Akita Inu cachorro: todo lo que debes saber para su cuidado

Contenido del artículo

El cachorro de la raza de perro Akita Inu es similar a un oso de peluche y, por ello, conquista a todo aquel que lo tenga delante. Trasmite ternura a raudales y su pelaje parece que cubre su cuerpo con la intención de enamorar a aquellos que se encuentren cerca. Podemos decir que no se trata de un can cualquiera, sino de uno de los más famosos del mundo. Todo esto es debido a la película Hachiko.

El director del largometraje de Hachiko fue Lasse Hallström y su protagonista el actor Richard Gere. En ella, el perro de esta raza muestra su lealtad esperando cada día a que su dueño regrese de trabajar. De este modo, fueron muchas las personas las que se encapricharon de este animal, y, por ello, han sido numerosas las camadas vendidas desde entonces. Ahora, la historia del Akita Inu comenzó mucho tiempo atrás, teniendo incluso raíces en la tradición del Japón Imperial.

Los orígenes del Akita Inu

Como hemos dicho antes, el cachorro de la raza Akita Inu conquista de forma sencilla e instantánea al ser humano. Estamos hablando de un perro muy especial que forma parte del grupo de «perros nórdicos». En la antigüedad, en Japón no existían canes de un tamaño grande. Sin embargo, el Akita Matagi, que es como se le conocía siglos atrás, servía para cazar animales salvajes. Ahora, llegado el siglo XVII, esta raza empezó a ser adiestrada para usarla especialmente en peleas de perros. De este modo, se la cruzaba con otras como el mastín y el Tosa.

Akita Inu cachorro

Akita Inu en Japón

Los antepasados del Akita Inu tienen su origen en el norte de Japón y residían, normalmente, en los campos y en zonas montañosas. Después de ser utilizado como perros de caza y de pelea, más adelante se les asignó la tarea de salvaguardar los hogares de sus dueños. Es más, llegó un momento en que solo los que pertenecían a la aristocracia podían tener esta raza de perro. En la actualidad, sigue siendo tan importante que es considerada patrimonio histórico. Esto significa que debe ser protegida y controlada.

Akita Inu Americano

Igualmente, hay que destacar que el Akita Inu no solo está relacionado con Japón, sino que también existe otra línea de sangre, que es Dewa. En este punto del planeta, este tipo de perros está considerado un símbolo de dignidad y de lealtad. Por otro lado, también son valientes, inteligentes y muy obedientes con su familia. Su instinto es muy fuerte a la hora de proteger a los suyos.

Quizá te interese leer:  Perro Bulldog: todo lo que debes saber para su cuidado

Características físicas

Cuando hablamos de las características físicas del Akita Inu, ya sea de cachorro o adulto, tenemos que decir que se trata de un animal muy bien proporcionado. Su pelo, en la parte posterior, es duro y liso. Por otro lado, la capa inferior es muy densa y muy suave. Su cola está curvada e inclinada. Está cubierta de un pelo más largo y es gruesa. Asimismo, cuando crece podemos decir que es alto y fuerte.

Además de lo anterior, muchos se impresionan al conocer que el Akita Inu es, genéticamente, muy parecido al lobo gris. Por ello, los samurais, los shogun o los aristócratas japoneses se interesaron mucho por ellos. Con el fin de conseguir una mayor protección por su parte, se mezcló con otras razas más grandes para cumplir con el objetivo. Teniendo en cuenta lo anterior, es fácil entender que el Akita Inu, más cuando es adulto que cachorro, tiene una contextura robusta y atlética.

Akita Inu cachorro

Peso y altura del can

Si por algo destaca el Akita Inu nada más verle es por ser elegante, firme y noble. Si hablamos de los machos, estos pueden llegar a medir 67 centímetros de altura a la cruz. Su peso suele encontrarse entre los 48 y los 64 kilos. En cambio, la altura de la hembra se queda en 61 centímetros y el peso máximo al que ha llegado es de 40 kilos.

Se trata de un animal muy mimoso y le encanta que se le reconozcan sus méritos. A pesar de que es un perro al que es difícil de someter, te seguirá sin que le des ningún tipo de orden. No admira a cualquiera. Por ello, si lo consigues, podrás sentirte muy orgulloso por haberle conquistado.

Akita Inu: extremidades

Cuando hablamos del Akita Inu podemos decir que físicamente es admirable su belleza. Parece haber sido diseñado para crear un perro perfecto. Su pelaje, su tamaño y sus posturas son dignos de un perro de película, como bien lo ha demostrado. Así, describiremos cada una de sus partes para que se comprenda a la perfección las razones de lo expuesto anteriormente.

Cabeza

La cabeza del Akita Inu, desde que es cachorro hasta que se convierte en adulto, tiene unas proporciones perfectas teniendo en cuenta el tamaño del resto del cuerpo. Su frente es ancha y lisa; su nariz es bonita y pequeña, y la trufa es gruesa y negra. Su expresión llama mucho la atención porque parece que siempre está sonriendo.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son las mejores razas de perros de rescate?

Expresión oriental

Esta viene dada porque sus ojos son profundos, pequeños y oscuros. Tanto es así que parece que tienen una forma triangular. A pesar de que es un ser muy astuto, su mirada transmite un toque de dulzura capaz de conquistar a cualquiera. Además, es muy expresivo y, por ello, tiene la capacidad de comunicar todo lo que piensa a través de sus ojos.

Cuerpo

El cuerpo del Akita Inu es robusto y su cuello es muy musculoso. Su estructura ósea es potente y fuerte. En las persecuciones es muy rápido y su resistencia es alta, pues sus patas son muy musculosas. Además, sus pies son redondeados y gruesos, similares a los de un gato. Por ello, transmite elegancia incluso a la hora de caminar.

Orejas

Las orejas son triangulares y pequeñas, redondeadas ligeramente. Normalmente las tiene inclinadas hacia adelante y, por ello, a veces tiene demasiados problemas con los insectos, que encuentran en ellas el refugio perfecto.

Cola

La cola del Akita Inu normalmente la tiene curvada o enrollada. Esta característica lo diferencia muy fácilmente de otras razas. En muy raras ocasiones la tiene extendida, por ejemplo, cuando huele algo que no le gusta, cuando tiene miedo o cuando quiere salir de paseo.

Akita Inu cachorro

Carácter

El Akita Inu no es un perro fácil. Es cierto que es fiel, tranquilo, sensible, inteligente y dulce. También es cierto que es un animal que apenas ladra. Con extraños suele ser bastante indiferente, por eso se le considera un can majestuoso e, incluso, frío. Ahora, casi siempre actúa con moderación, de este modo, aquellos a los que ve por primera vez deben acercarse a él con mucho respeto y cuidado. Asimismo, los machos no suelen tolerar a otros machos. Por ello, los Akita Inu, cuando son cachorros, deben socializar correctamente con otros de su especie.

Eso sí, con su familia siempre es muy dulce, pero siempre exige que se le saque a pasear, al menos, tres veces al día para hacer un poco de ejercicio. Por otro lado, es necesario controlar sus celos en el caso de que haya otros canes a su alrededor. Con todo, podemos decir que no toda familia es apta para esta raza y que hay que tener paciencia para comprender algunas de sus reacciones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!