Podenco: características, comportamiento y cuidados de esta raza

Contenido del artículo

El podenco también es conocido como «perro invisible», ya que es la raza de perro más maltratada y olvidada. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente no sabe acerca de estos perros es que son una de las razas más puras más antiguas del mundo, descendientes de los antiguos perros faraones de Egipto.

El podenco andaluz es una raza canina originaria de España, particularmente en Andalucía y tiene bastante parecido con el podenco Ibicenco, el podenco portugués y el maneto. En la Península Ibérica, existen pinturas rupestres que representan perros similares a estas razas, lo que significa que han sido criados en la cuenca mediterránea desde la antigüedad.

Características físicas del podenco

El cuerpo del podenco andaluz es proporcionado, musculoso, y con patas rectas y delgadas. Tienen hocico puntiagudo y cara alargada. Su característica más notable son sus orejas grandes y erectas, que ocupan la mayor parte del espacio sobre su cabeza. Por supuesto, estos oídos sirven bien a los podencos a la hora de cazar en terrenos vastos.

características podenco

Como sucede con el podenco portugués, el andaluz puede tener tres tamaños: pequeño, mediano y grande. Y cada uno con diferente tipo de pelaje: liso, de pelo largo y de pelo duro; y de color blanco, canela o una combinación de ambos colores.

  • Podenco pequeño: la altura media de los machos suele estar entre los 35 y 45 centímetros y de las hembras entre los 33 y 40 centímetros. El peso corporal medio de los perros maduros es de entre 5 y 11 kg.
  • Podenco mediano: la altura en los machos y hembras está entre los 43 y 53 centímetros. Su peso corporal medio es de 10 a 22 kg.
  • Podenco grande: la altura media de los machos está entre los 53 y los 63 centímetros y la de las hembras entre los 53 y los 60 centímetros. Su peso corporal medio suele ser de entre 21 y 33 kg.
Quizá te interese leer:  Cómo adoptar un perro en Asturias: requisitos e información detallada

Temperamento del podenco

El perro andaluz es una raza inteligente y, a veces, puede ser demasiado enérgico, por eso es recomendable que hagan suficiente ejercicio a diario. Son juguetones y alegres en el hogar, y las versiones más pequeñas de la raza generalmente se adaptan bien a los niños.

Esta raza tiene un deseo natural de complacer y siempre le gusta tener una figura de autoridad fuerte. Pueden ser algo protectores y desconfiar de los extraños, por lo que son buenos perros guardianes.

Son conocidos por ser leales a su familia y por su naturaleza gentil. Gracias a su nivel de inteligencia, pueden aprender nuevas habilidades rápidamente. Su intelecto puede hacerlos más exigentes y son propensos a tener problemas de comportamiento si no se ejercitan o estimulan mentalmente.

Se consideran perros guardianes naturalmente buenos, atentos y observadores, rápidos para alertar a su dueño de la presencia de una nueva persona. Pueden desconfiar de los que no conocen y suelen socializar más en presencia de sus dueños, cuando se sienten más cómodos. Con una tendencia, a veces, a ser sumisos, una buena relación con un dueño seguro de sí mismo y cariñoso es fundamental para sacar el máximo provecho de estos perros con carácter dulce.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son las mejores playas para perros en Barcelona?

Alimentación

La cantidad de comida que come un podenco dependerá de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y nivel de actividad. Como sucede con las personas, no todos tienen las mismas necesidades. Dependiendo del tipo de podenco, requerirá cantidades diferentes de alimento. Lo aconsejable es consultar con el veterinario para que recomiende lo mejor en cada caso.

Cuidados

Como ocurre con la mayoría de los perros de caza, el podenco andaluz se siente más cómodo cuando está en el exterior y se mueve con libertad. Es evidente que para atrapar una liebre que huye, debe ser ágil y veloz.

cuidados perro podenco

Les encanta correr y disfrutar del tiempo que pasan con sus dueños. Conocidos por su resistencia, son felices corren durante largos paseos, por lo que si se les deja afuera sin supervisión, el terreno debe estar cercado y controlado.

No proporcionar a estos animales el ejercicio adecuado puede hacer que su energía se revierta y sea liberada de formas indeseables, como por ejemplo a través de comportamientos destructivos. En caso de tenerlo como mascota, es de vital importancia proporcionarle ejercicio diario, consistente en largas caminatas y diversas actividades para mantener su mente activa, como el entrenamiento de obediencia y clases de agilidad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!