Muchos de nosotros sabemos que una dieta de comida cruda como la dieta BARF ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud de todos los perros, independientemente de su edad o raza. Esto incluye una mejor digestión, una piel y un pelo más sanos, una mejor salud dental, reducción de los síntomas de alergia, deposiciones más firmes y mayor control del peso. Hay muchas marcas de pienso que ya comercializan comida cruda para perros de primera calidad, pero ¿Qué pasa si prefieres hacer la tuya propia? Es más fácil de lo que piensas. Aquí tienes cinco recetas de la dieta BARF para perros muy fáciles de hacer.
Recetas de la dieta BARF para perros fáciles de preparar ¡Le encantarán!
Todas estas recetas de la dieta BARF proporcionan comidas saludables y nutritivas para tu perro. La ventaja que tienen, además, es que puedes cocinarlas en gran cantidad y luego congelarlas en porciones. Así harás todo el trabajo solo una vez, y cuando a tu perro le toque comer lo único que tendrás que hacer es dejar que su comida se descongele. Durante el invierto puedes darle un leve golpe de calor en el microondas o en la sartén para que no se lo coman muy frío.
Pollo con zanahorias
Esta es una de las recetas de la dieta BARF más fáciles de preparar, y está especialmente indicada para los perros mayores por los nutrientes que aporta -aunque pueden tomarla perros de todas las edades-.
Ingredientes y sus proporciones
- 35% – 50% muslos o pechugas de pollo
- 10% – 30% de hígado de pollo
- 12% – 15% de hueso de pollo molidos
- 5% de huevos pasados por agua
- 5% – 20% de zanahorias orgánicas
- 5% – 20% de judías verdes orgánicas

Carne con verduras
Las verduras de hoja verde están llenas de nutrientes que son buenísimos para la salud de tu perro, ya que hay muchos estudios que demuestran que pueden ayudar a prevenir el cáncer. Para que a tu perro le resulten más apetecibles, puedes cocinarlas al vapor un poco antes de mezclarlas con el resto de ingredientes.
Ingredientes y proporciones
35% – 50% de carne de ternera picada
10% – 30% de sesos o hígado de tenera
12% – 15% huesos de ternera
5% – 10% de manzanas verdes orgánicas
5% – 10% de coles orgánicas
5% – 20% de col rizada orgánica
Pavo y pollo con pescado
El pescado es una buena fuente de ácidos grasos esenciales omega-3, que son importantes para la salud inmunológica y cerebral de tu perro, así como para prevenir el desgaste de las articulaciones y las enfermedades de la piel.
Ingredientes y proporciones
12% – 15% de pollo y pavo con hueso (molidos, a ser posible)
35% – 50% caballa u otro pescado azul
10% – 30% corazones e hígado de pollo y pavo
5% huevos pasados por agua
5% – 10% de espinacas orgánicas
5% – 10% de brócoli orgánico
Delicias de pollo y ternera
Este es un gran combo de proteínas que le dará a tu perro la energía y la fuerza que necesita. Además, al mezclar dos de sus carnes favoritas, disfrutará del banquete como un niño pequeño el día de Reyes.
Ingredientes y proporciones
20% – 25% de muslos o pechos de pollo
20% – 25% de carne de vacuno
10% – 30% de corazones e hígado de carne de vacuno
12% – 15% de hueso de pollo molido
5% – 10% de judías verdes orgánicas
5% – 10% de brócoli orgánico

Cerdo con verduras
En el norte de España dicen, que «del cerdo, hasta los andares» se comen; y, si tienes un perro con el que compartir las piezas, con más razon. Todas aquellas partes que nosotros desechamos, a nuestro mejor amigo pueden hacerle tremendamente feliz.
Los humanos cada vez consumimos menos casquería, pero lo cierto es que las entrañas de los animales (sesos, riñones, hígados, corazón y demás vísceras) contienen una gran cantidad de minerales, proteínas, calcio y fibra que ellos pueden aprovechar.
Ingredientes y proporciones
35% – 50% de lomo, chuletas o cualquier otra parte del cerdo
10% – 30% riñones de cerdo
12% – 15% manitas de cerdo
5% – 10% de brócoli orgánico
5% – 10% de espinacas orgánicas
5% – 10% de zanahorias orgánicas
Cómo calcular las raciones de las recetas de la dieta BARF
Ahora que sabes qué ingredientes debes mezclar para ofrecerle platos ricos y equilibrados a tu can, el siguiente paso es saber cuánto deberías darle… y eso depende de varios factores diferentes, incluyendo el peso, la edad y el nivel de actividad. Para empezar, tienes que darle a tu perro con entre el uno y el tres por ciento de su peso ideal. Por lo tanto, si el peso ideal de tu perro es 20 kilos, las raciones de 200 o 300 gramos serán perfectas.
Sin embargo, si tu perro es especialmente activo y gasta mucha energía, puedes darle un poco más; y, al contrario, si es un perro tranquilo al que le gusta más holgazanear que salir corriendo a buscar la pelota, tal vez quieras darle un poco menos de comida. Si empieza a ganar o perder peso, ajusta la cantidad que le das de comer.
Los cachorros comen más
Además, tienes que tener en cuenta que los cachorros siempre necesitan más cantidad de comida: en porcentaje, los cachorros deben ser alimentados con el dos o tres por ciento de su peso adulto ideal. Por lo tanto, aunque tu cachorro sólo pese 4 kilos en este este momento, si su peso adulto ideal es alrededor de 12 kilos, deberás establecer la cantidad de las raciones en función de este peso, no del actual. De este modo, en el caso que proponemos, podrías darle raciones de 360 gramos a tu cachorro.