¿Conoces bien a los caracoles? ¿Sabes cómo viven o qué comen los caracoles? ¿Podrías nombrar otras partes de sus cuerpos, además de la concha? Si estas preguntas te intrigan o, simplemente deseas profundizar en el mundo de los caracoles, estás en el lugar indicado.
Quizás cuando se piensa en mascotas, se nos viene a la mente tener un perro o un gato, pero se puede empezar por un caracol, que ocupa menos espacio y los cuidados son realmente sencillos aunque, para ello, necesitas saber qué comen los caracoles para sobrevivir.

Características de los caracoles
Estos pequeños animalitos se encuentran fácilmente en pantanos, ríos, en las profundidades de los océanos, saliendo al campo tras llover, o en los parques, jardines. Su aspecto simpático y divertido hace que lo cojamos y adoptemos para vivir en nuestra terraza.
Si bien los caracoles terrestres son los más conocidos por el hombre, también existen muchas especies de caracoles marinos.
Pero la alimentación suele ser un problema, ya que no se les ofrece variedad y nos restringimos a darles solamente hojas de lechuga; es por ello que es importante saber qué comen los caracoles para sobrevivir si queremos tener uno.
La concha
La principal característica de los caracoles es una concha en forma de espiral. Esta concha está compuesta por carbonato de calcio y crece conforme el caracol va desarrollándose. El crecimiento de la concha se da a través de un proceso que es conocido como desarrollo aditivo.
Esto significa que cada vez se va agregando una nueva capa adicional de carbonato de calcio a la parte externa de la coraza que la va haciendo más grande. Cuando el caracol es más joven, la primera parte del caparazón que se desarrolla es la parte central del espiral. Luego, unas glándulas que se encuentran en la zona dorsal del cuerpo del caracol segregan el carbonato de calcio y se forma una nueva porción de coraza. Una vez que el caracol se hace adulto, desarrolla una sección de concha con forma de labio que cubre parte de la apertura.
La mayoría de las conchas de estos moluscos crecen hacia la derecha, mientras que solo unas pocas crecen en sentido contrario. En el caso de los caracoles marinos la velocidad y el nivel de crecimiento depende de la temperatura del agua, la profundidad del agua, la cantidad y la calidad de la comida que pueda ingerir el caracol y de los niveles de oxígeno.

El tamaño de los caracoles
Teniendo en cuenta que existen diversas especies de caracoles, las dimensiones que pueden llegar a alcanzar estas criaturas son muy diversas. Algunos caracoles pueden llegan a medir unos pocos milímetros mientras que otras especies alcanzan tamaños más notables.
Entre los caracoles más grandes destacan:
Syrinx aruanus
Este es un tipo de especie marina cuyo caparazón puede llegar a medir hasta noventa y un centímetros de largo.
Achatina achatina
Conocido también como caracol tigre gigante de Ghana, este es una especie terrestre que puede medir hasta treinta centímetros de largo.
Achatina fulica o caracol gigante africano
Este tipo de caracol puede llegar a alcanzar los treinta centímetros de longitud.
El cuerpo
El caracol aunque no tiene patas, pero puede desplazarse arrastrándose gracias a un pie muscular que, con base en movimientos ondulatorios, permite al caracol ir de un lugar a otro. Esto sería más complicado si no usaran la famosa “baba” que deja rastro sobre el suelo. Este fluido es una especie de moco que el animal segrega para deslizarse sobre todo tipo de superficies y para mantener su humedad. Los caracoles terrestres son increíblemente lentos. La velocidad depende de la especie, pero por lo general se sitúa entre los 1.3 y 2 centímetros por segundo.
La cabeza del caracol es reconocible gracias a la presencia de dos pares de tentáculos o «antenas» que ciertas especies de caracoles terrestres pueden ocultar a voluntad. Estos tentáculos cumplen funciones sensoriales. En algunas especies, el par superior de tentáculos cuenta con ojos, mientras que el par inferior es un órgano olfatorio.
Las vísceras de estas criaturas carecen de separación porque permanecen cubiertas por el manto, que es una sección muscular del cuerpo del caracol que las protege.
Tipos de alimentos saludables que comen los caracoles
Es posible suministrar a nuestros caracoles muchos tipos de alimentos para establecer una buena dieta equilibrada:
Verduras y otros vegetales
- Trébol.
- Hojas de girasol.
- Coles.
- Berzas.
- Lechuga (que no sea iceberg).
- Tusílago.
- Bardana.
- Acelgas.
- Hojas de remolacha.
- Alfafa.
- Hojas de patata.
- Escarola.
¿Mejor secas o frescas?
Lo mejor es darles a los caracoles estos alimentos frescos. De esta manera hidratarás a tu caracol. Estas criaturas también pueden comer verduras secas, pero el cuerpo les quedará un poco más maleable.
Hierbas aromáticas
En algunos viveros gourmet, utilizan hierbas aromáticas cómo el tomillo, menta, melisa, para que el caracol se las coma y así su aroma perdure en su jugosa carne. A pesar de que este tipo de hierbas no es del todo agradable para ellos, aun así las comen.
Otros alimentos que comen los caracoles
A los caracoles les encanta el pan, pero debes de estar muy pendiente de no dárselo demasiado mojado. Cuando les des este tipo de alimentos perecederos es mejor que los tengas controlados y no los mojes.
¿Por dónde comen los caracoles?
Estas criaturas tienen una boca situada en la parte posterior de sus cabezas que recibe el nombre de rádula y es descrita por los biólogos especialistas en moluscos como una especie de lengua o cinturón muscular provisto de centenares de dientes minúsculos que, en lugar de morder los alimentos, los raspan; y, de ahí, pasan al esófago para empezar la digestión.
¿Dónde viven los caracoles?
Los caracoles habitan en casi todos los ecosistemas del planeta, incluso algunas especies como notodiscus hookeri viven en los territorios de la región sub Antártica.
Los caracoles pueden ser encontrados en:
- La arena de ciertas zonas desérticas.
- La tierra seca de la estepa africana.
- El sustrato húmedo y bajo la hojarasca de la selva tropical lluviosa.
- Desagües y alcantarillas.
- Basurales, entre montañas de desechos.
- Cultivos.
- Árboles.
- Bajo rocas.
- Ríos.
- Manglares.
- Zonas pantanosas.
¿Qué necesitan los caracoles para sobrevivir?
Todo lo que los caracoles necesitan para vivir es oxígeno, comida y un entorno donde puedan mantener la humedad de su cuerpo. Una de las razones por las cuales estas criaturas se encuentran en paisajes tan diversos es por su capacidad de adaptación y porque poseen una concha que les sirve de protección.
¿Cuánto vive un caracol?
La supervivencia de los caracoles varía en función de la especie, las condiciones del entorno y la disponibilidad de recursos. Algunas especies de caracoles en su hábitat natural viven un año; otros, tres años.
La mayoría de las especies de mayor tamaño pueden vivir en estado salvaje hasta diez años. Los científicos afirman que los caracoles pueden vivir más tiempo en entornos controlados, como es el caso de los ejemplares de la especie hélix pomatia, que han llegado a vivir más de veinticinco años.
¿Dónde se meten los caracoles cuándo no llueve?
Los caracoles se esconden cuándo no llueve en el mismo sitio que cuando hace mucho frío o mucho calor: enterrados bajo la tierra, en huecos de paredes, en agujeros de piedras, en sitios cálidos y húmedos.