Todos los tipos de pastor alemán que existen explicados con detalle

Contenido del artículo

El pastor alemán es una raza muy conocida a nivel mundial. Siempre se la ha identificado por su labor en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, siendo utilizada incluso para rodar películas y series de esta temática. Su estética no deja indiferente a nadie. Son perros elegantes, grandes y tienen una fuerza que llega a imponer. Sin embargo, no es tan conocido que existen diversos tipos de pastor alemán. Normalmente estamos acostumbrados a ese pelaje negro y marrón que los caracteriza, pero no siempre es así. Esta raza tiene muchas variantes y te explicaremos cada una de ellas a lo largo de este artículo.

Características del pastor alemán

Como su propio nombre indica, el pastor alemán es una raza de perro ovejero proveniente de Alemania. Su origen se remonta a 1899, cuando fue desarrollada por Maximilian von Stephanitz. El objetivo era dar vida a un animal que acompañase a los trabajadores dedicados a las labores del campo, sobre todo en la tarea de proteger y guiar a los rebaños de ovejas.

Igualmente, es una raza que se caracteriza por tener un cuerpo flexible, musculoso y fuerte. Por este motivo, es considerado un excelente perro guardián, razón por la cual también es adiestrado a día de hoy como perro policía.

El pastor alemán tiene una esperanza de vida de 15 años y suele identificarse por su pelaje negro con zonas color café. Aún así, no se trata de una característica genérica al existir diversos tipos de pastor alemán. Esto se debe a que la raza ha sido desarrollada en distintas partes del mundo a lo largo de los años. Si quieres conocer cada una de las particularidades de este can, tan solo tienes que seguir leyendo.

Tipos de pastor alemán

Tipos de pastor alemán

El pastor alemán, independientemente de su variante, es un perro juguetón, sociable e inteligente que se ha ganado la simpatía de la mayoría de las personas. Asimismo, posee un carácter equilibrado, no es dependiente de su dueño, pero sí le muestra fidelidad.

A pesar de las características que tienen en común todos los tipos de pastor alemán que existen, otras cualidades provocan que se diferencien mucho entre sí. En este apartado explicaremos las singularidades de cada uno de ellos.

Por su función

En primer lugar, el pastor alemán se divide en dos tipos teniendo en cuenta el rol que desempeñen.

Pastor alemán de compañía

El pastor alemán de compañía es aquel que se tiene como mascota, cumpliendo la función que cualquier otra raza puede llevar a cabo en un hogar. Por ejemplo, su día a día se basará en dar cariño a su familia.

Pastor alemán de trabajo

En este caso, el perro es utilizado para realizar algún tipo de trabajo, que puede desarrollarse en el campo, en una finca o, como hemos dicho antes, en los Cuerpos de Seguridad. Estos, en general, presentan una musculatura mayor, característica que le permite desempeñarse como perros policía o guardianes. Cabe destacar que aunque esta sea su principal función, también son buenos compañeros caseros, sobre todo en familias que disfruten practicando deporte con sus mascotas.

Quizá te interese leer:  Perro Chow Chow: todo lo que debes saber para su cuidado

El pastor alemán de trabajo puede tener diferentes tonalidades y tener el pelo largo o corto, aunque normalmente suele presentarse con el patrón de color más común: el sable.

Tipos de pastor alemán

Según su origen

Otra forma de clasificar esta raza es prestando atención a su origen. Esta forma incluye especificaciones sobre la función que debería desempeñar el perro.

Pastor alemán de muestra americano

Es criado en América del Norte principalmente para aparecer en competiciones caninas. Se caracteriza por poseer un cuerpo proporcionado y musculoso, con pelaje duro y áspero. Si comparamos este tipo con las variedades europeas, éste suele ser más alto. Como esta clasificación solo depende del lugar de origen, el color puede variar entre todos los que presenta el pastor: sable, negro, blanco o bicolor.

La personalidad de un pastor de muestra es relajada. De este modo, es perfecto para cumplir un papel de perro de compañía. Destacan por ser ágiles y juguetones, y les encanta pasar tiempo con sus dueños.

Pastor alemán de muestra occidental

Esta variedad suele llamar más la atención a primera vista, ya que los criadores se preocupan por obtener perros proporcionados que cumplan todas las características exigidas por los estándares de la raza. Así, destacan por su belleza y su buen carácter.

Pastor alemán de trabajo oriental

Estos perros de trabajo se caracterizan por ser inteligentes e intuitivos. Por esta razón, son entrenados para manejar situaciones de estrés. Aunque estén tan entregados a nivel profesional, como animales de compañía son tranquilos, leales y protectores.

Pastor alemán de trabajo occidental

Esta línea de trabajo desciende de pastores alemanes criados durante la Segunda Guerra Mundial. Además, la separación de la variedad oriental y occidental se produjo con la construcción del muro de Berlín. La cría de estos tipos de pastor alemán se realiza bajo estrictos estándares. De esta forma, no presentan enfermedades típicas del pastor alemán, como puede ser la displasia de cadera.

Estos animales son ágiles en el trabajo y realizan actividades de rastreo y juego con precisión. Fuera de servicio, demuestran una personalidad amigable y protectora.

Pastor alemán de trabajo checo

Este tipo de pastor alemán comenzó a criarse en la antigua Checoslovaquia como perro guardián de las fronteras. Es conocido principalmente por su fuerza y su habilidad, lo que le permite llevar a cabo con total precisión todas aquellas tareas para las que ha sido entrenado. Esta variedad suele tener manto negro y cuerpo proporcionado. Ahora bien, no se pone tanto énfasis en seguir los estándares de la raza durante la cría.

Tipos de pastor alemán

Por el color de su pelaje

Continuamos con la clasificación de los tipos de pastor alemán y, en este punto, nos centramos en el color de su pelaje.

Pastor alemán negro

El pastor alemán negro es uno de los más conocidos. Su cuerpo es idéntico al del pastor tradicional, pero, la diferencia se encuentra en que el pelaje del primero es completamente oscuro. Son excelentes deportistas y suelen formar parte de las brigadas para detectar explosivos

Quizá te interese leer:  Raza de perro Beagle: todo lo que debes saber

Pastor alemán sable

El pastor alemán sable es bastante popular. Al igual que el anterior, es casi idéntico al pastor alemán tradicional, pero, si por algo se diferencian es por la distribución de los colores de su manto. En general, esta variedad suele presentar un pelaje grisáceo o negro acompañado de manchas de color castaño. Igualmente, es un perro muy simpático y cercano al que le apasionan las actividades al aire libre.

Pastor alemán panda

También podemos encontrar al pastor alemán panda. Esta variedad es bastante desconocida debido a su peculiar apariencia. ¿El motivo? La cantidad de colores de los que se compone su pelaje. Así, su abdomen y sus patas son principalmente blancos, mientras que su hocico y su lomo presentan manchas castañas o negras. A pesar de que su aspecto físico se diferencia, y mucho, del pastor alemán más común, este perro disfruta, como todos los anteriores, con las actividades al aire libre y explorando la naturaleza.

Pastor alemán blanco

Sin duda, el pastor alemán blanco es la variedad más sorprendente. Es más, aún no está reconocida por las asociaciones internacionales. La forma y proporción del cuerpo es igual a otros pastores alemanes, pero el manto es liso y completamente blanco como su propio nombre indica, pero, su carácter es similar a los anteriores. Por esta razón es fiel, protector y muy activo. Le encanta interactuar con sus dueños a través de cualquier juego. También destaca por ser un animal muy cercano y cariñoso.

Por la longitud de su pelo

En el caso de los perros, hasta la longitud del pelo se tiene en cuenta para hablar de una variedad u otra. Existen dos tipos de pastor alemán teniendo en cuenta esta característica.

Pastor alemán de pelo corto

Como su propio nombre indica, destacan por tener un pelaje corto. Igualmente, son perros muy activos, por ello, necesitan realizar ejercicio físico diariamente. Además, es reseñable que el pastor alemán se encuentra entre las razas caninas más inteligentes, aunque necesitan adiestramiento desde cachorros. 

Pastor alemán con pelo largo

En este caso, sucede lo contrario a lo anterior, por ello, el animal presume de tener su pelaje largo. Esta característica le otorga una gran belleza y, por este motivo, llama aún más la atención. El pelaje puede llegar a medir incluso 60 centímetros, teniéndolo muy suave y brillante si se le cuida bien. De este modo, es importante cepillarle el pelo dos veces por semana con un cepillo de metal.

¿Existe el pastor alemán enano?

El pastor alemán enano no es reconocido como una versión pequeña de la raza. Esto se debe a que se trata de una mutación genética que conlleva diversas afecciones de salud. Entre ellas se encuentran los problemas en la tiroides, por lo que se desalienta el cruce de padres con estas características.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!