El perro Chow Chow es una de las razas caninas más populares y ancestrales. Tiene su origen en el norte de China. En este país tiene especial simbolismo pues su imagen fue utilizada para adornar los templos y palacios budistas. ¿Conoces todo acerca de esta entrañable raza de perro? Si estás considerando hacerte con uno, esto es todo lo que necesitas saber para su cuidado.
Características físicas del perro Chow Chow
Los especímenes de perro Chow Chow son de tamaño mediano, con una estructura corporal compacta. Destaca la cola, siempre levantada y en curva cayendo sobre el lomo; otra de sus señas distintivas es el color azul o negro en la parte interior de la boca así como la lengua. Esta raza puede ser de pelo duro o suave y existe en distintas tonalidades de pelaje: rojizo, que es el más conocido; negro, azul, beige, crema y hasta blanco.

Otras señas particulares de los Chow Chow son sus orejas y nariz prominentes, triangulares y rectas, con una pequeña curvatura en la punta. La nariz, por cierto, es totalmente negra. Los ojos son pequeños, rasgados y de color oscuro. La mandíbula de estos perros es muy fuerte; no nos sorprende que se les utilice, desde tiempos ancestrales, como guardianes y protectores de los hogares.
Los machos de esta raza pueden medir entre 48 y 56 centímetros cuando alcanzan la adultez y pesar entre 26 y 32 kilos. Las hembras son ligeramente menores de tamaño y de peso: de 46 a 51 centímetros de longitud y entre 20 y 25 kilos de peso. Te contamos que los perros de esta raza también se caracterizan por su forma de caminar, como si lo hicieran sobre zancos, pues sus patas traseras carecen de ángulos; de ahí que, cuando camina, suele juntar sus patas y lo hace «de dos en dos».
Los orígenes del perro Chow Chow
Nadie sabe exactamente de dónde viene el perro Chow Chow; se sabe que llegó a Europa procedente de China a bordo de los barcos británicos; pero, ¿y antes de eso? Se cree que tiene sus orígenes en Mongolia o Manchuria, donde los habitantes de esta región lo consideraban ¡un manjar! Además, aquí su pelaje era muy valioso pues se utilizaba para la ropa. Cuando llegó a China, el Chow Chow se empezó a utilizar como custodio de los templos con el propósito de ahuyentar los malos espíritus. Aquí también se le dieron tareas de caza, vigilancia de hogares y para tirar de los carros y trineos.
¿Sabes por qué se llama perro Chow Chow? Te sorprenderá saber la curiosa historia. El nombre no fue inventado por los chinos sino por los ingleses. Cuenta la tradición que, cuando los barcos británicos cargaban todo tipo de mercancías obtenidas en este país asiático, las denominaban como «chow chow», por no saber pronunciarlas en su idioma original. Con el tiempo, los mercaderes británicos empezaron a importar tambien perros chinos a Reino Unido y, como tampoco estaban muy seguros de su nombre, también empezaron a llamarlos «chow chow». Así, la peculiar expresión terminó por consolidarse como nombre de estos perros.
Carácter y personalidad
Los Chow Chow son perros un poco tercos y distantes al principio. Pero, eventualmente se convierten en todo amor, pudiendo agredir a quienes piensan están atacando a sus dueños. Sí, el perro Chow Chow tiene mal carácter y algunos lo atribuyen a la falta de adistramiento social a tempranas edades. Por eso es muy importante que, desde muy pronto se les presente a niños y demás mascotas de la casa, incluyendo a los gatos.
Es indispensable dar a estos perros muestras de cariño cuando son cachorros y evitar la violencia a toda costa, pues de lo contrario, crecerán siendo un tanto agresivos. También aconsejamos que siempre esté dentro de casa y en contacto con más gente pues, como ya decíamos, son territoriales y la presencia de extraños y desconocidos puede alterarlos. Si recibes visitas, no dudes en tener siempre a tu perro contigo, así se acostumbrará a tus visitas y no será agresivo con ellas.
Es un perro al que le gusta estar solo y disfruta de sus momentos de soledad, pero también de esos ratos en los que le dedican caricias. Eso sí, son increíblemente fieles y leales a sus propietarios.
Cuidar a un perro Chow Chow
Se dice que estos perros son bastante vagos y les gusta estar tirados todo el tiempo. Pero que esto no te confunda, debes de crearles una rutina y mantenerlos activos todo lo que puedas: paseos y juegos para ellos. Así no solo evitarás que la mascota engorde y caiga en la obesidad, sino también le ayudarás a liberarse mentalmente. Dentro de las recomendaciones que podemos darte, te decimos que debes de sacarlos a pasear por lo menos una hora al día, además de incluir rutinas de juego para descargar energía.

A este perro le gusta vivir en exteriores, así que no te olvides de acondicionar un espacio para él en tu jardín, en caso de tenerlo. Recuerda que el espacio que destines para la mascota debe contar con un sitio de sombra para protegerse del calor; y es que el pelaje de este perro le hace difícil soportar las altas temperaturas. En invierno su pelo grueso le ayuda a protegerse del frío, pero una ayuda extra no le vendría mal. Prepara para él un sitio calentito.
Aunque disfrute la vida en el exterior, el Chow Chow también está acostumbrado a los espacios reducidos, así que, si vives en un piso, puedes llevarte a esta mascota contigo. Eso sí, recuerda sus paseos.
No es un perro recomendado para niños, a menos que llegue al hogar desde muy cachorro y se le presente a los pequeños a tiempo; cuando llega un poco mayor a casa, entonces es posible que necesite adiestramiento extra para convivir con los niños y también con los demás habitantes del hogar.
Salud y alimentación
Unos de los problemas más frecuentes del perro Chow Chow son la displasia de codo, de cadera y luxación de rótulas, en lo que a enfermedades de huesos y articulaciones respecta. Esto lo puedes prevenir moderando el ejercicio que hace de pequeño, pues, a la larga, podría desarrollar alguno de estos padecimientos. Otros problemas a los que son propensos estos perros son las enfermedades de tiroides, autoinmunes, el pénfigo foliáceo y problemas oculares. Dentro de los trastornos de la vista encontramos el entropión (párpado invertido hacia adentro) y ectropión (exposición de la piel del párpado).
Es importante que, cada cierto tiempo, el veterinario revise a la mascota y haga las pruebas pertinentes para prevenir la displasia de cadera, que podría causar serios problemas de movilidad en el perro.
En cuanto a la alimentación del perro Chow Chow, te decimos que la dieta debe ser equilibrada y abarcando todos los grupos de nutrientes. Así tu mascota siempre estará sana. Este tipo de perros debe de comer dos veces al día y siempre siguiendo las recomendaciones del veterinario. Los expertos recomiendan darle pienso para perros de tamaño mediano y siempre atendiendo a su edad: cachorros, adultos o senior. También es indispensable que siempre tengan agua fresca a su alcance. Los perros de esta raza pueden vivir entre nueve y quince años.
Los perros de la raza Chow Chow, como ya adelantábamos, puede tener dos tipos de pelaje: grueso o duro y liso y tupido. La variedad entre unos y otros radica en el grosor del pelo. Los de pelo grueso lo suelen tener corto y precedidos por una capa suave y tipo lana que los mantiene protegidos del frío; además, presentan más pelo en la zona que rodea al cuello y cerca de los muslos. Este tipo de Chow Chow debe de seguir una estricta rutina de aseo corporal, debiendo lavarse con la periodicidad que indique el veterinario y con cepillados una vez al día. Por el contrario, los perros de pelo liso, deberán cepillarse entre dos y tres veces por semana.