Canario resfriado: ¿es habitual que este simpático pájaro enferme?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si estás considerando hacerte con un canario o has adquirido uno recientemente, es muy importante que sepas que éstos se pueden resfriar. Es bastante común encontrarse con un canario resfriado: por eso, en nuestro artículo de hoy, te contaremos cuáles son sus síntomas y cómo tratarlos, así como la mejor manera de evitar que tu mascota pille esta leve, pero molesta enfermedad.

Síntomas de un canario resfriado

El resfriado es una de las enfermedades más comunes en los canarios, básicamente por los cambios de temperatura y las corrientes de aire que pueden afectar a estas curiosas aves. Si notas que tu mascota duerme más y casi no se mueve de su sitio, presta mucha atención, pues es posible que estés ante un canario resfriado. Otros síntomas que pueden ponerte en alerta son la respiración pausada y el plumaje erizado.

Puedes percatarte de si tu mascota respira con dificultad porque mantiene el pico abierto. ¿Y por qué eriza el plumaje? Se trata de un mecanismo para combatir el frío, pues, ante la enfermedad, su temperatura corporal desciende considerablemente.

También es posible que el canario presente secreción nasal, estornudos y, en ocasiones, un poco de tos. A estos síntomas debemos agregar que el canto tan característico de estas aves se deja de escuchar cuando están resfriadas.

Descubre todo sobre el canario resfriado

Tratamiento para un canario resfriado

Lo primero que debes hacer, si tienes varios canarios en casa, es aislar al que se encuentra enfermo. Así evitarás que el resto de mascotas se contagie. Una vez aislado, se recomienda colocarle en un sitio cálido y lejos del exterior y los cambios de temperatura. Muchas personas recomiendan poner una lámpara (no muy potente) cerca de su jaula para proporcionarle un calor extra.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo adoptar un perro en Sevilla? Todo lo que debes saber

También se recomienda dejarle agua a temperatura ambiente (nunca demasiado fría), a la que se le pueden añadir unas gotas de eucalipto o de miel. El resfriado es una enfermedad muy común en los canarios, pero debe de tratarse a tiempo: de lo contrario, puede agravarse y propagarse a vías respiratorias más profundas. En esos casos, es posible que la mascota necesite de antibióticos y algún suplemento de vitaminas.

¿Cómo prevenirlo?

Es muy fácil prevenir la aparición de los resfriados en canarios. Lo más importante a tener en cuenta si no quieres que tus mascotas enfermen, es colocar la jaula lejos de las corrientes de aire frío, así como de la exposición a cambios bruscos de temperatura.

No olvides que, durante la noche, la jaula de los canarios (y cualquier otro tipo de aves) debe de permanecer cubierta, así evitarás que les afecten las bajas temperaturas nocturnas. Además, el cubrir la jaula por las noches sirve para imitar la cavidad de los nidos y proteger a las mascotas de las luces de casa.

Recuerda que, en ocasiones, las bombillas son demasiado intensas para nuestras mascotas y, como es lógico, no pueden relajarse durante la noche. De ahí que, al cubrir la jaula, se aísle a los canarios de las luces del hogar y les proporcionas un ambiente tranquilo y seguro para relajarse y dormir plácidamente.

Quizá te interese leer:  Megaesófago en perros: qué es, síntomas y tratamiento

Otro consejo que te damos es servir el agua a temperatura ambiente, nunca le des agua fría a tu mascota. El agua fría, junto con las corrientes de aire, puede provocar no solo el resfriado, sino afonía.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital