Todo lo que debes saber para tener un perro potencialmente peligroso

Contenido del artículo

¿Qué normas debemos cumplir para tener un perro potencialmente peligroso? En primer lugar, debemos destacar que no existen perros potencialmente peligrosos, tan solo razas consideradas así. ¿Por qué? Por sus características, poseen una mandíbula, un tamaño y una fuerza que en el caso de atacar, podrían provocar graves secuelas en las personas u otros seres.

Ante todo, destacar que ningún perro es peligroso si está bien educado y está bien tratado. Ahora, existe una normativa que hay que cumplir si quieres tener un perro potencialmente peligroso.

¿Qué es un Perro Potencialmente Peligroso?

Las siglas PPP se utilizan para denominar a determinadas razas de perros consideradas potencialmente peligrosas. Ningún perro nace siendo peligroso, sino que son las personas las que influencian este comportamiento. Incluso un teckel puede ser educado para ser agresivo. Lo que está claro es que una mordedura de un teckel es menos dañina que la de un perro con una mandíbula grande y fuerte.

Normas que debes cumplir si tienes un PPP

No es tan fácil adoptar o comprar un perro considerado potencialmente peligroso, ya que se exigen una serie de requisitos al responsable del animal.

Licencia Administrativa

Será otorgada por el Ayuntamiento donde reside el solicitante siempre que cumpla los siguientes requisitos: ser mayor de edad, carecer de antecedentes penales graves, poseer un certificado de aptitud psicológica y tener un certificado del seguro de responsabilidad civil.

Paseos en la vía pública

Para pasear a un perro considerado potencialmente peligroso debes cumplir con una serie de normas. En primer lugar, el perro debe ser conducido por la única persona autorizada.

tener un perro potencialmente peligroso

Asimismo, el can, en todo momento, debe llevar bozal, sobre todo para transmitir confianza, tranquilidad y respeto hacia los demás. También, el perro tiene que ir atado con una correa que no supere los dos metros de longitud.

Quizá te interese leer:  Perro Bóxer: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Por otro lado, en fincas privadas, los perros podrán estar sueltos siempre y cuando las parcelas estén provistas con los cerramientos adecuados para evitar que el animal pueda salir. De lo contrario, los animales deberán permanecer atados o en el interior de las instalaciones habilitadas a tal efecto.

Carácter de los Perros Potencialmente Peligrosos

Al igual que las personas de apariencia musculosa, los canes fuertes pueden ser muy sensibles y mansos (si este tipo de comportamientos se estimula). 

Un can procura comportarse de acuerdo con las órdenes de la manada. Los lobos aprenden que, cuando no se comportan según el código de la manada, son expulsados de ella. Lo mismo sucede con los canes. En este caso, la manada del cuadrúpedo puede ser una familia con niños.

Protectoras de animales y PPP

Las protectoras de animales prestan mucha atención a que quien adopte un perro potencialmente peligroso tenga en cuenta las necesidades de estos. Lo importante es que el can se comporte de manera ejemplar y no ataque a ninguna persona o animal. Además, es importante que tenga un hogar nuevo agradable donde poder quedarse durante mucho tiempo y no tener que volver nunca más al refugio para animales.

Características que cumplen los perros PPP

Son varias las características que poseen las razas que son consideradas PPP. En primer lugar, presumen de una fuerte musculatura, de aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.

Quizá te interese leer:  El instinto maternal en los animales: una regresión a lo más básico

También destaca el carácter marcado y un gran valor. Aunque sea sorprendente, otra de las características es el pelo corto.

Medidas

Por otra parte, tienen un perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros; una altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros; y un peso superior a 20 kg.

Cabeza y mandíbula

También, cuentan con una cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande; y mejillas musculosas y abombadas. A lo anterior se suma una mandíbula grande y fuerte, una boca robusta, ancha y profunda.

Cuello

El cuello de estos animales es ancho, musculoso y corto. El pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas; y lomo musculado y corto.

Extremidades

Finalmente, las extremidades anteriores son paralelas, rectas y robustas. Asimismo, las extremidades posteriores son muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Razas catalogadas como perros potencialmente peligrosos

Rottweiler

Si dejamos al rottweiler en manos responsables y con experiencia para que reciba un adiestramiento correcto, este podrá convertirse en un perro obediente, dócil y de gran devoción por el trabajo.

tener un perro potencialmente peligroso

Pit bull terrier

Es entusiasta, fiel, divertido, vital, protector y de ideas muy fijas. Asimila bien los cambios y se le considera un compañero excelente para los dueños que le puedan dedicar parte de su tiempo. Con los niños es muy tolerante, se dejará manosear por ellos y participará encantado en sus juegos.

Staffordshire bull terrier

Es muy inteligente, atrevido y leal. Se siente muy apegado a sus dueños y es extremadamente afectuoso con los niños. Tiene mucha vitalidad, es divertido y extrovertido.

Otras razas

Otras razas consideradas potencialmente peligrosas son el American staffordshire terrier, el Dogo argentino y el Akita inu.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!