Son muchas las personas que tienen múltiples dudas respecto a la alimentación de un can, haciéndose de este modo la siguiente pregunta: ¿los perros son solo carnívoros, o su sistema digestivo está preparado para aceptar otro tipo de alimento?
Hay quien se ha quedado atrás y continúa pensando que estos animales siguen siendo lobos, cuando a día de hoy apenas tiene que ver un ser con otro. Los canes se han convertido en un miembro más de la familia, dejando atrás la esencia de ese animal independiente que puede sobrevivir a partir de sus instintos en medio del bosque. Si quieres averiguar más respecto a este tema, te contamos todo lo que debes saber a lo largo de este artículo.
¿Los perros son solo carnívoros, o son omnívoros?
Cuando tenemos un perro en casa, éste normalmente se alimenta de pienso e, incluso, de aquellas sobras que dejamos en nuestra comida, ya sea pasta, ensaladilla o una crema de verduras. De este modo, podemos llegar a la conclusión de que los perros no son solo carnívoros. Pero, ¿por qué tantas dudas al respecto teniendo delante este tipo de pruebas? Porque hay quien piensa que, aunque ingieran productos que van más allá de la carne, su sistema digestivo no se adapta adecuadamente a estos alimentos, por lo que deberían dejar de ingerirlos.
Composición del pienso
Cuando vamos a comprar pienso para nuestra mascota, independientemente de la marca que sea, este está compuesto por diversos ingredientes, como la carne, el pescado o alimentos vegetales. Este hecho nos lleva a la conclusión de que, si los expertos elaboran este tipo de recetas para los animales, será porque son totalmente adecuadas para ellos.
La mayoría de los canes basan su dieta en estos productos y es evidente que se encuentran sanos de manera constante, sin ningún tipo de problema en su organismo. Esta es una de las razones que evidencian la adaptación que ha sufrido este ser a lo largo de los siglos.
Por otro lado, cuando aprovechamos nuestras sobras para alimentar a nuestra mascota, siempre que estas sean sanas, por supuesto, los animales también se sienten bien, con la fuerza necesaria para llevar una vida agradable en la que jugar y demostrar su energía y su calma en los momentos adecuados.
¿Y si los perros solo comieran carne?
Los expertos aseguran que a lo largo de los años, el sistema digestivo de los perros ha cambiado. Por ello, ya no podemos hablar de que canes y lobos pertenecen a la misma especie. Es más, la evolución empezó con el acercamiento de los primeros a las personas, adaptándose a nuestras costumbres, y entre ellas se encuentra la alimentación.
Uno de los ingredientes de nuestra dieta es el almidón, producto que tanto perros como gatos ingieren sin problema. Es más, les aporta la energía que necesitan sin llevar demasiada grasa. Los veterinarios añaden a lo anterior que, con este tipo de dieta, el perro se siente bien tanto por dentro como por fuera. Ahora bien, los profesionales también indican que, si en estos momentos solo consumieran carne, la ingesta de grasas sería demasiado elevada y, por lo tanto, nuestro mejor amigo se expondría a muchos riesgos, como a la obesidad.

Marcas con el símbolo del lobo
Una de las razones por las que ha habido tanta confusión respecto a esta comparación de la alimentación de un animal y otro se basa en que algunas marcas, como modo de reclamo, diseñan una figura de lobo en los paquetes de comida para perros. Puede que a nivel estético llame la atención, pero a día de hoy, se trata de una comparación que nada tiene que ver con la realidad.
La alimentación para perros
Cuando vamos a una clínica veterinaria o al supermercado a por comida para nuestros perros, son muchas las opciones que nos vamos a encontrar. En este apartado vamos a destacar las más importantes.
Pienso o comida seca
Sin duda, el pienso o la comida seca es la más recomendada por los expertos. La razón es que se trata de la más completa a nivel nutricional. Presume de tener muchas proteínas, cerca de un 25%. Asimismo, aporta al animal las calorías necesarias y es la más económica de todas, sobre todo si apostamos por grandes cantidades que se pueden conservar a la larga sin que pierda calidad.
Comida semi húmeda
La comida semi húmeda no posee tantas proteínas, cerca de un 21%. Asimismo, tampoco aporta muchas calorías debido al nivel de humedad que poseen. Los canes se sienten muy atraídos por este tipo de alimentación, tanto por la textura que poseen como por su sabor. En este caso, teniendo en cuenta sus características, las raciones de este producto deben ser más abundantes respecto al pienso.
Comida húmeda
La comida húmeda destaca por tener un 75% de agua. La cantidad de proteínas es de un 10% aproximadamente, todo depende de la marca por la que optemos. Sin duda, es la favorita de nuestras mascotas, ya que es muy sabrosa y muy tierna. Respecto a las calorías, hay que destacar que tiene menos que las anteriores. Por ello, con el fin de adquirir la cantidad necesaria para un perro, el volumen de alimento debe ser mayor. Es importante conservarla en el frigo cuando se haya abierto. Eso sí, hay que saber que es la más cara del mercado.