Existen muchas razas de perros con orejas largas, pero, ¿por qué tienen los perros estas orejas? La explicación es que las orejas largas hacen que los olores lleguen directamente a la nariz de nuestras mascotas; de ahí que sea el distintivo de las razas de rastreadores como los sabuesos.
¿Por qué existen perros con orejas largas?
Las orejas largas son un sello particular de muchas razas de perro. Pero, ¿por qué tienen los perros las orejas largas? Si te fijas bien, la mayoría de perros con orejas largas son rastreadores; se trata de una característica utilísima para la caza y, aunque ahora mismo se practica solo como un deporte, en el pasado los perros sí que tenían que buscar su propio alimento.
Las orejas largas mantienen el olor de las presas muy cerca de la nariz de las mascotas, y por eso estos perros son tan utilizados para la caza, pero también para olfatear en busca de sustancias ilegales o para seguir rastro de personas desaparecidas.

Cuidados de los perros con orejas largas
Los perros con orejas largas son adorables, pero esas orejas necesitan de cuidados especiales para evitar que las mascotas enfermen. Lo ideal es limpiar las orejas, por lo menos una vez por semana, con un líquido especial y con la ayuda de un algodón. Y es que este tipo de perros suelen ser más propensos a las infecciones de oído: el motivo es que las orejas impiden el flujo adecuado del aire, por lo que la humedad y los desechos se quedan incrustados en el oído.
Las probabilidades de que un perro con orejas largas contraiga una infección por hongos se duplican si a nuestra mascota le gusta nadar. La humedad extra que aporta el agua incrementa el riesgo de infecciones.
Razas de perros con orejas largas
Sabueso de San Huberto
Existen distintas razas de perros sabuesos reconocidos en el mundo; los hay de talla grande, mediana y pequeña. Dentro de los sabuesos, el perro de San Huberto o Bloodhound es uno de los más famosos. Es un perro de talla grande y es increíblemente cariñoso, pero también muy eficaz siguiendo un rastro ¡Es capaz de seguir el olor hasta por 15 días!
La amistad de los perros de San Huberto y los hombres data de la época medieval y, aunque actualmente se le sigue utilizando como perro de caza, también ha pasado a desempeñar labores de policía. ¡Son grandes rastreadores! Mucho cuidado con el sabueso de San Huberto; pese a ser cariñoso con su dueño, puede ser bastante agresivo con los desconocidos y también es un poco tímido.
Dentro de sus características encontramos que tiene el pelo corto y la piel presenta muchos pliegues en la zona del rostro, el cuello y las orejas. Los machos pueden pesar entre 40 y 50 kg, mientras que las hembras rondan los 36 a los 45,5 kg.
Beagle: la raza de Snoopy
Se cree que el beagle más famoso es Snoopy, creado por Charles Schulz y protagonista de la tira cómica Carlitos o Charlie Brown y Snoopy. Los beagle son sabuesos de talla pequeña-mediana. Se caracterizan por sus largas orejas, pero también por su gran labor como rastreadores. No se les utiliza solo para la caza sino también para detectar sustancias ilegales. Son muy inteligentes, cariñosos y excelentes perros de compañías, particularmente para los niños.

Es una de las razas de perros con orejas largas más antiguas. Sus ancestros datan de hace más de 2.000 años y tienen sus orígenes en Grecia. Aunque los beagle tal como los conocemos hoy en día vienen de Inglaterra, donde empezaron a criarse en 1830. Pesan entre 8 y 16 kg, siendo las hembras un poco más pequeñas; no tienen enfermedades congénitas, por lo que su esperanza de vida es de 12 a 15 años.
Lebrel o sabueso afgano
El lebrel o sabueso afgano es un perro imponente e increíblemente elegante que llega desde Afganistán. La historia coloca a este can en el año 1.000 a.C., aunque no se tienen registros de esta raza sino hasta el siglo XIX. Los perros afganos llegaron a Inglaterra (después de la guerra entre afganos y británicos) en 1920 y su popularidad creció como la espuma.
Y es que el lebrel afgano es un perro de caza capaz de realizar sus tareas en condiciones climáticas extremas. Este es el principal motivo por el que los británicos los importaron a su país. También hace las funciones de pastor y es una de las razas más buscadas para competir (no solo por su belleza) sino por su agilidad y destreza.
El principal distintivo de este perro es su pelo larguísimo, que puede ser fino o grueso en algunas zonas y que necesita mucho mantenimiento. Los perros de esta especie pesan entre 26 y 34 kg.
Braco de Weimar
De Alemania nos llega el Weimaraner o braco de Weimar, un perro de caza con orejas largas. Tiene el pelo corto y grueso, responde bien al adiestramiento y es muy cariñoso con la familia, pero también muy protector. Curiosamente el nombre de este perro está estrechamente ligado a su historia y lo toma del Gran Duque Carlos Augusto de Sajonia-weimar-Eisenach. ¡Todo un linaje!
Los machos de esta raza pesan de 30 a 40 kg y las hembras de 25 a 35 kg. Son muy robustos, con músculos fibrosos y muy fuertes, además de que son muy activos y vigorosos y tienen mucha energía. Se caracterizan por el pelaje gris en distintas atonalidades, siendo las orejas y cabeza más claras que el resto del cuerpo. El color gris es distintivo pues se trata de un gen recesivo, por lo que se cree que fue seleccionado para la creación de la raza.

Se cree que el weimaraner tiene sus antecedentes en Francia y el norte de África, pero no se sabe exactamente cómo fue creada la raza. Según la tradición, fue el Gran Duque Carlos Augusto, fanático de la caza y los perros de esta labor, el que cruzaría a varios ejemplares, entre ellos el desaparecido pointer español, hasta originar el weimaraner.
Basset hound: una de las razas de perros con orejas largas más famosos
El basset hound es una raza muy popular y fácilmente reconocible por sus largas orejas que arrastran por el suelo. Estos perros son originarios de Francia (aunque se cree que son británicos) y son descendientes directos del perro de San Huberto, así que los basset hound también son sabuesos.
Curiosamente el nombre de la raza, significa sabueso enano. Basset es una palabra francesa que significa enano; hound viene del inglés y significa sabueso. Esta raza mide de 33 a 38 cm; tiene el cuerpo largo y las patas muy cortas, ¡pero que no te engañen! Son muy ágiles pese a su estatura. En Inglaterra se le utiliza para la caza de distintas especies, como liebres, zorros y venados y son particularmente buenos en la caza de aves.
Los basset hound son muy fieles, cariñosos y amigables, pero eso sí: les cuesta trabajo obedecer. Otra característica de este tipo de perros es su mirada penetrante y triste. Son amantes de dormir y comer, por lo que es recomendable ejercitarlos a menudo, pues tienen tendencia al sobrepeso. Como las orejas son tan largas que casi arrastran por el suelo, es indispensable limpiarlas con esmero.
Cocker spaniel americano
El cocker spaniel americano fue reconocido como raza en 1946. Tienen como ancestro al cocker spaniel del Reino Unido, que se llevó a Estados Unidos a principios del siglo XIX. El cocker es un perro de talla mediana, muy juguetón, cariñoso e inteligente: es una mascota ideal para los hogares tranquilos, pues no les gusta mucho la actividad física extrema. Eso sí, son una buena compañía para los niños, pues es de naturaleza inquieta.
Inicialmente, el cocker era utilizado como perro de caza, principalmente de pequeñas aves, pero actualmente es un perro totalmente doméstico y de exhibición. Es una de las razas de perros con orejas largas más populares en el continente americano. Las hembras pesan entre 9 a 12 kg, mientras que los machos van de los 10 a los 13 kg. Al ser una raza de pelo largo, es indispensable incrementar los cuidados de los oídos y recortar el pelo que crece en el oído para reducir infecciones.