¿Es peligroso que un perro beba agua salada del mar?

Contenido del artículo

Cada vez es más sencillo viajar teniendo perro. Hay parques caninos, playas que permiten animales, hoteles para perros y otros muchos lugares a los que podemos asistir con nuestra mascota. Cuando visitamos el mar con nuestro amigo de cuatro patas es probable que el animal, en algún momento del día, sobre todo si nos encontramos en una estación calurosa, tenga sed. Este, al ver agua, tratará de beberla sin preguntarse de qué se compone. Pero ¿es peligroso que un perro beba agua salada del mar? Te resolvemos todas las dudas a lo largo de este artículo.

¿Puede un perro beber agua salada del mar?

Aunque en un primer momento nos sorprenda, tenemos que destacar desde el principio que el hecho de que un perro beba agua salada del mar puede llegar a tener consecuencias fatales. Este líquido podría causarle vómitos, deshidratación, diarrea y, en casos muy extremos, la muerte. Aún hay más, y es que todo podría complicarse si al beber el agua se produjera la ingesta de arena. De ser así, el can presentaría molestias abdominales, anorexia y decaimiento.

Síntomas de intoxicación por agua salada

Son numerosos los síntomas que presenta un perro cuando se intoxica por beber agua del mar. Entre ellos se encuentran la sed excesiva, la diarrea, la dificultad para caminar, el cansancio, la micción constante y los temblores, entre otros. En el caso de que tenga lugar lo descrito anteriormente, es de vital importancia acudir a un veterinario. El profesional sabrá qué hacer para salvar su vida. De este modo, es aconsejable que si se viaja con perro, una de los primeros datos que hay que recopilar es la dirección de una clínica veterinaria cercana al hotel donde vayamos a residir mientras dure el viaje.

perro beba agua salada del mar

¿Qué hacer si un perro se intoxica con agua salada?

El primer paso que debemos dar es llevar al perro a un lugar fresco y poner a su disposición agua dulce y limpia. En el caso de que el animal tenga diarrea y vómitos, no te preocupes en exceso, ya que es lo normal en estos casos. El motivo es que el organismo se está encargando de expulsar el agua salada que ha ingerido.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo de peligrosos son el azúcar y dulces para los perros?

Es importante saber si el agua salada ha afectado a la vida bacteriana natural de sus intestinos. De ser así, las diarreas continuarán y el can cada vez se sentirá más débil. Este punto hay que tenerlo muy controlado, ya que si el nivel de sodio aumenta mucho en un perro, este puede llegar a morir.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es imprescindible evaluar y utilizar el sentido común en todo momento. Por ello, si el animal ha bebido poca agua mientras habéis estado en el mar y solo tiene un poco de diarrea pero se encuentra bien, lo más seguro es que solo necesite el primer consejo que os hemos ofrecido en este apartado: ofrecerle agua potable en un lugar en el que pueda estar tranquilo y cómodo. Si la intoxicación es leve, la diarrea desaparecerá.

Dieta especial

Asimismo, ofrecerle una alimentación un poco astringente con alimentos como el arroz hervido con carne de pollo (a temperatura ambiente y sin huesos) es otra gran decisión para ayudarle a recuperarse de las diarreas. Igualmente, el uso de probióticos es otra de las opciones que tenemos a nuestro alcance si queremos prestarle nuestra ayuda al can para que supere el malestar.

Quizá te interese leer:  Consejos sobre cómo prevenir el cáncer en tu perro y mantener su salud

Si observamos que nuestro perro se encuentra mal, persisten las diarreas, está decaído o simplemente es un perro anciano, un cachorro o sufre alguna enfermedad crónica, deberemos acudir a un veterinario de forma obligada. Una vez allí, le explicaremos al veterinario lo que ha sucedido para que sepa desde el primer momento cómo actuar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!