Pastor alemán blanco, características y cuidados

Contenido del artículo

El pastor alemán blanco, cuyo nombre correcto es pastor blanco suizo, es una raza de perro que se originó en la década de 1880, originaria de Estados Unidos y Canadá, pero criada en Alemania y Suiza. No fue sino hasta 2011 cuando a esta raza se le reconoció de manera oficial por la Federación Cinológica Internacional.

Origen del pastor alemán blanco

El pastor alemán blanco fue creado por Max Von Stephanitz en 1899, en Suiza, con el objetivo de ser utilizado como perro de trabajo y compañía, así como perro de pastoreo y guardia. Según la tradición, fue la Casa Real de Habsburgo la que fomentó el crecimiento de esta raza de perros en su país.

En 1933 el color blanco se eliminó del estándar de la raza de pastor alemán puesto que no se le veía como un perro lo suficientemente amenazante. Debido a esta medida, la mayoría de los cachorros murió, pero, gracias a los criadores de Estados Unidos y Canadá, esta raza de perros sobrevivió. No fue sino hasta la década de los 70 cuando el pastor alemán blanco fue reintroducido en Europa; fue en Suiza donde empezó a recuperarse la raza gracias a un ejemplar llamado «Lobo».

Pastor alemán blanco

Características del pastor blanco suizo

Estos perros se caracterizan, como su nombre indica, por su pelaje blanco. Aunque erróneamente se cree que estos perros son albinos, en realidad su color se debe a ciertos factores genéticos. Además, el pastor alemán blanco es de gran tamaño y por ello se le considera perro de talla grande, pudiendo medir entre 60 y 66 centímetros, en el caso de los machos y 55 a 61 centímetors las hembras. Los ojos de estos perros son de color pardo o pardo oscuro.

Por otra parte, la morfología de la cabeza tiene forma de cuña, con una mandíbula con 42 dientes, orejas rectas y medianas. La constitución de las patas de estos perros es muy musculosas y tienen gran destreza que permite que estos perros tengan gran movilidad. Gracias a esta característica los perros de esta raza son utilizados como perros de rescate de personas.

A pesar de sus imponentes dimensiones, esta raza tiene un carácter muy alegre. Son amistosos, tranquilos y muy inteligentes, pero también son protectores y muy leales con sus amos y familia; se consideran perros muy cariñosos y no les gusta sentirse excluidos. ¡Son compañía perfecta para niños y otras razas de perros! Eso sí, es muy importante que si se quiere que conviva con otras especies animales, es necesario que reciba adiestramiento previo o que se le introduzca en la familia desde cachorro. Pero estos perros tienen la cualidad de ser muy fáciles para adiestrar.

Quizá te interese leer:  Perro de agua español: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Pelaje y color blanco

El pelo del pastor alemán blanco es de doble capa y tiene un largo mediano a largo y es bastante denso y liso. Gracias a esta abundante capa de pelo el perro está siempre bien protegido ante las bajas temperaturas. En la zona de la cara, orejas y cara anterior de las patas, el pelo es un poco más corto.

El color de esta raza de perros, como su nombre indica, es blanco o crema pálido, aunque hay algunos especímenes que presentan coloraciones amarillentas o naranja, especialmente en la punta de las orejas, lomo y cola. Pero, ¿Por qué este color no es producto del albinismo? Aunque en un principio se estableció que estas mascotas eran defectuosas, gracias a la genética moderna se descubrió que el color blanco se debe a un gen recesivo simple; ambos padres deben ser portadores de este gen para preservar el color.

Cuidados del pastor alemán blanco

El pastor alemán blanco no requiere cuidados especiales estéticos. El pelaje es muy fácil de tratar y solo necesita cepillado de una a dos veces por semana para mantenerlo en buen estado y retirar el pelo muerto; en época de muda lo más aconsejable es cepillar el pelo de la mascota a diario. Tampoco es necesario bañar a este perro con demasiada frecuencia, pues el baño solo debilita el pelo y lo más aconsejable es hacerlo cuando la mascota esté sucia.

En cuanto al ejercicio, el pastor alemán blanco necesita ejercitarse todos los días para poder liberar energía y prevenir estrés o ansiedad en la mascota. Aunque no soy muy activos en interiores, sí es necesario sacarlo de casa un par de horas y jugar con él.

El pastor alemán blanco tiene este color gracias a un gen recesivo

Estos perros se adaptan fácilmente a cualquier entorno y pueden vivir en espacios reducidos, pero es preferible que cuenten con un jardín o terraza para que corran y jueguen en libertad. En caso de vivir en un piso, los paseos diarios deben extenderse a dos o tres al día.

Alimentación

La alimentación de esta raza no difiere de la del resto de perros. Debe establecerse un horario de comidas para la mascota, pues es importante que coma cada día a la misma hora. La cantidad de pienso debe ir en función del peso de la mascota y, lo más aconsejable es buscar un pienso especial para razas grandes; recuerda que el pienso debe de proporcionarle a la mascota todos los nutrientes que necesita para estar siempre sano. Tampoco se le debe proporcionar más comida de la que es debida para prevenir el sobrepeso y obesidad y, por supuesto, siempre debe de contar con agua fresca a su alcance.

Quizá te interese leer:  Todos los tipos de pastor alemán que existen explicados con detalle

Salud y enfermedades

Si se le compara con otras razas de perros, el pastor alemán blanco cuenta con una buena salud. Sin embargo, al guardar cierta relación genética con el pastor alemán, puede padecer enfermedades congénitas de esta raza de perro. Aquí encontramos, por ejemplo, hemofilia, displasia de codo y de cadera, así como insuficiencia pancreática exocrina y megaesófago. Además, esta raza de perro es propensa a padecer epilepsia, enfermedades cardiovasculares y torsión gástrica; por otra parte, también pueden desarrollar dermatitis y ciertas alergias. El factor genético promueve enfermedades hereditarias como la atrofia progresiva de retina.

Un perro de esta raza que reciba todos los cuidados y atenciones que requiere, así como una alimentación adecuada, puede vivir hasta trece años.

El pastor suizo y los niños

Como ya adelantamos, esta raza de perro se caracteriza por tener un temperamento muy tranquilo y dócil; esto le permite convivir con niños y con otras especies animales, siempre y cuando reciba el adiestramiento adecuado siendo cachorro. Con los niños, el pastor alemán blanco es muy cariñoso y juguetón, es territorial y protector con los niños, pero hay que prestar especial atención cuando los niños son bastante pequeños, pues no hay que olvidar que este perro tiene grandes dimensiones.

Es importante vigilar a los niños pequeños y al pastor suizo cuando estén jugando, pues el perro es muy enérgico y juguetón y puede golpear a los niños con facilidad aún cuando solo esté jugando. Por eso es importante que tengan vigilancia constante cuando estén juntos.

Si el perro vive en una casa que recibe muchas visitas, la mascota deberá recibir un adiestramiento previo, pues el perro debe aprender a distinguir entre los amigos y enemigos. No hay que perder de vista que esta raza de perro no deja de ser de protección y es necesario que las visitas y conocidos sean introducidos poco a poco para que la mascota se familiarice con ellos y no los agreda.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!