10 razas de perros con orejas grandes

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Gracias a la cría selectiva hecha por los humanos, se originaron las razas de perros; al cruzarse entre ellos, fueron apareciendo variaciones genéticas, como las orejas grandes. Pero ¿Por qué hay perros con orejas grandes? En realidad se trata de un defecto, un mal funcionamiento en los canes, en el que las células encargadas de fortalecer a las orejas para que se sostengan, son células débiles.

¿Por qué existen perros con orejas grandes?

A pesar de que cuando las razas de perros con orejas grandes se originaron y se consideraron defectuosos, pronto los humanos se dieron cuenta de que este defecto en realidad, era de gran ayuda. Así, los perros con orejas grandes comenzaron a utilizarse como rastreadores. Y es que las orejas funcionan, en estas razas, como una especie de guante capaces de atrapar las partículas de olor y acercarlas al hocico; además, las orejas dificultan la correcta audición de estos perros, pero se compensa con un sentido del olfato muy desarrollado.

De ahí que estas razas de perros sean utilizados como rastreadores. Desde hace siglos se les emplea para la caza, pues su olfato les permite encontrar a las presas; además, también son perros que colaboran con la Policía para encontrar personas o para rastrear sustancias ilícitas.

Los corgi son perros con orejas grandes puntiagudas

Limpieza de orejas

La limpieza de orejas es uno de los cuidados esenciales en todas las razas de perros, pero con los perros de orejas largas hay que redoblar esfuerzos. En los perros con orejas largas y caídas la acumulación de cera y aceites aumenta y, en consecuencia, también lo hace el riesgo de infecciones. Si tienes un perro con orejas grandes, debes hacerte con una serie de productos (limpiador, algodón y bastoncillos, pinzas, etcétera) y establecer una rutina de limpieza.

Estos perros son propensos a padecer infecciones de oído de manera recurrente. Si las orejas de la mascota huelen mal, están rojas o inflamadas o el animal se rasca con frecuencia, lo más aconsejable es acudir de inmediato al veterinario.

Principales razas de perros con orejas grandes caídas

Lebrel o galgo afgano

Esta raza de perro, procedente de Afganistán, es una de las razas más antiguas que existen. Los Afganos fueron criados para cazar animales de gran tamaño, por lo que tienen gran instinto de presa. Son animales muy rápidos y capaces de recorrer grandes distancia; esto se debe a la gran movilidad que presentan las articulaciones de caderas y extremidades.

El Afgano es un perro leal, pero es poco cariñoso y afectivo. Requiere de un dueño experimentado para un correcto adiestramiento, pues al afgano los premios no le motivan. Es muy tozudo e independiente, aunque sofisticado y noble.

Quizá te interese leer:  Perro Beagle: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Beagle

El Beagle no podía faltar en la lista de perros con orejas grandes. Es un perro sabueso, amable y cariñoso, criado, en sus orígenes, para la caza de conejos y liebres. El beagle tiene el olfato muy desarrollado; se cree que tiene unos 220 millones de receptores de olores en la nariz. Aunque es un perro ideal para niños, pues es muy considerado y juguetón con ellos, es importante que reciba adiestramiento pues, si percibe olores que llamen su atención, es posible que se aleje de su dueño para seguir el rastro.

Basset Hound, uno de los perros con orejas grandes más populares

Cuando pensamos en perros con orejas grandes, es posible que de inmediato nos venga a la cabeza el Basset Hound. Se trata de un perro sabueso con orejas increíblemente largas y caídas; esto se debe a que el cuerpo de este animal es pequeño y muy robusto. Esta raza de perros, famoso por ser muy terco, tiene un sentido del olfato muy desarrollado. Y es que esta raza fue criada específicamente para la caza menor. Los Basset Hound son perros activos a los que les encanta jugar; son muy sociables y cariñosos con sus familias y se llevan bien con los niños y otros animales.

El largo de sus orejas, hasta el suelo, les permite captar olores con mayor facilidad.

El Basset Hound es uno de los perros con orejas grandes más populares

Perro de San Huberto

El Blood Hound o perro de San Huberto es un sabueso con grandes instintos de presa. Le encanta seguir rastros de olores, pues fue criado para la caza de grandes animales; durante la Edad Media estos perros se utilizaban para rastrear personas. Hoy en día es común ver perros de esta raza colaborando con la Policía. Pese a sus labores como excelente detective, el San Huberto es muy cariñoso y dulce con los niños, aunque tiene un carácter muy obstinado.

Coon Hound

Se trata de uno de los sabuesos más antiguos de América. Este perro de orejas largas y caídas, puede correr a gran velocidad y cuenta con mucha resistencia. Se cree que son la raza de perros con las orejas más largas del mundo. Gracias a esta cualidad, los Coon tienen un gran instinto de presa. Pese a que ladran mucho y son un poco testarudos, estos perros son muy sociables y cariñosos.

Dachshund

Pese a su tamaño tan pequeño y compacto, el Dachshund o perro salchicha es un sabueso miniatura con un carácter muy obstinado. Tiene un gran instinto de presa y es muy hábil siguiendo rastros. Originalmente estos perros fueron criados para la caza de tejones, conejos y zorros, es decir, animales de madriguera o que crean túneles para desplazarse. Las patas cortas y robustas de los Dachshund les permiten cavar y maniobrar para acorralar a las presas.

Quizá te interese leer:  Perro American Staffordshire Bull Terrier: lo que debes saber

El ladrido de estos perros es fuerte y es posible escucharlo a grandes distancias. Por otra parte, los Dachshund son animales muy cariñosos y graciosos a los que les gusta estar siempre cerca de su familia.

Weimaraner o Braco de Weimar

El Weimaraner o Braco de Weimar es un perro de caza muy elegante, de tamaño mediano a grande. Se distingue por ser un perro muy ágil y por su pelaje. Es precisamente su pelo, corto y espeso, el que lo protege de la humedad y le permite cazar en terrenos pantanosos. Los ejemplares de Braco de Weimar son fáciles de adiestrar pues son cariñosos y muy obedientes. Necesitan actividad diaria pues cuentan con altos niveles de energía.

Cocker Spaniel

El Cocker Spaniel es uno de los perros con orejas grandes más famosos. Es el favorito de muchas familias por su carácter tan cariñoso y su vitalidad, pues disfrutan de las caricias y las actividades en familia. Esta raza tiene un gran instinto de presa, no solo por sus orejas largas, sino porque fue desarrollado para la caza de aves; de ahí que sea muy probable ver siempre a algún ejemplar de Cocker Spaniel persiguiendo pájaros y pequeños animales que se encuentre por el camino. Es muy fácil de entrenar y requiere de ejercicio físico.

Existe una variedad americana de esta raza y presenta las orejas más largas que la raza original que es inglesa.

El Cocker Spaniel es muy cariñoso

Perros con orejas grandes y levantadas

Corgi

No todos los perros con orejas grandes las tienen caídas; también hay razas con orejas grandes y levantadas o rectas. El Pembroke Welsh Corgi o simplemente Corgi es un claro ejemplo. Los Corgi son perros muy cariñosos y son los favoritos de la reina de Inglaterra. Esta raza de perros se caracteria por su constitución atlética, pero con tendencia al sobrepeso. Tienen instintos de pastores, pues en sus orígenes se les utilizaba para arrear los ganados.

Papillon

El Papillon toma su nombre por la forma de sus orejas que recuerdan a las alas de una mariposa (papillon en francés). Los perros de esta raza en realidad no tienen las orejas muy grandes, sino que están revestidas de tanto pelo que les dan esta apariencia. Los Papillon son, en realidad, Spaniels en miniatura. Son cariñosos y muy ágiles para la caza de aves; además, tienen un carácter dominante, por lo que pueden manejar fácilmente a perros de mayor tamaño.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital