Depresión en pájaros: por qué aparece, consecuencias y cómo evitarlo

Contenido del artículo

Cualquier animal puede sufrir depresión, incluidos los pájaros. El problema es que muchos propietarios son incapaces de detectar cuándo un pájaro está deprimido o no le dan la importancia que se merece porque ignoran las consecuencias de esta enfermedad. Te lo explicamos todo acerca de la depresión en pájaros para que puedas actuar rápidamente si tienes un ave como mascota.

Causas de la depresión en pájaros

A través de varios estudios veterinarios se descubrió que las aves sufren depresión o les cambia el ánimo cuando hay una serie de alteraciones en su modo de vida. Sí que es cierto que cuanto más inteligente es un ave o mayor interacción hay entre persona y pájaro, más propensa es a sufrir una depresión si detecta cualquier cambio.

Los pájaros, en especial todo lo que se catalogaría como loros, pueden sufrir depresión por separación. Esta especie en concreto suele apegarse mucho a las personas o animales que les rodean. Cuando su compañero fallece o el propietario deja de prestarle atención, se deprimen.

También se ha detectado que pueden sufrir depresión si echan en falta un espacio de vuelo o viven en una jaula muy pequeña en la que les es imposible moverse.

Causas de la depresión en pájaros

Síntomas

Aunque no lo parezca, los pájaros pueden llegar a ser muy expresivos y también muestran, a su manera, que necesitan atención o que anímicamente no están bien.

Si tu pájaro empieza a aletear sin motivo aparente puede que esté pidiendo atención. Este suele ser uno de los primeros indicios de una posible futura depresión. Así que si detectas esta señal, empieza a prestarle un poco más de atención. Basta con que te acerques a él, le dediques unas palabras, le acerques la mano… Cualquier cosa que le haga sentir acompañado.

Quizá te interese leer:  Jaulas para periquitos: ¿es mejor comprarlas o construirlas?

Cuando un pájaro ya se siente deprimido, y esto lo hacen sobre todo los loros, se arranca las plumas hasta llegar incluso a quedar totalmente desnudo. Lo más conveniente sería parar el desplume lo antes posible, antes de que el pájaro se quede sin plumas porque estas le sirven como protección. Un pájaro desnudo es más susceptible a padecer enfermedades.

También hay que prestar especial atención al canto. Los pájaros cantan o gritan según la especie, por lo que si deja de hacerlo es motivo para alarmarse.

Y, finalmente, cuando la depresión ya ha alcanzado su punto álgido, este deja de comer. Se trata de un punto muy peligroso, ya que su estado de salud será extremadamente delicado y si no se actúa rápido podría morir.

Cómo curar la depresión en un pájaro

¿Qué hacer si el pájaro sufre depresión?

La depresión en pájaros puede curarse si se actúa rápido. Lo más importante será crear unas condiciones en las que el animal se sienta cómodo y feliz de nuevo. Tener la jaula siempre limpia con algún juguete y, sobre todo, con el comedero y bebedero limpio y lleno es básico para que el pájaro se sienta a gusto. Sin embargo, esto no siempre es suficiente, por lo que habría que probar con dejarle la puerta de la jaula abierta y dejar que estire las alas por el piso de vez en cuando. Eso sí, con las ventanas cerradas siempre.

Además de lo anterior, lo más importante es que el animal no se sienta solo. Prestarle atención, jugar con él, dedicarle algunas palabras… Todo sirve para que el pequeño compañero empiece a sentirse acompañado y se anime.

Quizá te interese leer:  ¿Es bueno alimentar a un perro solo con carne y sin pienso?

Algunos veterinarios aconsejan el suministro de calmantes para aliviar la sensación de depresión en pájaros. Sin embargo, nosotros creemos que lo mejor es intentar que no se sientan nunca solos y proporcionarles un hogar seguro y confortable.

Consejos antes de tener un pájaro en casa

Muchas personas creen que un pájaro no necesita más que comida, agua y una jaula limpia para vivir feliz, pero no es así. Aunque sí es cierto que hay especies más inteligentes que otras y que según aumente el grado de inteligencia necesitarán más atención y cariño, la verdad es que cualquier animal necesita atención diaria para ser feliz.

Te aconsejamos que antes de comprar o adoptar un pájaro te informes muy bien de sus necesidades y que solo lo tengas si realmente vas a ser capaz de cubrirlas todas. Un guacamayo, por ejemplo, es un pájaro que necesita recibir cariño y necesita un tiempo diario de juego, que puede dárselo el propietario u otro guacamayo. Además, hay que ser consciente de que este animal puede llegar a vivir hasta 80 años. Esto es una gran responsabilidad, por lo que comprarlo o adoptarlo no es una decisión que deba tomarse a la ligera.

Sabemos que el ejemplo que hemos puesto es bastante extremo, pero todos los pájaros tienen unas necesidades que hay que cubrir si queremos que tenga una vida larga y feliz. Cariño y atención serán la mejor medicina para combatir esa depresión que está afectando a tu mascota. Así que ante cualquier indicio, empieza a actuar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!