Los caracoles son moluscos invertebrados que, dependiendo del tipo, pueden vivir tanto dentro como fuera del agua. Ya sea bajo el mar o en la tierra, los caracoles contribuyen al ciclo natural mediante la descomposición de nutrientes: son carroñeros primarios que deshacen la materia orgánica compleja (hojas, frutas, animales muertos, desechos animales, entre otros) convirtiéndola en compuestos más simples. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de tener caracoles en el acuario? En este artículo te lo contamos.
Cómo son los caracoles de acuario
En el mundo de la acuariofilia, los caracoles son uno de los invertebrados más importantes con los que se puede contar dentro de las especies que se crían en los acuarios (aunque hay que tener cuidado, porque se reproducen con mucha facilidad y pueden convertirse en una plaga si se les deja sin control).
Independientemente de su especie, uno de los beneficios de tener caracoles en el acuario es que son el mejor indicador de la calidad del agua del mismo. En acuarios y tanques sucios, tener caracoles ayuda a que el equilibrio se estabilice más rápido debido a su eficiente participación en el ciclo de descomposición y depurado de nutrientes. Desempeñan un papel tremendo en la limpieza del acuario y el reciclaje de desechos y su correspondiente puesta a disposición de otros saprófitos y bacterias. Estos nutrientes son finalmente absorbidos por las plantas, lo que conduce a la producción de más biomasa y el ciclo continúa.

Tipos de caracoles de acuario
Existen muchos tipos diferentes de caracoles que puedes tener en el acuario, y la elección de uno u otro dependerá de tus necesidades y gustos específicos. Por ejemplo, si se ha formado una plaga de caracoles por accidente, te vendrá bien un caracol asesino -depredador de otros caracoles-; y, si lo que quieres es tener uno decorativo que no se reproduzca, te vendrá bien un caracol cebra. Aquí te nombramos los más comunes:
- El caracol de estanque.
- El Caracol Asesino.
- El Caracol Cebra
- El Caracol Manzana
- El Caracol Manzana Cebra
- El Caracol Lapa
- El Caracol Cornudo
- El Caracol «Piano Fantasma»
- El Planorbis
- El Falso Planorbis
- El Caracol Piano
- El Caracol Lapa de porcelana
- El Caracol Diamante
¿Cuáles son los beneficios de tener caracoles en el acuario?
El principal de los beneficios de tener caracoles en el acuario es que, a efectos prácticos, es casi como tener una aspiradora en miniatura en la pecera. Les gusta comer sobras de comida de peces, algas e incluso heces. Esto significa que un acuario con caracoles necesita mucho menos mantenimiento de limpieza que uno sin ellos.
Otro de los beneficios de tener caracoles en el acuario es que limpian el vidrio por dentro y también las rocas y plantas decorativas, además de comerse las posibles plagas de algas que puedan aparecer. Al comerse cualquier tipo de desecho que encuentren en el fondo del acuario, ayudan también a oxigenar la arena y la grava del suelo del acuario y mantenerla limpia, a la vez que evitan que se acumulen gases propios del proceso de descomposición.
Pero, aparte de las labores de limpieza que realizan los caracoles, su presencia también es una ventaja a nivel estético, ya que aportan colorido y variedad al acuario y ayudan a convertirlo no solo en el objeto de un hobby, sino en un elemento decorativo la mar de interesante.