¿Cuántos animales puedo tener en casa? ¿Existe un límite? Descúbrelo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Como amantes de los animales, a veces podemos cegarnos por la cantidad de perros y otros animales callejeros que traemos a casa o adoptamos de los refugios. No pensamos en esta acción como un peligro potencial o un posible delito grave, lo que queremos es darle a un ser vivo un hogar que siempre estemos dispuestos a compartir. Por muy bondadoso que parezca, llevar a casa demasiadas mascotas puede convertirse rápidamente en una situación peligrosa y, a veces, ilegal. En este caso, debemos preguntarnos cuántos animales puedo tener en casa y cuál es el límite legal.

Acaraparamiento VS. cuidados de calidad

Se cree que el acaparamiento de mascotas y animales es una enfermedad mental. No existe un número específico de mascotas que marque el límite entre un acaparador de animales o un dueño de mascota responsable. Sin embargo, la situación y el cuidado de las mascotas son los factores determinantes.

¿Tienes perros o gatos?

Un hogar donde viven gatos o perros enfrenta muchos pros y contras. El primero de los problemas con el pipí y la caca. Los gatos deben hacer sus necesidades en una caja de arena. No es necesario que sea elegante, pero sí que debe estar limpio. Cuantos más gatos haya en el hogar, más cajas debe haber y más desechos habrá que limpiar.

Los perros hacen sus necesidades al aire libre, lo que puede resultar abrumador si tienes «demasiados» perros. El número de «demasiados» gatos o perros en una vivienda será definido por la atención que estén recibiendo. ¿Sus dueños los alimentan adecuadamente y les proporcionan suficiente agua para que beban todos? ¿Tienen una caja de arena para cada gato de la casa como mínimo? ¿Los perros salen al menos 3 veces al día para hacer sus necesidades al aire libre?

¿Es el espacio lo suficientemente grande?

No existe una ecuación matemática que indique si hay espacio suficiente para todos los animales que viven en el hogar. Por lo general, si hay suficiente espacio para dormir, jugar y esconderse, con espacio de sobra para los humanos, entonces el espacio disponible es el adecuado.

cuantos animales puedo tener en casa

¿Es un ambiente tenso o amenazante?

Esto involucra a las mascotas y cómo interactúan entre sí. Los gatos y los perros tienden a ser animales muy sociales, pero tienen sus límites. A veces, si la casa está demasiado llena, las mascotas comenzarán a pelear o intimidarse entre sí por el dominio, el territorio y la atención de sus dueños.

¿Viven cómodos los habitantes de la casa?

Este factor tiene que ver con las mascotas, su salud y bienestar en general, así como con la salud y el bienestar de los dueños. Si una persona gasta todo lo que tiene en comida para mascotas y otros elementos indispensables para su cuidado, pero no tiene lo suficiente para subsistir él mismo en buenas condiciones, sería considerado un acaparador de animales.

Quizá te interese leer:  Perro Bóxer: características, comportamiento y todo lo que debes saber

Por otro lado, si la cantidad de animales en el hogar reduce el espacio mínimo que cada mascota debe tener, es posible que no reciban la atención primaria adecuada que requieren (como comer lo suficiente), ni vayan al veterinario cuando lo necesiten.

Esto puede convertirse rápidamente en una situación peligrosa para las mascotas y para los dueños de la casa. Los acaparadores de animales están cegados al número de mascotas que hay en su hogar, así como a la condición en la que se encuentra su vivienda. Es posible que no se den cuenta de que sus animales no solo viven en condiciones de suciedad y negligencia, sino también ellos.

¿Cuántos animales puedo tener en casa legalmente?

No todos los países ni comunidades autónomas establecen la misma normativa sobre la cantidad de animales que pueden vivir en una misma vivienda. Además, en muchos países este aspecto no está reglamentado por ley y prevalece el sentido común en lo que se refiere a sanidad e higiene.

En España, cada comunidad autónoma puede establecer su propia ordenanza respecto al número máximo de animales de compañía que pueden convivir en un mismo hogar. Es decir, dependiendo del ayuntamiento de la ciudad o localidad donde se encuentre el domicilio de la persona, es posible tener más o menos mascotas en el hogar.

Por esta razón, si quieres saber cuántos animales pueden vivir en tu casa legalmente, lo mejor es que estudies la legislación actual de tu municipio.

¿Cuántos animales puedo tener en España?

En España no existe una ley a nivel nacional que indique cuántos animales puedes tener en casa. Por ello, cada ayuntamiento debe fijar un número óptimo para que las mascotas no vivan en condiciones insalubres y disfruten de una vida sana.

También es importante mencionar que, por lo general, las ordenanzas municipales sobre este tema se refieren a perros y gatos, y en algunas ocasiones mencionan a las aves domésticas. En el caso de la tenencia de mascotas exóticas, existen otras normativas que indican lo que es legal o no.

cuántos perros y gatos puedo adoptar

¿Cuántos animales puedo tener en casa? Factores a considerar

Aunque muchas leyes no son específicas en relación con la cantidad de animales que puede tener una persona, es necesario tener claro que la prioridad es ofrecer un entorno positivo para nuestras mascotas. Es importante poder brindar cuidados esenciales para su bienestar y respetar sus necesidades y características específicas. Estos son los aspectos que debes considerar a la hora de traer otro animal a casa:

Quizá te interese leer:  Cómo adoptar un perro en Asturias: requisitos e información detallada

Tiempo y espacio

No es difícil imaginar que para criar varios animales domésticos se necesita mucho más tiempo y espacio que tener una sola mascota. Es importante saber que cada animal tiene el espacio suficiente y que tienes el tiempo necesario para darle a cada animal el cariño que requiere. Además, también debes considerar el tamaño y la energía (o necesidad de actividad física diaria) de cada mascota para saber si puede adaptarse a tu hogar y estilo de vida.

Presupuesto y alcance económico

Además del amor y la dedicación, también debes asegurarte de poder mantener económicamente a cada animal. El coste de proporcionar una nutrición óptima, un entorno enriquecido, una buena educación y una medicina preventiva adecuada es importante. Por lo tanto, es necesario presupuestar y planificar bien antes de adoptar más de un animal.

Temperamento y personalidad de cada animal

Al igual que los humanos, cada mascota tiene un temperamento diferente, mostrando mayor o menor facilidad de convivencia con otros individuos. Cada animal es único y tiene una personalidad y un temperamento muy específicos, y esto debe tenerse en cuenta para evitar que las mascotas se enfrenten y peleen. Por ejemplo, la convivencia de dos perros cachorros suele funcionar muy bien, mientras que la combinación de un cachorro y un perro mayor puede resultar un poco más complicada y delicada. Por lo tanto, si adoptas un perro nuevo, debes asegurarte de que conozca a los animales que ya tienes en casa y de que estén bien entrenados para estar juntos.

Socialización

Si hablamos de perros, independientemente de su carácter, necesitan socializar adecuadamente para aprender a relacionarse positivamente y compartir su entorno con otras personas y mascotas. Idealmente, recomendamos iniciar el proceso de socialización durante la etapa de cachorro, después de completar su primer ciclo de vacunas y desparasitaciones. Sin embargo, también es posible socializar a un perro adulto con paciencia y refuerzo positivo.

Planificación

Como ya hemos mencionado, cada mascota necesita unos cuidados diarios para mantenerse sanas, felices y fuertes. Esto significa que debes planificar y administrar conscientemente el tiempo para cada animal y sus propias vidas. Si eliges adoptar una mascota, debes asegurarte de satisfacer sus necesidades para que sea feliz, saludable y se comporte bien.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital