Perro dálmata: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Contenido del artículo

El perro dálmata se hizo inmensamente popular por el éxito de la película, 101 dálmatas, y en la actualidad se encuentra entre las 20 razas más populares del mundo. En este artículo te explicamos aspectos básicos de esta raza, como la historia, características físicas, personalidad, salud y qué tipo de familia sería adecuada para adoptar un perro dálmata como mascota.

Los dálmatas también son conocidos como perros de carruaje, porque solían correr junto a los carruajes en el pasado, presumiblemente para mantener a salvo a las personas que transportaban. Tiempo después empezaron a tratarlos como perros de escolta y compañía.

Los perros dálmata son excelentes compañeros si se les adiestra adecuadamente, por lo que han conservado su popularidad.

Características físicas e inteligencia del perro dálmata

Los dálmatas son una raza de tamaño mediano y se caracterizan por tener manchas irregulares de color negro por todo su cuerpo.

Se incluyen en la categoría de «cuerpo cuadrado», lo que significa que son perros bien formados y bastante musculosos: la cabeza del dálmata es ancha y plana entre las orejas, y sus ojos separados son redondos y brillantes, en un tono marrón o gris; no tienen orejas erguidas a diferencia de otras razas de perros, por lo que estas caen alrededor de su rostro; tienen un cuello largo, piernas largas y un pecho es ancho, con línea superior nivelada que acaba en una cola alargada y puntiaguda; en cuanto al color, tienen una capa base blanca con manchas negras que caracterizan a la raza; su paso rítmico hace que caminen con pasos largos y suaves y, gracias a su fuerza y alta ​​resistencia, no se cansan fácilmente.

carácter perro dálmata

Los dálmatas son perros utilitarios. En los primeros días, se utilizaron para tirar de carros, cazar, representaciones de circo, patrullas fronterizas, equipos de salvamento, y también fueron adoptados por los equipos de bomberos durante la década de 1800, ya que se llevaban bien con los caballos y disfrutaban corriendo detrás de ellos.

Quizá te interese leer:  Protege a tu mascota: los cuidados de las almohadillas frente al hielo y la nieve

El perro dálmata es inteligente, siempre con disposición para complacer a su amo y aprender habilidades y trucos nuevos. Aprende con bastante rapidez, por lo que entrenarlo es muy sencillo.

Carácter de un perro dálmata

Los dálmatas son perros leales, juguetones y muy activos. Tienen un temperamento controlado si están debidamente entrenados y socializados a una edad temprana. Si no se socializan cuando son cachorros, tienden a volverse agresivos con los demás y muy posesivos.

Adoptar un perro dálmata implica mucho compromiso, por lo que es mejor analizar primero si estás preparado para la responsabilidad que conlleva. El entrenamiento y la socialización correctos harán que adopte un carácter amable y cariñoso, y también ayudará a llevarse bien con otras razas de perros.

Salud y esperanza de vida

La esperanza de vida de un perro dálmata ronda entre los 14 a 16 años y, aunque tienen una larga vida, existen ciertos problemas de salud a los que esta raza es propensa: son susceptibles a infecciones de oído, problemas renales y hepáticos.

Lo ideal es que salgan a pasear, al menos, 3 veces al día, la imposibilidad de hacerlo exacerbará los problemas renales y aumentará el riesgo de cálculos renales.

perro dálmata

Otra condición genética usual en un perro dálmata es la sordera. Las estadísticas revelan que casi el 30% de todos los dálmatas sufren de sordera, y esto generalmente se presenta en las primeras 4 a 6 semanas después del nacimiento del cachorro. También son propensos a la hipopigmentación alrededor de los ojos y la nariz, una afección que empeora con la edad.

Quizá te interese leer:  Raza de perro Doberman: características y comportamiento

Cuidados de un perro dálmata

Los dálmatas requieren mucho ejercicio, ya que son perros muy juguetones y enérgicos. Si no se les ofrece el ejercicio básico que necesitan, se aburren, lo que puede provocar un comportamiento agresivo y temperamental.

Requieren un cepillado regular para evitar que sus pelos invadan el hogar, un baño una vez al mes o cada dos meses, vacunas y medicamentos para la desparasitación regulares, etc. Si vives en un piso, lo mejor es sacarlo a pasear al menos media hora 3 veces al día, porque requieren mucho espacio para correr y quemar su exceso de energía. Si no estás en condiciones físicas o no tienes tiempo para sacarlo a pasear o jugar con él, quizás es mejor optar por una raza más pequeña.

En cuanto a la alimentación, los dálmatas son buenos comedores y no muy quisquillosos, pero requieren una alimentación de calidad para mantener una buena salud y evitar problemas.

Todas las vacunas y los medicamentos deben administrarse según lo prescrito por el veterinario, para evitar que una enfermedad leve derive en una más grave. En general, esta es una raza bastante robusta, por lo que una vez que se le suministran todas las vacunas, no deberían desarrollar ningún problema de salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!