de Mamíferos Marinos. A día de hoy, existen cuatrocientos ejemplares en el oeste del Atlántico Norte, pero en la zona este los científicos creen que está extinta. Otros hechos que amenazan a este ser es que chocan frecuentemente con embarcaciones y, además, se enredan con facilidad en las redes de pesca.

Estéticamente, hay que señalar que llega a medir 18 metros, aunque algunos seres han alcanzado los 24. Un tercio de esta medida corresponde únicamente a la cabeza. Su peso se encuentre entre las 36 y las 72 toneladas. La piel del dorso es negra y la zona del mentón es blanca. No posee aleta dorsal y se alimenta de pequeños invertebrados como el krill.
El carcayú
También conocido como glotón, es un mamífero solitario y también muy extraño. Se trata de una mezcla de perro ancestral con oso. Se caracterizan por apoderarse de largas extensiones de tierra, queriéndolas utilizar ellos solos. Así, se aleja kilómetros y kilómetros de cualquier vecino, razón por la que habitan en los bosques de Alaska y también de Canadá.

El carcayú ofrece la impresión de ser un animal muy fuerte. Su cuerpo es pesado, llegando a alcanzar los 14 kilos, siendo los machos un 30% más voluminosos que las hembras. Sus patas, a pesar de ser cortas, son robustas. Respecto a su longitud, puede llegar a medir un metro, y de altura 55 centímetros.
Si somos testigos de su desplazamiento, podemos hacernos a la idea de que es patoso y lento, pero nada más lejos de la realidad. El glotón posee una gran agilidad para subirse a los árboles y para cazar. También se caracteriza por alimentarse de carroña y por tener un apetito insaciable. Por todo ello, es un superviviente nato que es capaz de adaptarse a multitud de circunstancias.
El cisne
Si existe un ser que llama la atención por su belleza, ese es el cisne. Elegante estéticamente y en cada movimiento. Sin duda, es uno de los animales más tranquilos del mundo. Una persona puede quedarse cautivado cuando lo ve nadar en aguas lentas o estancadas, ya que se deja observar con total calma. Es muy común verle rodeado de otras especies, como los patos, que son más dinámicos.
Se caracteriza por tener el cuello muy largo, el plumaje blanco y un pico colorido. Este está rodeado de una carúncula negra. Asimismo, posee unas fuertes y cortas patas de color negro. Cuando son jóvenes, sus plumas son grisáceas, al igual que su pico. Estas aves no llegan a adquirir el plumaje definitivo hasta el segundo invierno de vida.

Por otra parte, tienen una esperanza de vida media. Esto significa que, cuando viven en libertad, normalmente no superan los 10 años. Algunas razones de esta cifra son la caza y los depredadores. Asimismo, llega a medir un metro y medio de longitud y su peso ronda los diez kilos. Hay personas que quieren tener uno como mascota, pero los expertos han repetido en multitud de ocasiones que se trata de una decisión muy cruel.